Torre Porta Diagonal, un gran proyecto a la entrada de Barcelona que apuesta por BIM

/COMUNICAE/

Torre Porta Diagonal, un gran proyecto a la entrada de Barcelona que apuesta por BIM

La metodología Building Information Modeling se aplica en la construcción del nuevo parque empresarial y de servicios que conectará la montaña y la ciudad

Porta Diagonal, el emblemático proyecto en marcha en Esplugues de Llobregat, a la entrada de Barcelona, apuesta por la metodología BIM como garantía de una construcción eficaz, sostenible, enfocada al bienestar y la funcionalidad. El nuevo parque empresarial y de servicios, que aspira a ser un nuevo eje de centralidad y que conectará la montaña y la ciudad, constará de dos grandes torres de casi cien metros de altura cada una, que se levantarán en una superficie total de 90.000 metros cuadrados que contendrá otros cuatro edificios. En conjunto, las instalaciones se destinarán a uso residencial, de oficinas, hotelero y comercial.

Un nuevo reto constructivo que parte de un diseño con una perspectiva biofílica (en interacción repetida y sostenida en el tiempo con la naturaleza) y que apuesta por los más altos estándares de sostenibilidad, bienestar y conectividad.  En un proyecto de tal envergadura, la implementación de Building Information Modeling (modelado de información de construcción) juega un papel central, entre otras cosas para garantizar una buena gestión de incidencias durante el diseño y los trabajos de obra.

En un entorno de trabajo BIM las denominadas ‘issues’ -entradas que en el sector AECO (Arquitectura, Ingeniería, Construcción, Operaciones) se identifican como incidencias- pueden convertirse en herramientas muy útiles, y así se hace patente en el proyecto de construcción de la Torre Porta Diagonal, uno de los dos grandes y altos edificios que lucirá en el proyecto de Esplugues de Llobregat.

Tal y como explica Daniel García, BIM Manager en GCA Architects, en una nueva entrega de la sección de entrevistas ‘AbiertoXObras’ que cada primer lunes de mes lanza online la consultora internacional Espacio BIM -www.espaciobim.com-, en Porta Diagonal, el edificio de oficinas de 23 plantas sobre rasante que cuenta con una torre hermana cuyo proyecto ha redactado el equipo de Batlle i Roig, «las ‘issues’ se han utilizado para fomentar la comunicación en el equipo del proyecto, así como para solicitar información o aclaraciones sobre algún elemento del modelo, aprobar cambios y comunicar errores de diseño o modelado que deben ser subsanados».

Y esta apuesta por convertir las incidencias en un potencial positivo es posible gracias a la herramienta BIMcollab, basada en un archivo de formato abierto denominado BCF y que ayuda como visualizador en las fases tempranas de un proyecto. En la Torre Porta Diagonal, BIMcollab «está resultando muy ágil para moverse alrededor de la maqueta digital, hacer secciones o realizar recorridos por el interior. Facilita y mejora la comunicación con un cliente o las sesiones de trabajo del equipo de proyectos», valora el BIM Manager de GCA Architects, apuntando la ventaja de que BIMcollab resulta muy útil «para analizar con detalle, en fases tempranas, la coherencia de los sistemas constructivos», así como para «validar y modelar propuestas de modificaciones» en el proyecto.

En procesos como éste, se vuelven imprescindibles las figuras de Coordinador BIM, Modelador BIM y BIM Manager, perfiles profesionales cada vez más valorados y demandados, y a los que se puede llegar a través de un dominio adecuado de la revolucionaria metodología de trabajo colaborativo, en la que actualmente proponen formarse cantidad de máster BIM y cursos BIM.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

No te lo pierdas

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las bodas, cada año trae consigo nuevas tendencias y enfoques innovadores que definen el estilo y...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar mentes creativas, emprendedores, inversionistas y líderes educativos de toda América Latina Tras el éxito de la...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace para poner en valor el significado de la decoración de la mesa y posicionarlo como...