Madrid, Galicia y Cataluña lideran el ahorro energético solicitado a través del Sistema CAE

Las comunidades autónomas de Madrid, Galicia y Cataluña encabezan el ranking de solicitudes de Certificados de Ahorro Energético (CAE), según el último informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Estos datos indican, según Elena González, presidenta ASDAE y consejera delegada de Delcae, que «el sistema evoluciona a buen ritmo, sobre todo por su penetración en el sector industrial, si bien necesita reformas para llegar al sector residencial y de las pymes»

En el último informe publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), los datos acumulados de solicitudes de Certificados de Ahorro Energético (CAE) en España hasta el mes de agosto destacan una intensa actividad en varias comunidades autónomas y reafirman el compromiso con la eficiencia energética a nivel nacional en línea con el Pacto Verde Europeo y el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

El informe sitúa a la Comunidad de Madrid a la cabeza del ranking de ahorro energético solicitado, seguida de y Cataluña y Galicia, consolidando su posición como las regiones con mayor volumen de proyectos de eficiencia.

Los datos del MITECO indican que el sector industrial es el principal impulsor del Sistema CAE, ya que aglutina el 62,4% de las solicitudes totales de ahorro energético. Este dominio indica que las grandes industrias están adoptando de forma activa medidas de eficiencia para reducir costes y cumplir con los objetivos de descarbonización.

Le siguen, a considerable distancia, el sector transporte, con un 27,7% de las solicitudes, con predominio de actuaciones singulares, y el sector terciario, que representa el 5,3% de las solicitudes, principalmente a través de medidas estandarizadas.

En el marco general de la transición energética y los programas de ayuda gestionados por el MITECO (como los relacionados con comunidades energéticas), regiones como Galicia, Cataluña, Extremadura y Castilla y León han mostrado un fuerte impulso y han acogido un elevado número de proyectos beneficiarios de financiación, lo que sugiere una aceleración en la presentación de iniciativas de ahorro energético y una creciente implicación ciudadana y empresarial en la eficiencia energética.

Elena González considera que el sistema CAE ha alcanzado un cierto grado de madurez en el sector industrial, pero no así en el ámbito de los consumidores de energía menos intensivos, como las pymes y las comunidades de propietarios. «La automatización de determinados procesos y la simplificación administrativa permitiría llevar las ventajas de los CAE a todos los consumidores, especialmente a los sectores inmobiliario y comercial», indica la CEO de Delcae. La extensión del sistema CAE también requiere, a su juicio, el aumento del número de verificadores, «que es actualmente donde se encuentra el principal cuello de botella».

El sistema CAE sigue demostrando su utilidad como herramienta para alcanzar los objetivos de eficiencia energética establecidos por la Unión Europea, incentivando la inversión en medidas de ahorro y promoviendo una economía más sostenible.

Acerca de Delcae
Delcae es la primera empresa independiente que ha sido creada para operar exclusivamente en el mercado de los CAE. Ha sido constituida por dos de los pioneros de la eficiencia energética en España, Honorato López Isla y Elena González, y exdirectivos de Acciona Energía. En el año 2001 López Isla era consejero delegado de Unión Fenosa, y ya entonces, la empresa de gas y electricidad decidió ofrecer a sus clientes soluciones de eficiencia energética y, fruto de aquel posicionamiento, la compañía creó el Energy Lab, un centro tecnológico de carácter privado y sin ánimo de lucro que desarrolla actividades de I+D+i en el ámbito de la eficiencia energética. Elena González, la actual consejera delegada de Delcae, fue su primera directora.

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Fundación Alivia: el acceso a terapias recomendadas no avanza en España

La Fundación Alivia lanzó en octubre la nueva...

Formación Universitaria impulsa la preparación para obtener el Título Oficial de Técnico Superior en Mediación Comunicativa

Formación Universitaria, institución académica de referencia en formación...

La SECSE celebra la V Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria en Madrid

La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE)...

Fundación Alivia: el acceso a terapias recomendadas no avanza en España

La Fundación Alivia lanzó en octubre la nueva actualización de Oncoindex, el primer índice que monitoriza en España el acceso y la financiación...

Un spray que cambia las reglas del juego: llega la bruma que reduce brotes y afina la piel en tiempo récord

Método R lanza Refining Mist, una fórmula minimalista inspirada en la experiencia real con el acné adolescente y creada para ofrecer eficacia sin...

Motos Camacho arranca su Black Friday con grandes descuentos en kits de mantenimiento, escapes, neumáticos y su boutique motera

El Black Friday llega a Motos Camacho con una selección de descuentos únicos en sus productos estrella. Kits de mantenimiento, escapes, neumáticos y artículos...