Un estudio de Aplazame revela que 8 de cada 10 españoles recurren al crédito a la hora de amueblar o decorar sus hogares

El 85% de los consumidores encuestados admite que compra artículos catalogados dentro del sector hogar y decoración a lo largo de todo el año. El canal online avanza como la opción principal de compra en este segmento: el 60% de los consumidores declara realizar sus compras en comercios online, frente al 40% que dice inclinarse por las tiendas físicas

Aplazame, la solución de financiación instantánea en el punto de venta del banco digital WiZink, ha realizado un estudio sobre los hábitos de compra de los españoles relacionados con el sector de hogar y decoración, que revela que 8 de cada 10 han acudido a soluciones de financiación a la hora de realizar sus adquisiciones en los últimos doce meses.

La motivación principal para haber acudido a la compra a crédito ha sido, en el 55% de los casos, la facilidad para poder dividir el coste en varios meses. Además, el 29% de los encuestados señala como factor clave las campañas especiales de financiación al 0% TAE.

El estudio, titulado «Tendencias de consumo en el sector del mueble y la decoración»,  también destaca que las compras relacionadas con el hogar y la decoración son algunas de las más recurrentes entre los consumidores españoles. De hecho, el 85% afirma comprar artículos de este sector a lo largo de todo el año.

Otro punto relevante del informe es el avance del canal online como opción principal para adquirir artículos de hogar y decoración. El 60% de los consumidores declara realizar sus compras en comercios online, ya sean tiendas especializadas (44%) o marketplaces como Amazon (16%), mientras que el 40% sigue prefiriendo las tiendas físicas.

Aspectos más valorados en la financiación
Para los consumidores, los aspectos más valorados a la hora de elegir financiar sus compras son, en primer lugar, la posibilidad de beneficiarse de campañas de financiación a coste cero (así lo manifiesta el 61%) y, en segundo, poder pagar unas cuotas de interés bajas (46%). Estos aspectos sobresalen sobre otros, como la flexibilidad para elegir la fecha de pago o el coste de crédito.

A la hora de financiar sus productos de hogar y decoración que sobrepasen los 500 euros, prácticamente 5 de cada 10 consumidores españoles (49%) prefiere hacerlo en un plazo comprendido entre los 6 y los 12 meses, mientras que 3 de cada 10 (el 32%) opta por plazos de amortización inferiores a 6 meses.

Asimismo, ante la tesitura de beneficiarse de campañas de financiación a coste cero, el tipo de artículos que los consumidores preferirían adquirir bajo estas condiciones serían, por este orden, grandes electrodomésticos, como neveras y lavadoras (66%); pequeños electrodomésticos, como robots de cocina, microondas y televisores (47%); mobiliario de interior, como mesas, sillones y sofás (45,1%), y camas y colchones (35%).

El estudio de Aplazame ha sido realizado el pasado mes de enero entre los usuarios de la plataforma de pagos, que actualmente superan los 700.000.

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

ESLA Formación refuerza la inserción laboral en seguridad privada con nuevos acuerdos de colaboración

El sector de la Seguridad Privada en España vive un momento de expansión, y ESLA Formación no solo lo sabe, sino que se...

Formación Universitaria se lleva el Premio Excelencia en Formación Profesional y para el Empleo 2025

Formación Universitaria ha sido reconocida con el Premio a la Excelencia en Formación Profesional y para el Empleo en la edición 2025 de...

Cada año, la conmemoración del Día de Todos los Santos de Enalta atrae a más de 1.000 personas, consolidándose como un evento central para...

Con motivo de sus jornadas de homenaje, los cementerios de Enalta se convertirán en puntos de encuentro llenos de recuerdo y afecto. Una...