ReactID refuerza su dirección con 3 mujeres directivas

Todos los intangibles de ReactID, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia implementando plataformas de identificación digital y biométrica para banca, gobiernos y fuerzas de seguridad en Europa, Iberoamérica y Estados Unidos, quedarán en manos de 3 mujeres: Mayela Martínez (directora de Imagen Corporativa), Carmen M. García (directora de Comunicación, Marketing y RSC), y Laura Giménez (directora de Relaciones Institucionales)

La multinacional ReactID ha seleccionado a tres mujeres directivas para gestionar todas sus áreas de intangibles, fortaleciendo así su compromiso con la Igualdad y la Diversidad. Un equipo directivo de 12 profesionales con 6 nacionalidades iberoamericanas distintas.

Carmen M. García liderará el equipo como Directora de Comunicación, Marketing y Responsabilidad Social Corporativa. En sus más de treinta años de actividad profesional, ha sido responsable de la Dirección de Comunicación Interna y Externa en la joint-venture Readimyx Asland (hoy Cemex), en la patronal de telecomunicaciones Asimelec (hoy Ametic), y en BDI Data (hoy Trans Union España).

Desde su agencia de comunicación Hic & Now gestionó estrategias de Marca, Comunicación, Marketing, Patrocinios y Eventos para todo tipo de compañías; desde el sector turístico como Costa Cruceros o el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) al sector tecnológico como AIS-Aplicaciones de Inteligencia Artificial, Multigestión Iberia, Gescobro o Navman.

En la última década, ha estado volcada en el Tercer Sector a través de la creación de la Fundación Woman’s Week, la plataforma solidaria SOS en Red, la red C1b3rwoman y otras plataformas de acción social y colaboración. Además, dirige su propio proyecto audiovisual Aquí Radio y Ahora TV.

Laura Giménez desde la dirección de Relaciones Institucionales potenciará las relaciones con la Administración, las Fuerzas de Seguridad del Estado y otras instituciones públicas nacionales e internacionales. Laura Giménez es policía nacional jubilada en acto de servicio y presidenta de la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE). Junto a Carmen M. García fundaron C1b3rwoman.

Mayela Martínez desde la dirección de Imagen Corporativa trabajará en la proyección pública de la marca ReactID, a la que lleva vinculada más de 20 años en distintas responsabilidades, primero en Costa Rica y, en los últimos años, en España. Especial foco tendrá la marca en el mundo financiero de Banca y Pagos, así como en el Sector Público, Fuerzas de Seguridad y Defensa.

Este nuevo equipo directivo ha sido premiado en más de 100 ocasiones por su labor de colaboración público-privada, solidaria, de igualdad, de ciberseguridad, de comunicación y de emprendimiento.

Carmen y Laura han sido incluidas en el Top100 Miami Hispanic 2025, que aglutina a los cien líderes hispanos del momento en Miami (Estados Unidos), y en el Top100 Líderes Innovadores Iberoamericanos 2025 entregados en septiembre en Guayaquil (Ecuador).

Y el último reconocimiento internacional lo recogieron en Bruselas (Bélgica) el pasado septiembre en la I Cumbre Internacional de los Eslabones en la Cadena de la Paz, una iniciativa del Centro de Formación e Investigación Internacional de los Derechos Humanos de Argentina, dirigido por Laura Mónica Navarro.

Carmen y Laura tienen importantes distinciones del mundo de la ciberseguridad y las fuerzas armadas, como la Medalla de la Ciberdefensa, entregados en el CETSE (Ministerio del Interior) por PETEC. Así como, la Medalla de los Santos Ángeles Custodios, las medallas de C1b3rwall (Policía Nacional), de la Hermandad de Guardia Civiles Auxiliares de España (HGCAE) y la Asociación Fiel en el Deber (Guardia Civil).

ReactID crece y se transforma
ReactID, después de 30 años, ha anunciado un «rediseño completo» de su marca. «No se trata sólo de una nueva imagen -afirma Alan Archila, su CEO y fundador- se trata de evolucionar para servirte mejor y reflejar en quiénes nos hemos convertido como empresa».

En ese proyecto de refundación, juega un papel esencia el traslado a Madrid de su oficina central, hace seis años. El compromiso de Alan Archila está claro: «En los últimos años, hemos crecido de maneras que nunca imaginamos. Nuestra audiencia se ha expandido, nuestra oferta ha evolucionado y nuestra misión se ha perfeccionado».

Su producto estrella es ID Verifier, un servicio de identificación que no viola la privacidad de los datos personales; pero que verifica y autentifica a personas de cualquier lugar del mundo y más de 18.000 documentos de identificación de todos los países. Ya están probándolo varias fuerzas de seguridad del mundo y algunas entidades bancarias globales.

ID Verifier y su creador Alan Archila han merecido la atención del ecosistema de ciberseguridad y de innovación, por lo que han sido premiados por varias instituciones en los últimos meses; tales como: la Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías – PETEC (Premio a la Personalidad del Año 2025), el Foro ECOFIN (Titanes de las Finanzas 2025), la Asociación Fieles en el Deber (Ciberseguridad 2025) y la Asociación Internacional de Startups en Guayaquil- Ecuador (Top100 de Líderes Innovadores Iberoamericanos 2025).

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Importadores en Cataluña recurren al laboratorio EMC de Telproce para cumplir controles aduaneros en máquinas procedentes de fuera de la UE

Cada vez más productos eléctricos y electrónicos importados deben superar pruebas de compatibilidad electromagnética (EMC) para poder entrar legalmente en el mercado europeo....

Innovación y sostenibilidad, claves para el futuro de la citricultura ante la amenaza de nuevas plagas

Bayer organiza en Valencia el Foro de Cítricos, 'Aliados con la naturaleza'. Más de 300 expertos y productores participan en la jornada para...

Dolor, hinchazón y dificultad para caminar: así impacta el lipedema en la vida de las mujeres

"El mensaje más importante es que no se dejen engañar y busquen siempre profesionales cualificados. El lipedema tiene tratamiento y abordarlo en manos...