La Fundación Tara for Women celebró en Madrid la primera edición de Tara’s Circle 2025, un encuentro que puso el foco en el talento femenino en la tecnología. Desde la prevención del cáncer hasta terapias inmunológicas desarrolladas en plantas, diez mujeres de distintos países presentaron sus soluciones ante líderes del ecosistema y un jurado destacado. Cinco proyectos fueron reconocidos con premios. El evento contó con la destacada presencia de Kareen Rispal, Embajadora de Francia en España
La Fundación Tara for Women celebró con éxito, el pasado martes 25 de noviembre de 2025, la primera edición de Tara’s Circle 2025, un evento donde las diez finalistas de la II Convocatoria Internacional de Emprendimiento: Mujeres en Tecnología presentaron sus proyectos ante un jurado de primer nivel y un público compuesto por líderes del ecosistema de innovación, aliados estratégicos e inversores.
Tara’s Circle es un espacio creado para que sus ideas no solo encuentren apoyo dentro de Tara for Women, sino también conexión directa con aliados y expertos más allá de la red de la fundación. El evento contó además con la presencia del empresario Bill Saad, presidente y fundador de Tara for Women, y la destacada presencia de Kareen Rispal, Embajadora de Francia en España, la primera mujer en ocupar este cargo, quien subrayó la importancia de seguir creando espacios que impulsen el talento femenino, la diversidad y la innovación con propósito a nivel global.
Un Jurado Destacado
Las diez finalistas fueron seleccionadas entre 149 proyectos y presentaron sus iniciativas ante un jurado integrado por referentes internacionales del ámbito empresarial, científico, social y financiero, entre ellos Patricia Arboleda (Presidenta de Women in Tech Spain), María Cudeiro (Directora General para el Sur de Europa en Evolus y reconocida por Forbes), Teresa Mañueco (Directora de Fundación Moeve y Directora de Sostenibilidad en Cepsa), Marta del Castillo (CEO de Social Nest Foundation) y Ángel Rivera Congosto (Ex Consejero Delegado de Banco Santander España).
Proyectos Ganadores de la II Convocatoria de Emprendimiento 2025
Los cinco proyectos seleccionados como ganadores representan innovación, impacto social y liderazgo femenino a nivel internacional. Cada uno recibirá premios económicos, seis meses de mentoría y visibilidad internacional para acelerar su crecimiento e impacto:
-
1er. Premio: 30.000€ – Askcare Femtech (Senegal): Empresa que facilita el acceso a servicios de salud femenina, especialmente en la prevención del cáncer de cuello uterino en África y Asia.
-
2do. Premio: 25.000€ – Diamante (Italia): Empresa biotecnológica que desarrolla inmunoterapias producidas en plantas para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.
-
3er. Premio: 20.000€ – Garbaliser (Líbano): Empresa social que transforma residuos orgánicos en insumos agrícolas mediante la economía circular.
-
4to. Premio: 15.000€ – SucciPro S.L. (España): Empresa centrada en terapias basadas en la modulación del succinato intestinal para tratar enfermedades metabólicas, inflamatorias y autoinmunes
-
5to. Premio: 10.000€ – AtG Therapeutics (España): Empresa biotecnológica que desarrolla terapias innovadoras contra el cáncer.
Construcción de un Movimiento Global
Con Tara’s Circle 2025, la Fundación Tara for Women da un paso decisivo en la construcción de un movimiento global que conecta talento femenino, innovación tecnológica y capital con propósito.
Lo que comenzó como una convocatoria internacional hoy se consolida como una iniciativa pionera liderada por una ONG, donde mujeres emprendedoras de todo el mundo encuentran visibilidad, acompañamiento y oportunidades reales para escalar sus proyectos, transformar sus comunidades e inspirar a nuevas generaciones hacia un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
Acerca de Fundación Tara for Women
Tara for Women es una fundación internacional sin ánimo de lucro con la misión de impulsar a mujeres emprendedoras que lideran proyectos con impacto social. A través de programas internacionales, la fundación ofrece financiación directa, mentoría personalizada, educación, visibilidad global y acceso a una red internacional de aliados. Su objetivo es transformar ideas en soluciones reales y sostenibles para comunidades alrededor del mundo.
www.taraforwomen.org


