Se prevé que aumente el número de empresas que accedan a las ayudas para empresas electrointensivas

/COMUNICAE/

Según un estudio de la consultoría Ipsom, con el proyecto de Real Decreto que ha elaborado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se prevé que aumente el número de empresas que pueden acceder a las ayudas para empresas electrointensivas, así como que se incrementen los beneficios asociados a las ayudas

La fuerte subida que está experimentando el precio de la electricidad está afectando especialmente a las empresas cuya actividad implica un consumo intensivo de electricidad. Y si bien este no es un problema nuevo, lo cierto es que a lo largo del año 2022 la situación se ha agravado considerablemente.

Para hacer frente a esta situación, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado un proyecto de Real Decreto que recoge una serie de interesantes cambios en las condiciones y obligaciones que rigen a los consumidores Certificados como Electrointensivos, y en los beneficios a los que pueden optar.

Para empezar, el proyecto de Real Decreto contempla la ampliación del número de códigos de actividad de las empresas que deseen optar al Certificado de empresa Electrointensiva.

Además, en el proyecto de real decreto, se plantea que los costes eléctricos de los consumidores electrointensivos deban representar por lo menos el 5% de su valor agregado bruto, en lugar del 10 % que se exige actualmente.

El proyecto de real decreto también contempla la eliminación de forma excepcional para el año 2022 de uno de los requisitos más restrictivos para optar a la certificación. Se trata de la condición que obliga a que las empresas hayan tenido un consumo por encima del 50% en el periodo tarifario valle (P6) en, al menos, dos de los tres años anteriores a la presentación de la solicitud.

Una de las consecuencias más importantes de todo lo anterior es que aumentaría el número de empresas que podrían beneficiarse de las ayudas contempladas para las empresas electrointensivas.

En lo que respecta a las ayudas, en el proyecto de real decreto, también se establece una distinción de la intensidad de la ayuda máxima a la que pueden acceder las empresas en función de si pertenecen a un sector en riesgo significativo o a un sector en riesgo.

Para empresas de los sectores en riesgo significativo, se mantiene el porcentaje del 85% de los costes subvencionables. Por su parte, las empresas de los sectores en riesgo, es decir, las de la nueva categoría susceptible de recibir ayudas, pueden optar a una ayuda base del 75% de los costes subvencionables.

Además, el proyecto de Real Decreto prevé una ayuda adicional para el año 2023 para los consumidores electrointensivos cuyos cargos de la factura supongan más del 0,5% de su valor añadido bruto para las empresas de un sector en riesgo significativo y del 1% para las empresas de un sector en riesgo.

En Ipsom, destacan la importancia que tienen las distintas ayudas para las empresas certificadas como electrointensivas. También quieren resaltar que los cambios en las ayudas y en las condiciones para acceder a las mismas que se observan en el proyecto de real decreto suponen un interesante paso en la dirección adecuada.

Como expertos en eficiencia energética y en gestión de ayudas, desde Ipsom, ponen a disposición de sus clientes toda la información y herramientas para solicitar, y acceder a estas y otras ayudas.

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!

Lo último

Las Bodas del futuro: Tendencias que marcarán el camino hacia el altar

¿Estás planeando tu boda y quieres estar al tanto...

Mejora tu calidad de sueño con el colchón perfecto para ti

¿El colchón afecta al descanso? Los expertos están de acuerdo...

¿Sabes cómo funciona el reparto de una herencia? Te lo contamos todo

¿Cómo dividir una herencia? La muerte de un ser querido...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

No te lo pierdas

Las Bodas del futuro: Tendencias que marcarán el camino hacia el altar

¿Estás planeando tu boda y quieres estar al tanto...

Mejora tu calidad de sueño con el colchón perfecto para ti

¿El colchón afecta al descanso? Los expertos están de acuerdo...

¿Sabes cómo funciona el reparto de una herencia? Te lo contamos todo

¿Cómo dividir una herencia? La muerte de un ser querido...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Las Bodas del futuro: Tendencias que marcarán el camino hacia el altar

¿Estás planeando tu boda y quieres estar al tanto de las últimas tendencias? Para hacerlo realidad, muchos novios recurren a ACTITUD MEDITERRÁNEA, la mejor agencia...

Mejora tu calidad de sueño con el colchón perfecto para ti

¿El colchón afecta al descanso? Los expertos están de acuerdo en que sí, que las personas han podido mejorar su sueño con diferentes superficies para...

¿Sabes cómo funciona el reparto de una herencia? Te lo contamos todo

¿Cómo dividir una herencia? La muerte de un ser querido es siempre un acontecimiento doloroso y traumático para la familia, ya que además de sufrir...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies