Fallecimiento de un familiar: ¿Cuáles son los trámites que debes realizar?

El fallecimiento de un familiar es, sin duda, un asunto muy triste, un momento de nuestra vida en lo que a uno menos le viene bien son problemas burocráticos. Por eso mismo en  este artículo te vamos a asesorar para que puedas realizar todas las gestiones relativas al fallecimiento de tu familiar de la forma más sencilla posible.


 ¿Cómo dar de baja la luz por fallecimiento del titular?

 Una de las gestiones más habituales tras el fallecimiento del titular es dar de baja los suministros. Sin embargo, antes de realizarlo hay que verificar si realmente merece la pena o si bien no es mejor hacer el cambio de titular por fallecimiento con Endesa o la compañía que corresponda. Y es que, a diferencia del cambio de titular del contrato con Endesa por fallecimiento, o en cualquier otra compañía, el coste de la tramitación es gratuita mientras que si das de baja y luego quieres volver a activar los suministros tendrás que volver a pagar.


 ¿Qué hay que hacer para el cambio de titular del contrato de la luz?

Tanto para el cambio de titular con Iberdrola por fallecimiento como en otras comercializadoras, el proceso es exactamente el mismo. Tan solo el nuevo titular debe presentar una documentación que acredite el usufructo de la vivienda (por ejemplo, el certificado de fallecimiento o bien un testamento que acredite que la vivienda ha sido heredada por el titular, etc). Por supuesto, esta gestión puede realizarse en las oficinas de la comercializadora que corresponda o bien de forma telemática por teléfono o por internet, todo dependerá de la compañía en cuestión.


 ¿Cuando hay que dar de baja los suministros?

 El proceso de cambio de titular de la luz es recomendable cuando la vivienda vaya a ser ocupada en un futuro cercano ya que, como bien se sabe, tan solo por el hecho de tener activados los suministros – aunque no siempre, hay que pagar el término fijo. Por eso, si sabes a ciencia cierta que la vivienda va a estar vacía mucho tiempo, no tiene sentido mantenerla. Ahora, hay que tener en cuenta que volver a dar de alta la luz supone un coste; entonces, si crees que pronto va a volver a ser ocupada, pues obviamente saldría mucho más barato mantener los suministros.


 Cambia la potencia energética

 Si vas a mantener la vivienda vacía pero quieres pagar menos por mantener los suministros  activados, lo más recomendable es reducir la potencia ya que es esta la que determina el coste del término fijo. Para recibir más información sobre el trámite de reducir los suministros de electricidad, no te pierdas este artículo en el que encontrarás toda la información necesaria. Y es que el coste del término fijo viene determinado por la potencia que contratas – cuanto mayor sea esta, más alto será el coste. En todo caso, cabe destacar  que la vivienda no consumiría nada no solo si no hay nadie sino también porque no haya electrodomésticos funcionando, como puede ser la nevera que sigue consumiendo a pesar de que la vivienda esté vacía.

5/5 - (18 votos)

Lo último

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

No te lo pierdas

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

4 consejos para alargar la vida útil de tus electrodomésticos

¿Cómo optimizar la vida útil de tus electrodomésticos? Frigoríficos, lavavajillas,...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la primera parte del hogar que está expuesta a los elementos y a los cambios de...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE, agencia inmobiliaria especialistas en compra y venta de pisos en Madrid Centro, nos ofrece en...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura con la fotovoltaica, ¡has llegado al lugar adecuado! En este artículo hemos incluido lo esencial...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1 × 5 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies