OESA alerta de la necesidad de impulsar el mercado del alquiler de larga duración

/COMUNICAE/

El mercado del alquiler debe recuperarse del hundimiento del arrendamiento de larga duración que se está registrando a lo largo de 2023. Una caída motivada por la Ley de Vivienda, que no ha sentado bien al mercado, y que algunas fuentes llegan a situar en hasta el 30 por ciento. OESA moviliza al sector para frenar dicha caída con medidas muy concretas, entre las que destacan los incentivos fiscales para los inquilinos que acrediten haber corrido con los gastos del Seguro de Impago de Alquiler

Los incentivos fiscales por la contratación de Seguros de Impago están recogidos para los propietarios y desde OESA se pide que también se extiendan a los inquilinos. Sería un nuevo incentivo para los inquilinos que actualmente en el caso de ser menores de 36 años sólo pueden desgravarse el precio del alquiler en algunos casos.

OESA lleva muchos años proponiendo los incentivos fiscales al alquiler como la mejor forma de estimular el mercado, en especial el de los arrendamientos más asequibles. En este sentido también se pide la innovadora fórmula de incentivos fiscales para los propietarios si hay condonación de deuda y entrega de las llaves en caso de impago. Es una excelente alternativa para evitar también los procesos legales largos y costosos. Desde OESA se explica que es un buen estímulo para evitar largos procesos de desahucio. Es importante destacar que en el tiempo que trascurre hasta resolverse el incidente el propietario está cubierto por el Seguro de Impago.

La participación creciente de las agencias inmobiliarias en la gestión del alquiler con nuevos productos que aporten tranquilidad y valor añadido a los propietarios es otro aspecto fundamental para que el mercado de larga duración recupere la normalidad. Desde OESA se recuerda que estos profesionales son los que tienen el mejor conocimiento de la oferta de cada zona geográfica, la capacidad de seleccionar el perfil adecuado de los inquilinos, en el caso de Seguros de Impago de evitar la contratación de falsas pólizas, etc. 

Revisión de la Ley de Vivienda
Desde OESA también se alerta al sector para comenzar a sacar conclusiones prácticas de la aplicación de la Ley de Vivienda. Es necesario revisar los efectos negativos que esté causando en el mercado de una forma constructiva y modificar el texto legal en lo necesario. Además de impulsar la necesaria agilización procesal.

OESA resume así las cinco medidas propuestas para impulsar el mercado del alquiler de larga duración en 2024:

  • Incentivos fiscales para los inquilinos que contraten seguros de Impago de Alquiler. 
  • Incentivos fiscales para propietarios que condonen deuda a cambio de recibir las llaves.
  • Impulso de la profesionalización de la gestión del alquiler en el sector de agencias inmobiliarias.
  • Revisión de la Ley de Vivienda.
  • Agilización procesal. 

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

No te lo pierdas

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las bodas, cada año trae consigo nuevas tendencias y enfoques innovadores que definen el estilo y...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar mentes creativas, emprendedores, inversionistas y líderes educativos de toda América Latina Tras el éxito de la...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace para poner en valor el significado de la decoración de la mesa y posicionarlo como...