5 razones para beber agua en caja

¿Sabías que cada vez que utilizas Agua de Caja, estás haciendo un impacto positivo en el planeta?

Desde cómo se fabrica hasta cómo se recicla el agua en caja, hemos creado cuidadosamente un producto que es primero en la tierra, sostenible y una opción mucho mejor que las botellas de plástico.

De las numerosas razones para beber agua en caja, hemos destacado cinco de nuestras favoritas a continuación.

Háganos saber en los comentarios de abajo – ¿por qué elige el agua en caja?

1. El agua en caja está hecha de 74% de papel

Ya hemos hablado de esto antes, pero es lo suficientemente importante como para repetirlo. Nuestra caja está hecha de cartón, un producto de papel. Pero no está hecha sólo de papel normal. El papel de nuestras cajas proviene de bosques sostenibles, que no sólo compensa nuestra huella de carbono, sino que también asegura que los árboles cosechados se reciclen continuamente.

2. El agua en caja es 100% reciclable

Hemos pensado mucho en cómo se recicla el agua de las cajas y estamos orgullosos de decir que todo el producto es 100% reciclable. Después de que las piezas se separan, se reciclan o se convierten en otros productos. Por ejemplo, nos asociamos para convertir el cartón de nuestras cajas en materiales de construcción como las baldosas del techo.

3. El agua en caja tiene una huella de carbono más pequeña que el agua embotellada

Un aspecto del proceso de fabricación en el que mucha gente no piensa es el proceso de llenado de agua. Después de que las cajas se hacen, se envían a nuestros lugares de llenado de agua pura de manantial, que están destinados a estar tan cerca de usted, el consumidor, como sea posible. Lo más interesante es nuestro proceso de envío a nuestro lugar de llenado… las cajas se envían planas para que ocupen menos espacio que las botellas de plástico totalmente formadas. Esto significa que podemos enviar 1 camión de cajas de agua por cada 26 camiones de agua embotellada.

4. Nuestra agua es sosteniblemente pura

Obtenemos nuestra agua de los manantiales y la transportamos a través del país, obtenemos nuestra agua de manantiales con buena comunicación.  Al abastecernos más cerca de los consumidores, podemos reducir nuestra huella de carbono. Cuando bebes agua en caja, es sólo eso: agua clara y crujiente en una caja.

5. Plantamos nuevos árboles con nuestra asociación con la Fundación Nacional de Bosques

Nos fijamos la meta de plantar un millón de árboles nuevos en cinco años, y ya estamos adelantados al calendario. Gracias a nuestros clientes, amigos y socios, ya se han plantado más de 612.000 árboles en menos de tres años.
Antes de que preguntes, no, estos no son bosques que se cosechan para nuestras cajas. Más bien, son bosques de alta prioridad que la Fundación Nacional Forestal ha seleccionado y que están en mayor necesidad de nuevos árboles.


Más información en: www./aguaencajacanarias.com/es/

4.9/5 - (47 votos)

Lo último

El experto Jordi Josep Cornado destaca el uso de la tecnología para mejorar el futuro del esquí

Jordi Josep Cornado, reconocido esquiador de élite, ha...

Urban Lab Madrid: El espacio donde las empresas encuentran mucho más que una oficina

Flexibilidad, ubicación estratégica y comunidad profesional: las claves...

SocIA: La Inteligencia Artificial como reflejo del alma empresarial

En un contexto donde recientes investigaciones indican que...

No te lo pierdas

El experto Jordi Josep Cornado destaca el uso de la tecnología para mejorar el futuro del esquí

Jordi Josep Cornado, reconocido esquiador de élite, ha...

Urban Lab Madrid: El espacio donde las empresas encuentran mucho más que una oficina

Flexibilidad, ubicación estratégica y comunidad profesional: las claves...

SocIA: La Inteligencia Artificial como reflejo del alma empresarial

En un contexto donde recientes investigaciones indican que...

ADEL colabora con la nueva convocatoria de subvenciones para autónomos y microempresas de la Diputación

Así, los autónomos o microempresas sin trabajadores contratados...

El experto Jordi Josep Cornado destaca el uso de la tecnología para mejorar el futuro del esquí

Jordi Josep Cornado, reconocido esquiador de élite, ha sido un pionero en la integración de la tecnología en el mundo del esquí. Con...

Theriva Biologics anuncia la presentación de los datos del ensayo clínico de fase 1b/2a de SYN-004 (ribaxamasa) en receptores de trasplantes alogénicos de células...

En el Congreso de la European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID Global), se presentarán datos provisionales ciegos de seguridad y farmacocinética Theriva...

Urban Lab Madrid: El espacio donde las empresas encuentran mucho más que una oficina

Flexibilidad, ubicación estratégica y comunidad profesional: las claves que impulsan la elección de centros de negocios como Urban Lab Madrid En un contexto empresarial...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

5 × uno =