¿Cuál es la diferencia entre la PCR y la prueba rápida de coronavirus?

La PCR (Reacción en Cadena de Polímeros) es una prueba diagnóstica que se ha utilizado durante muchos años en diversas crisis de salud pública relacionadas con enfermedades infecciosas. Estas pruebas se han utilizado desde los primeros días de la pandemia de coronavirus española. Pero sólo recientemente se han hecho disponibles pruebas rápidas, y como su nombre lo sugiere, las pruebas rápidas son más rápidas y fáciles. Ambos están diseñados para comprobar si una persona está infectada con Covid-19.

Cuando se realizan pruebas de diagnóstico con la PCR, se pueden detectar fragmentos de material genético de patógenos o microorganismos. La PCR es una aplicación rutinaria en hospitales, centros de investigación y laboratorios universitarios de microbiología y se basa en las propiedades termostáticas de la polimerasa.

Las muestras de las vías respiratorias de los individuos sospechosos de estar infectados que se analizan en el laboratorio de microbiología son positivas si se detecta ARN viral. Por lo tanto, el paciente sería referido como COVID-19. Sin embargo, si el gen viral no es detectado por la PCR, entonces la persona no estaría infectada.

Si hay una sospecha clínica seria, se debe realizar otra prueba, añadió Casas. Esto asegura que el paciente no contraiga el virus.La necesidad de un diagnóstico rápido

El diagnóstico por PCR tiene una cierta complejidad. La PCR tiene tres características básicas

  • Alta especificidad: la capacidad de diferenciar entre dos microbios muy cercanos evolutivamente.
  • Alta sensibilidad: se pueden detectar hasta 20 copias/ml de material genético viral.
  • Etapa temprana: el virus se detecta en la primera fase respiratoria.

Si bien esta tecnología se ha utilizado desde el brote de coronavirus, dada la evolución del virus, es necesario que incluya diagnósticos más ágiles; Inmaculada Casas señaló la importancia de contar con herramientas más ágiles para facilitar el diagnóstico. Así que ahora empieza a probar con la segunda batería de esta tecnología, que es la prueba de diagnóstico rápido mencionada anteriormente. La PCR puede tomar horas, hasta 10 o 15 minutos, para saber si una persona está infectada.

Qué incluye para ti este artículo:

¿Por qué una prueba rápida tarda tanto?

Si, como se ha mencionado anteriormente, la detección rápida puede detectar los virus en menos tiempo que la PCR, entonces surge la pregunta, ¿por qué no se ha utilizado antes? La respuesta es: no. Los anticuerpos no pueden caracterizarse hasta que se haya contado un número suficiente de individuos infectados. Sin embargo, la PCR es una prueba de diagnóstico directo que ha sido posible desde la primera vez que se secuenció el virus.

Los investigadores del ISCIII mostraron que, a diferencia de la PCR, el ensayo rápido no identifica el ARN viral, sino que utiliza dos métodos diferentes.

  • A través de las muestras de sangre, se pueden detectar los anticuerpos del virus.
  • Las proteínas virales pueden detectarse en muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo.

Estos ensayos se basan en la inmunocromatografía en papel, una plataforma en la que se «pegan» anticuerpos o anticuerpos específicos para detectar proteínas virales. Actúa de manera similar a una prueba de embarazo.

Su velocidad juega un papel importante en la situación actual en la que los casos sospechosos pueden ser manejados en casa. Esto debe hacerse siempre bajo la supervisión del personal médico, pero evitará sobrecargar el hospital.

Estas herramientas rápidas nos permitirán mejorar la detección de la población y limitar las pruebas de PCR a los pacientes asintomáticos con un resultado negativo en las pruebas rápidas. Esto libera a los profesionales y recursos del sistema nacional de salud.

5/5 - (1 voto)

Lo último

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

No te lo pierdas

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura...

Qué son los drones, su futuro y la importancia de la formación

¿Qué son los drones? Los drones son vehículos aéreos no...

4 consejos para alargar la vida útil de tus electrodomésticos

¿Cómo optimizar la vida útil de tus electrodomésticos? Frigoríficos, lavavajillas,...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la primera parte del hogar que está expuesta a los elementos y a los cambios de...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE, agencia inmobiliaria especialistas en alquiler como también tienen pisos en venta en Prosperidad, Chamartín, nos...

Fotovoltaica: ¿Qué es? ¿Cómo funciona?

Todo sobre la energía fotovoltaica Si estás iniciando tu aventura con la fotovoltaica, ¡has llegado al lugar adecuado! En este artículo hemos incluido lo esencial...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

dieciocho + 9 =

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies