Profesionales de la salud analizan en Sevilla cómo comunicar la homeopatía en la era digital

Organizado por la Asociación Nacional de Homeopatía, el encuentro tuvo como objetivo capacitar a los profesionales de la salud en una comunicación clara, ética y efectiva sobre la Homeopatía, dotándolos de recursos que les permitan transmitir información rigurosa y comprensible a distintos públicos

El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla ha acogido este sábado la I Edición del Simposio ‘Homeopatía, comunicación y redes sociales’, una jornada formativa dirigida a médicos, farmacéuticos, odontólogos, veterinarios y otros profesionales sanitarios interesados en mejorar sus habilidades de comunicación y divulgación en torno a la Homeopatía. 

Organizado por la Asociación Nacional de Homeopatía, el encuentro tuvo como objetivo capacitar a los profesionales de la salud en una comunicación clara, ética y efectiva sobre la Homeopatía, dotándolos de recursos que les permitan transmitir información rigurosa y comprensible a distintos públicos. Además, buscó fomentar una red colaborativa de difusión entre médicos, farmacéuticos, veterinarios, sanitarios y pacientes, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas. A través de herramientas prácticas, los participantes aprendieron a aprovechar tanto los medios tradicionales como los digitales para difundir contenidos de manera responsable, fortaleciendo la confianza y la credibilidad en la relación con los pacientes y con la sociedad en su conjunto. 

Las ponencias abordaron temas clave como ‘La Homeopatía en el siglo XXI: retos y oportunidades a través de la comunicación’ y ‘Comunicar ciencia sin perder sensibilidad’. La práctica y el uso de herramientas digitales, con talleres de storytelling, comunicación audiovisual y diseño de campañas mediáticas colectivas, centraron buena parte de la jornada. Los participantes elaboraron propuestas de vídeos breves y estrategias conjuntas de difusión, fomentando la creación de una red colaborativa de comunicación en homeopatía. 

«Es importante que hagáis un esfuerzo por comunicar la actividad profesional que desarrolláis. Debéis trasladar vuestros casos de éxito a través de blogs o de la amplia gama de redes sociales que hay. No solo por daros publicidad, sino también porque podéis ayudar a muchas personas», explicó Lola Chaves, directora de ChComunicación y ponente del curso. 

Paula Mateo los animó a construir mensajes cortos, directos y muy sencillos, recomendándoles que elaboren fotos vistosas para hacer stories, un carrusel o bien se graben y preparen videos dinámicos de poco más de un minuto en los que expliquen sus proyectos. 

La sesión, que se retransmitió por streaming, fue muy enriquecedora y participativa. Tras la parte práctica se abrió un turno de debate en el que se formularon numerosas preguntas tanto por parte de los asistentes como por los seguidores online, generándose un animado debate. La jornada concluyó con la entrega de diplomas y el compromiso de continuar impulsando espacios de formación e intercambio entre profesionales del ámbito de la salud y la comunicación. 

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Los X Premios Mutua Universal reconocen las prácticas más innovadoras aplicadas a la salud laboral

Gonvauto Navarra e Infrico primer y segundo premio...

La presidenta de ADEL reclama una solución urgente al acceso a la vivienda en el medio rural

María Jesús Merino defendió en el Summit Vivaces...

El proyecto europeo IMAGINE reduce las infecciones del tracto urinario en un 27 %

La Sociedad Española de Medicina de Familia y...

Los X Premios Mutua Universal reconocen las prácticas más innovadoras aplicadas a la salud laboral

Gonvauto Navarra e Infrico primer y segundo premio en la categoría Gran Empresa. Desarrollo de sistemas avanzados y Alimentos Congelados de La Rioja...

La presidenta de ADEL reclama una solución urgente al acceso a la vivienda en el medio rural

María Jesús Merino defendió en el Summit Vivaces 2025 la necesidad de abordar dos retos decisivos para el futuro de los pueblos: la...

Karbon-X avanza en la protección forestal liderada por la comunidad en la región del Meta, Colombia

Nueva fase del Proyecto Sur del Meta amplía el monitoreo de carbono y biodiversidad mientras fortalece la gobernanza local y los medios de...