Nace el primer clon de 2025: un año prometedor para la clonación animal

Ovoclone da la bienvenida al 2025 con el nacimiento del primer perro clonado y espera un año lleno de éxitos en réplica animal

Ovoclone ha anunciado el nacimiento del primer clon de perro de 2025 genéticamente idéntico (99.99%) al original, fallecido a finales de 2024 y cuya línea celular fue extraída por los profesionales del laboratorio animal, quienes hicieron posible esta réplica. El nacimiento tuvo lugar a principios del mes de abril, aunque la entrega oficial a su dueña será en esta tercera semana de junio.

Desde Ovoclone aseguran que el 2025 será un año prometedor para la clonación animal. Si bien este ha sido el primero en nacer, se espera que en las próximas semanas y meses se produzca la llegada al mundo de más mascotas clonadas, según afirma Enrique Criado, CEO de Ovoclone y embriólogo experto: «Estamos muy felices, al igual que la dueña en este caso, por el nacimiento del primer clon de 2025, un año que esperamos que esté lleno de éxitos y alegría, sobre todo para nuestros clientes. Gracias a esta preservación de línea celular previa, hoy podemos hacer realidad el sueño de muchos clientes que confían en Ovoclone».

Si bien el 2024 fue un año para consolidar la marca dentro del ámbito científico y de la réplica animal, Ovoclone espera con emoción el nacimiento de más mascotas y animales como gatos, perros y caballos, principalmente. Un año que pasará a la historia de este laboratorio líder y pionero en Europa, y cuyas instalaciones se encuentran en Marbella, España.

Innovación científica y entrega del clon
El procedimiento para llevar a cabo con éxito la clonación de este animal fue exhaustivo y siguiendo protocolos de máxima precisión y seguridad, desarrollados por los embriólogos que forman el equipo científico de Ovoclone. Desde la obtención y cultivo de células hasta la implantación en la hembra receptora seleccionada, cada etapa fue vigilada y supervisada por los veterinarios y técnicos especializados en clonación animal. Este constante control asegura y garantiza la viabilidad y el bienestar del nuevo cachorro.

Cabe destacar que la espera hasta obtener el clon fue corta. Tras la gestación y posterior parto, se realizaron chequeos veterinarios neonatales para comprobar el estado de salud del clon, además de un test genético para confirmar la identidad del nuevo animal.

Tras este proceso, los profesionales completaron la fase de vacunación y desparasitaciones, además de esperar el tiempo necesario para que el animal se destete de la madre. Al finalizar este desarrollo natural, Ovoclone hace entrega del clon a su dueña, quien entre lágrimas y especialmente emocionada, se llevó a casa a su nuevo animal, idéntico genéticamente al original.

 Si se desea conocer más sobre la clonación animal y la preservación de líneas celulares, se puede entrar en la web de Ovoclone.

Vídeos
Primer clon nacido en 2025 | Ovoclone

Valóranos

Lo último

Plan Familia de Fundación Adecco abre su convocatoria 2026, con una dotación de 165.000 euros

Este programa guiará a 110 personas con discapacidad...

3dstudioland: Innovación y realismo en infografías 3D para arquitectura

En 3dstudioland, empresa de infografías 3D y renders arquitectónicos,...

No te lo pierdas

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de la cadena de suministro, ha anunciado hoy la disponibilidad de UnisonIQ, un innovador marco de...

Plan Familia de Fundación Adecco abre su convocatoria 2026, con una dotación de 165.000 euros

Este programa guiará a 110 personas con discapacidad en su camino hacia el empleo, mediante un acompañamiento integral orientado a potenciar su autonomía,...

iCommunity presenta iPASS en Al Andalus 2025: el futuro del pasaporte digital de producto con tecnología Blockchain & IA

iCommunity (con sus co-founder Mario García y Miguel Ángel Pérez) participó los días 24 y 25 de septiembre en Al Andalus 2025, uno...