El impulso conjunto de fabricantes nacionales e internacionales se materializa en el stand de la empresa alicantina Bornay en tres días de unión para liderar el futuro del sector. Su CEO, Juan de Dios Bornay, pide para 2026 «un marco regulatorio estable y valiente que permita a las empresas españolas competir en igualdad de condiciones y acelerar la transición energética real»
En un ambiente marcado por la colaboración y la innovación, las principales compañías de energía y almacenamiento encontraron en el stand de Bornay, en Genera, un punto de encuentro estratégico para mostrar su apuesta conjunta por las energías avanzadas. Durante tres jornadas, fabricantes nacionales e internacionales compartieron visión, tecnología y objetivos. En este contexto, el CEO de Bornay, Juan de Dios Bornay, se erigió como catalizador del futuro del sector y reclamó para 2026 «un marco regulatorio estable y valiente que permita a las empresas españolas competir en igualdad de condiciones y acelerar la transición energética real».
Minieólica, autoconsumo, almacenamiento y gestión inteligente de energía, con foco en eficiencia, fiabilidad y servicio. Así se resume lo vivido estos días 18, 19 y 20 de noviembre en los 300 metros del stand de Bornay en Genera, por el que han pasado con sus propuestas, proyectos y peticiones en el transcurso de varias conferencias: Ruth Pérez de Azpeitia (BAE Batterien); Sergio Layunta (Salicru); Juan Antonio Espada (Tesla); Toni Sánchez (TBB Power); Vicente Martínez (Bornay) y Jesús Sombrero (SMA).
Además, en el marco de la inauguración, tuvo lugar este martes un encuentro de los empresarios con la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía, AVAESEN, que agrupa a empresas y otros agentes públicos y privados del sector energético, especialmente de la Comunidad Valenciana, que se dedican a promover las energías renovables y tecnologías limpias como la energía eólica, solar y el ciclo del agua.
Por su parte, Sergio Layunta, responsable de la División Solar de Salicru, se refirió en su presentación a la mejora de la monitorización del software porque han diseñado una aplicación que permite ver en tiempo real y desde varias fuentes, el rendimiento de la instalación y también permite optimizar el sistema de alarmas tanto a proveedor como a cliente.
La jornada del miércoles empezó con una ponencia de Juan Antonio Espada de Tesla en la que habló sobre las nuevas baterías Tesla Powerwall 3 que distribuye Bornay. Asimismo, presentaron al público y distribuidores asistentes las características y novedades del modelo. A continuación, se llevó a cabo la presentación de los inversores Riio Sun por parte de Mateo Egea, ingeniero eléctrico en el Departamento Técnico de Bornay. Su conferencia se centró en resaltar las ventajas de estos equipos fabricados por TBB Power y su novedoso display inteligente que se controla con la aplicación TBB Nova.
En su turno, Vicente Martínez, ingeniero de Bornay, habló sobre la instalación de aerogeneradores para dar solución energética a instalaciones aisladas así como en entornos desfavorables, destacando el equipamiento que tienen algunas instituciones como la base de la Antártida o en Chile, donde las bajas temperaturas o la falta de luz solar hacen inviable recurrir a otro tipo de fuentes de energía.
Al inicio de la tarde, Massimo Cagnetti de Midac Batteries, realizó una presentación de sus baterías, que Bornay introduce como novedad de Midac para España.
Por su parte, SMA presentó, de la mano de Jesús Sombrero del Sol y de William Arboleda, sus novedades presentes en Bornay, en concreto sus nuevas baterías e inversores en los que, además de sus prestaciones, destacan el tema de la ciberseguridad. Son equipos que cumplen ya la futura normativa en seguridad que está prevista que se apruebe el año próximo.
Bornay cerró en Genera un año de celebraciones. La compañía, que cumplió oficialmente medio siglo durante la pandemia, inauguró el pasado mes de octubre sus nuevas instalaciones en Castalla (Alicante). En Genera sopló las velas de su 55 cumpleaños. «Seguimos trabajando 55 años después con las mismas ganas e ilusión por un mundo más limpio, más justo y más humano; por los valores, la pasión y la tozudez de su fundador, mi padre, que han permitido a Bornay llevar energía donde antes no la había. Donde hay viento, ahí estamos. Que el viento nos siga llevando muy lejos», declaró el CEO, Juan de Dios Bornay, en la inauguración del stand. Bornay pone en valor así en Genera su trayectoria y su contribución a la transición energética, con más de 12.000 proyectos desplegados en más de 80 países, desde la Antártida a zonas rurales de África y América.
Sobre Bornay
Bornay es una empresa líder en el sector de la energía eólica, dedicada a la fabricación y distribución de aerogeneradores de pequeña y mediana potencia. Con 55 años de experiencia, Bornay se compromete con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones de energía limpia que contribuyen a un futuro más verde y autosuficiente. Fue fundada en 1970 en Castalla (Alicante) con la misión de «llevar energía a donde no la hay». Diseña y fabrica sus máquinas en España al 100 %, en un centro de producción diseñado con arreglo a los principios de la arquitectura bioclimática y que se abastece de energías renovables. Su departamento de I+D+i mantiene un constante pulso consigo mismo para mejorar los productos de la compañía, que también es distribuidora de gamas de productos relacionados. En la actualidad, sus soluciones están presentes en más de 80 países.


