Valentina Ursino, talento emergente en comunicación digital deportiva con proyección internacional

Desde España, Valentina Ursino desarrolla estrategias de contenido para marcas vinculadas al deporte y al bienestar, apostando por una comunicación creativa, visual y enfocada en el crecimiento de comunidades digitales

Con una mirada estratégica, estética y cercana a las audiencias, Valentina Ursino se ha posicionado como una figura emergente en la comunicación digital de marcas deportivas. Como Content Creator, Social Media Manager y Community Manager, ha colaborado con clubes de pádel como Island Padel Jersey, Illescas Padel Club; jugadores profesionales, estudios de estética como Centros Qú o EIA Studio y marcas de nutricosmética como Vitaluxe Cosmetics, combinando su pasión por la imagen con su habilidad para construir comunidad en redes sociales.

Formada en imagen y comunicación audiovisual, y con experiencia en proyectos tanto personales como para terceros, Valentina destaca por su capacidad de adaptación y su enfoque creativo orientado a resultados. Su evolución profesional la ha llevado a especializarse en el sector del deporte, especialmente en el pádel, donde ha aportado valor a clubes, eventos y atletas a través de contenido visual, campañas con influencers como Cristian ATM (Entrenador personal e influencer)  y estrategias orgánicas.

Desde su experiencia, Valentina comparte tres claves fundamentales para crecer en redes dentro del mundo del deporte:

  1. Conocer el deporte y a su público
    No todos los deportes se comunican igual. Un club de pádel, uno de fútbol o un tenista individual requieren enfoques diferentes. Entender quién practica el deporte, qué busca y cómo consume contenido es el primer paso para generar impacto real.

  2. Analizar la competencia y encontrar el diferencial
    Una vez entendido el deporte y el público objetivo, es crucial estudiar qué hacen los competidores directos, especialmente a nivel local. A partir de ahí, definir un enfoque propio y diferenciado: ese valor añadido será el eje de toda la comunicación.

  3. Definir pilares de contenido y alternarlos estratégicamente
    En lugar de publicar sin rumbo, es clave dividir el contenido en grandes bloques temáticos. Por ejemplo, un club de pádel puede trabajar tres pilares: academia (educativo), instalaciones (visual y aspiracional) y eventos sociales (comunidad). Alternar estos bloques permite mantener el interés del público y adaptarse según la respuesta de la audiencia.

Con una trayectoria construida sobre la constancia, la creatividad y una visión estratégica del contenido, Valentina Ursino representa una nueva generación de profesionales capaces de hacer crecer proyectos deportivos a través de la comunicación digital.

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

FairWinds migra de .COM a .FAIRWINDS, mostrando su liderazgo en el direccionamiento estratégico de Internet

La consultora ha completado la migración de su sitio web de fairwindspartners.com a home.fairwinds FairWinds Partners, consultora líder mundial en estrategia de nombres de...

Verano ligero y sostenible: Roll’eat propone reducir los residuos y la huella turística con productos reutilizables y respetuosos con el destino

En regiones con alta estacionalidad, el aumento de residuos turísticos puede saturar infraestructuras y afectar a la comunidad local. Roll’eat anima a los...

Alimentación consciente contra el calor inconsciente: desmontando bulos para un verano saludable

La desinformación sobre alimentación en olas de calor, difundida en redes y mensajería instantánea, puede conducir a hábitos poco saludables y riesgos para...