V Encuentro de Clubes de Lectura entre las bibliotecas de Galápagos, Caraquiz y Fuentenovilla

En esta ocasión el Encuentro se ha desarrollado en Guadalajara y, en concreto, en la BPE de Guadalajara situada en la Plaza de Dávalos, teniendo como base la lectura de la novela de José María Merino ‘Los trenes de verano’

El Club de Lectura de la Biblioteca Municipal «Blas de Salcedo», con el apoyo del Ayuntamiento de Fuentenovilla, participó en el V Encuentro de Clubes de Lectura junto a los clubes de lectura de las Bibliotecas Municipales de Galápagos y Caraquiz. 

En esta ocasión el Encuentro se desarrolló en la capital de la provincia y, en concreto, en la biblioteca pública del Estado en Guadalajara situada en la Plaza de Dávalos.

Los socios de las tres bibliotecas disfrutaron de una visita guiada a la Biblioteca y el Palacio de Dávalos que condujo su directora, Gloria García Álvarez. Los lectores descubrieron la historia del palacio y de la familia Dávalos, su reconstrucción, cómo se ejecutó la  restauración de sus fachadas, sus artesonados originales y el patio central.

Además, los asistentes, más de una veintena, visitaron y conocieron las áreas de la biblioteca pública del Estado, la zona de préstamo, los depósitos, la biblioteca y ludoteca infantil, las zonas de lectura y la zona de gestión interna.

Después de todo ello, tenía lugar el Encuentro de Clubes de Lectura que tuvo como base la lectura de la novela de José María Merino, ‘Los trenes del verano’ y la literatura de ciencia ficción con mención a la obra de Isaac Asimov.

«Los trenes del verano» es una novela del escritor español José María Merino publicada en 1992. La novela presenta varias dimensiones de la realidad, y varios caminos de lectura. Narra el viaje en tren de un grupo de jóvenes que se convierte por sorpresa en un contacto con la vida extraterrestre. Se desarrolla como una novela de aventuras con elementos apocalípticos mostrando las inquietudes del mundo adolescente.

Isaac Asimov (1920-1992) fue un escritor y bioquímico ruso-estadounidense, considerado uno de los grandes maestros de la ciencia ficción. Es famoso por sus sagas de la Fundación y los Robots, además de sus innumerables ensayos científicos y divulgativos.

La conversación fluyó con energía y alegría. Todos los presentes quisieron compartir sus impresiones en el espacio de respeto y confianza que se ha generado después de los anteriores encuentros. El club de lectura de Fuentenovilla, y por supuesto esta actividad, está abierto a la participación de cualquier vecino del pueblo. 

Los encuentros entre los clubes de lectura se llevan desarrollando, gracias al impulso de los bibliotecarios de Galápagos, María Teresa Aparisi, y de Fuentenovilla, José Vicente Monge, desde diciembre de 2023. A finales de 2024, se unió también el club de Caraquiz, con su bibliotecario a la cabeza, Ángel Cucalón.

El objetivo de esta actividad es planificar lecturas comunes que se puedan compartir entre las dos Bibliotecas Municipales. Se trata de un proyecto piloto en la provincia de Guadalajara, que las tres instituciones tienen el deseo de mantener en el futuro.

Para servir al proyecto, los usuarios utilizan los lotes de libros de la Biblioteca de Guadalajara, entre los que se seleccionan las lecturas conjuntas. 

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

El precio de los hosting ‘low cost’ es una web comprometida y con muchas más posibilidades de ser atacada

La empresa líder en hosting y almacenamiento web cdmon advierte sobre los riesgos en materia de ciberseguridad que acarrean los servicios de almacenamiento...

Fordanz y ALMAS BAND reviven la leyenda de «Lobo Hombre en París» con un toque electrónico único

Este viernes se escuchará el lobo… pero no bajo la luz de la luna, sino bajo los beats electrónicos de Fordanz Dj...

Antonio Sánchez se incorpora a Viajes Canarias Europa como adjunto a la dirección general.

Sánchez asume este cargo con el objetivo de reforzar la estrategia de crecimiento y consolidación de Viajes Canarias Europa. Fundada en 1991, VCE...