Qualys automatiza la gestión de ciberriesgos con el uso de agentes de IA

Qualys, proveedor líder de soluciones de TI, seguridad y cumplimiento, ha presentado hoy una serie de nuevas capacidades de IA en su plataforma de gestión de riesgos de ciberseguridad. La nueva tecnología de IA basada en agentes. Ofrece información sobre riesgos en tiempo real a lo largo de toda la superficie de ataque, priorizándolos, además, en función de su impacto para el negocio. Reduce los costes operativos al remediar de forma autónoma con rapidez, escalabilidad y precisión

«Ante un volumen y sofisticación cada vez mayores en las amenazas y una superficie de ataque en constante evolución, muchas organizaciones trabajan sin el contexto necesario para cotejar estas amenazas con las prioridades del negocio», explica Sergio Pedroche, Country Manager de Qualys Iberia. Para resolver esta problemática, la nueva tecnología de agentes de IA permite convertir datos en información procesable para priorizar y mitigar riesgos en tiempo real, pasando de la gestión manual a un flujo de trabajo que gestiona los riesgos de forma autónoma.

Al integrar agentes de IA en su plataforma Enteprise TruRisk Management (ETM), Qualys mejora sus capacidades de automatización ofreciendo una toma de decisiones más rápida e inteligente. Como base de los centros de operaciones de riesgos, ETM agrega todas las exposiciones para medir, comunicar y eliminar el riesgo en función de su impacto económico en el negocio.

La tecnología de agentes de IA de Qualys ofrece:

  • Información continua y priorización de riesgos mediante agentes de IA preconstruidos que conducen de manera autónoma cada paso del recorrido, desde la monitorización continua de la superficie de ataque externa hasta la evaluación proactiva de los riesgos y su priorización basada en el contexto de los activos y entornos de la organización.
  • Remediación adaptativa. En la actualidad, los equipos de ciberseguridad y TI se enfocan en reducir el tiempo promedio de remediación (MTTR). Los agentes de IA triangulan continuamente vulnerabilidades priorizadas, técnicas de remediación correlacionadas y contexto de activos para impulsar una remediación de riesgos más rápida y transparente.
  • Creación de agentes de IA «a medida». Los equipos de seguridad pueden crear agentes de IA personalizados, pre-entrenados y adaptados a las necesidades específicas de la organización para realizar tareas especializadas de manera autónoma y reutilizarse según se necesite—permitiendo una automatización escalable y repetible para crear un flujo de gestión de riesgos específico para la organización.

«Las nuevas funcionalidades de agentes de IA de la plataforma de gestión de riesgos de Qualys va a transformar el modo en que las organizaciones gestionan el riesgo e impulsan centros de operaciones más inteligentes y ágiles», explica Sumedh Thakar, CEO de Qualys. «Esto está marcando el comienzo de una nueva era donde los CISOs pueden añadir a sus equipos de seguridad agentes inteligentes que realizan análisis y acciones decisivas de forma autónoma para reducir el riesgo más rápidamente, estratégicamente y con mayor eficiencia».

Valóranos

Lo último

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto...

La nueva tendencia en organización: trasteros libres de objetos inútiles y más funcionales

Trastero Sevilla se hace eco de la información lanzada...

La armonía facial y el cuidado personalizado marcan la tendencia en estética para 2025

Clínica Clever se hace eco de la información lanzada...

La ensalada campera reafirma su reinado en Andalucía como plato estrella del verano 2025

Casa Robles se hace eco de la información de...

No te lo pierdas

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto...

La nueva tendencia en organización: trasteros libres de objetos inútiles y más funcionales

Trastero Sevilla se hace eco de la información lanzada...

La armonía facial y el cuidado personalizado marcan la tendencia en estética para 2025

Clínica Clever se hace eco de la información lanzada...

La ensalada campera reafirma su reinado en Andalucía como plato estrella del verano 2025

Casa Robles se hace eco de la información de...

Sevilla acogerá en octubre la gran cita iberoamericana de gastronomía y turismo

Bacao se hace eco de la información lanzada por...

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto de inflexión en Globalia, al integrar la digitalización, la sostenibilidad y la expansión internacional como...

La nueva tendencia en organización: trasteros libres de objetos inútiles y más funcionales

Trastero Sevilla se hace eco de la información lanzada por Elle Decor sobre los consejos y tendencias para aprovechar bien el espacio de los...

La armonía facial y el cuidado personalizado marcan la tendencia en estética para 2025

Clínica Clever se hace eco de la información lanzada por Infobae sobre las nuevas tendencias en estética Clínica Clever, una clínica con tratamientos de lipofilling...