Según Areté, la acción militar y las amenazas de represalias están provocando una fuerte volatilidad alcista en los mercados energéticos

Subida de los precios del gas y la energía, por la inestabilidad en Oriente Medio y de los guisantes

El ataque de Israel contra Irán la noche del 13 de junio ha renovado la inestabilidad en Oriente Medio. Según Areté – The Agri-food Intelligence Company, la acción militar y las amenazas de represalias están provocando una fuerte volatilidad alcista en los mercados energéticos. Los precios del petróleo WTI subieron más del 5% en la madrugada, alcanzando su nivel más alto de los últimos cuatro meses debido al temor a interrupciones del suministro. Los precios del gas natural también están al alza (TTF: +2,5%). Los mercados de materias primas agroalimentarias más expuestos a las tensiones que esta crisis está generando en los mercados energéticos son los utilizados directamente para la producción de energía, como los aceites vegetales, pero también el maíz y el azúcar. Sin embargo, los precios de estas materias primas no reflejan la misma volatilidad alcista por el momento: los mercados se muestran cautelosos, a la espera de ver si se consolidan las tendencias actuales en el sector energético.

Guisantes
El mercado muestra tendencias de precios inciertas entre la llegada de las nuevas cosechas y la evolución reciente de las políticas de regulación del comercio internacional en varias áreas clave. Según los análisis de Areté- The Agri-food Intelligence Company, en Norteamérica —con una previsión de aumento de la próxima cosecha en Canadá (+4% en comparación con 2024) y una disminución en EE. UU. (-8%)—, los precios mensuales promedio entre mayo y principios de junio registraron una disminución en Saskatchewan, tanto para los guisantes amarillos (-4%) como para los guisantes verdes (-1%). Por el contrario, la tendencia deflacionaria que había caracterizado los precios de los guisantes verdes estadounidenses desde febrero ha experimentado un retroceso, registrando un aumento del 11% en el último mes. Durante el mismo período, en el mercado europeo —donde se prevé una caída de la producción (-9%)—, los precios han oscilado entre una estabilidad sustancial para los guisantes verdes y una caída para los guisantes amarillos (-4%).

En cuanto a los flujos comerciales previstos para la próxima campaña, Canadá se enfrentará a una mayor competencia en los mercados de exportación debido a la imposición de aranceles del 100% por parte de China y a una producción rusa que se espera que ronde los 5 millones de toneladas, un 30% más que la decepcionante cosecha del año pasado. Por último, la reciente decisión de la India de extender la exención de aranceles a las importaciones de guisantes amarillos hasta marzo de 2026 ha desmentido las expectativas de los operadores que preveían una reintroducción de aranceles a corto plazo.

Valóranos

Lo último

Plan Familia de Fundación Adecco abre su convocatoria 2026, con una dotación de 165.000 euros

Este programa guiará a 110 personas con discapacidad...

3dstudioland: Innovación y realismo en infografías 3D para arquitectura

En 3dstudioland, empresa de infografías 3D y renders arquitectónicos,...

No te lo pierdas

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha anunciado hoy la disponibilidad de UnisonIQ, un innovador marco de...

Plan Familia de Fundación Adecco abre su convocatoria 2026, con una dotación de 165.000 euros

Este programa guiará a 110 personas con discapacidad en su camino hacia el empleo, mediante un acompañamiento integral orientado a potenciar su autonomía,...

iCommunity presenta iPASS en Al Andalus 2025: el futuro del pasaporte digital de producto con tecnología Blockchain & IA

iCommunity (con sus co-founder Mario García y Miguel Ángel Pérez) participó los días 24 y 25 de septiembre en Al Andalus 2025, uno...