Plato Limpio: la startup de impacto que quiere cambiar el futuro desde los comedores escolares

Plato Limpio: la startup de impacto que quiere cambiar el futuro desde los comedores escolares

El 1 de octubre de 2025 marca un punto de inflexión en la lucha contra el desperdicio alimentario en España. Tras meses de trabajo, validación e innovación, la startup Plato Limpio inicia su expansión en los colegios del país con una misión clara: transformar los comedores escolares en espacios de aprendizaje, sostenibilidad y cambio real

Nacida en el seno de Neto Positivo, la startup combina tecnología, datos y educación para medir el desperdicio alimentario, formar a la comunidad educativa y acompañarla en la reducción de residuos y emisiones.

Cada colegio participante puede conocer cuánta comida se desperdicia, cuál es su coste económico y la huella de carbono asociada, lo que permite aplicar acciones de prevención y reducción con resultados medibles y verificables.

El proyecto, que arrancará ya con varios centros escolares —tanto públicos como privados—, cuenta con una ambiciosa hoja de ruta nacional y prevé lanzar su primer piloto europeo en el primer semestre de 2026.

Plato Limpio se alinea con la meta 12.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuye al cumplimiento de la Ley 1/2025 de prevención y reducción del desperdicio alimentario, que exige disponer de planes de medición y reducción en los servicios de restauración colectiva.

La startup refuerza además su equipo con la incorporación de Mercedes García Rivas como Chief Growth Officer (CGO), una figura clave en su estrategia de expansión y alianzas.

Con más de siete años de experiencia en emprendimiento sostenible, economía circular e innovación social, Mercedes ha liderado proyectos de alto impacto, como Ecodicta, la primera startup española de moda circular por suscripción, donde impulsó un modelo basado en la reutilización, el upcycling y la economía circular.

«El desperdicio alimentario es uno de los grandes retos de nuestra era. En los colegios, además de un problema ambiental, representa una oportunidad única para educar en valores y generar cambio real desde la infancia. Plato Limpio une datos, tecnología y propósito para lograrlo», afirma Mercedes García Rivas.

Por su parte, Ignacio Escolano, fundador y CEO de Plato Limpio, destaca que «Plato Limpio nace de la convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para transformar la forma en que producimos, servimos y valoramos los alimentos. Los datos nos muestran el camino y convierten la conciencia en acción».

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Theriva™ Biologics anuncia próximas ponencias en congresos médicos

Los datos ampliados del mPDAC del ensayo VIRAGE de fase 2b sobre el VCN-01 se presentarán en la ESMO 2025. Los datos provisionales sobre...

Padcom y General Holdings firman acuerdo por 55 millones de dólares para inversión estructurada

La alianza entre Padcom y General Holdings contempla una inversión estructurada de 55 millones de dólares para impulsar la expansión de la producción...

SPORTBIZ renueva su identidad y refuerza su papel como punto de encuentro del negocio del deporte

Coincidiendo con una nueva edición de SPORTBIZ EUROPE Barcelona, se ha presentado oficialmente la nueva identidad de marca de SPORTBIZ, una evolución que...