Alejandro III estrenará próximamente «Sentimiento radical»

Fue el verano pasado, en las fiestas del barrio, cuando la vida puso en mi camino la magia de Alejandro. Un escenario hostil e improvisado al aire libre y un anfiteatro a medio llenar no fueron suficientes para mitigar mi curiosidad. Los primeros acordes que emanaron de aquel Clavinova de Yamaha erizaron mi vello al ver la pasión que desprendía aquella versión de Dorantes magistralmente interpretada.

Desde ese mismo momento y durante al menos una hora que duró el concierto no dejé de sentir cada nota. Con el tiempo, la fortuna quiso que pudiera conocerle mejor sin dejar de sorprenderme cada día.


Descubriendo a Alejandro III

Descubriendo a Alejandro IIIAlejandro III, así es su nombre artístico, es un chico con una inteligencia fuera de lo normal. Con dos carreras, una en Barcelona y otra en Madrid, domina varios idiomas y cuenta con una ambición y una fuerza que refleja en cada una de sus composiciones. Su condición de Asperger no es ninguna rémora para sus objetivos.

Como él suele decir, “Ser Asperger no me hace especial, es mi música la que me hace diferente”, y no tengo más remedio que darle la razón.

Capaz de conseguir cualquier cosa que se proponga

Porque sí, además de tocar el piano de manera espectacular, compone. Se podrían definir sus creaciones como un conglomerado de fusiones entre el flamenco, el jazz, el clásico y la música tradicional, todo ello con tintes impresionistas y minimalistas aderezado en ocasiones con teclados de juguete, tan diferente y sorprendente que su música se instala en tu interior sin poder dejar de sentirla.


Un genio rebelde

Alejandro III es un genio, y como tal no está sujeto a normas, es rebeldía en su máxima expresión.

Obsesivo, testarudo… como Dalí en la manera de expresar su arte. Complicado de catalogar y más propio de un género único aún sin denominación, “Jandrenco” es el término en el que Alejandro engloba su creatividad y talento.

La música es entendida de manera diferente: sin tapujos, sin recovecos, sincera y veraz. Más allá de valorar su técnica, lo cual no me corresponde, puedo asegurar que su música llega, y lo hace para quedarse.


Sentimiento radical, su opera prima

Con la ayuda de Paco Ortega y su tenacidad, tras largas sesiones de trabajo de estudio, esta primavera, si el coronavirus lo permite, será testigo del lanzamiento de su ópera prima: Sentimiento radical.

Alejandro III estrenará próximamente "Sentimiento radical"

Un álbum con 9 temas y 2 bonus tracks que cuentan su experiencia vital y su interés por las culturas orientales a través de las notas de un piano.

Un cúmulo de sensaciones, de emociones, de pasiones que no te dejarán indiferente y si, con ganas de más.

Previamente, podremos disfrutar de Alejandro III en alguno de sus conciertos que recomiendo no os perdáis si tenéis la posibilidad.

Espero en un futuro que su talento sea reconocido a nivel mundial, por todos son conocidas las dificultades de este país para reconocer el talento si antes no lo han reconocido otros, y poder contarle con orgullo a mis sobrinos:

“A ese genio, le vi por primera vez en las fiestas de mi barrio haciendo magia con un trapito”.

Bárbara Tango


Autor: Antonio Navas

4.9/5 - (41 votos)

Lo último

No te lo pierdas

180 the concept explica cómo comenzar a cuidar la piel ya para el verano

Comenzar a cuidar la piel desde dentro, ahora es clave para llegar al verano con ella más protegida, bonita y preparada para el...

La agencia de marketing Expiey predice tendencias de consumo con IA y acierta con campañas que se viralizan

Captar la atención de los usuarios se ha vuelto más complejo de nunca, sobre todo si no se utiliza la IA Captar la atención...

La digitalización en hospitales optimiza el trabajo de los profesionales sanitarios y mejora la eficiencia asistencial

La empresa de codificación sanitaria ASHO destaca cómo la automatización y digitalización de procesos permite a los profesionales sanitarios centrarse en la atención...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

once + doce =