Ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con unos beneficios netos de 147 millones de dólares y unas ventas estables de 2.800 millones, en un contexto marcado por la presión sobre los precios y el avance de sus planes de reestructuración y mejora operativa
Mohawk Industries, Inc. (NYSE: MHK) ha anunciado hoy unos beneficios netos del segundo trimestre de 2025 de 147 millones de dólares y un beneficio por acción («BPA») de 2,34 dólares; los beneficios netos ajustados ascendieron a 173 millones de dólares y el BPA ajustado, a 2,77 dólares. Las ventas netas del segundo trimestre de 2025 se situaron en 2.800 millones de dólares, prácticamente sin cambios según los datos comunicados y sufrieron una disminución del 0,8 % en términos ajustados en días y tipos de cambio constantes con respecto al año anterior. Durante el segundo trimestre de 2024, la empresa registró unas ventas netas de 2.800 millones de dólares, unos beneficios netos de 157 millones de dólares y un BPA de 2,46 dólares. Los beneficios netos ajustados fueron de 192 millones de dólares y el BPA ajustado de 3,00 dólares.
En el semestre cerrado a 28 de junio de 2025, los beneficios netos y el BPA fueron de 219 millones de dólares y 3,49 dólares, respectivamente; los beneficios netos ajustados ascendieron a 269 millones de dólares y el BPA ajustado fue de 4,29 dólares. Las ventas netas durante los primeros seis meses de 2025 fueron de 5.300 millones de dólares, una disminución del 2,8 % según los datos comunicados y del 0,7 % en términos ajustados con respecto al año anterior. En el semestre finalizado el 29 de junio de 2024, la empresa registró unas ventas netas de 5.500 millones de dólares, unos beneficios de 262 millones de dólares y un BPA de 4,10 dólares, respectivamente; los beneficios netos ajustados fueron de 310 millones de dólares y el BPA ajustado fue de 4,85 dólares.
Al comentar los resultados del segundo trimestre de la empresa, el presidente y consejero delegado (CEO) Jeff Lorberbaum afirmó: «En una situación difícil en todas nuestras regiones, nuestros resultados reflejan el impacto de las mejoras operativas en marcha, las medidas de contención de costes y las iniciativas de desarrollo del mercado. Nuestros productos residenciales y comerciales de primera calidad y las nuevas colecciones presentadas durante los últimos 24 meses han contribuido a mejorar nuestros resultados. Nuestras medidas de reestructuración se están aplicando según lo previsto y están generando el ahorro esperado, pues hemos cerrado operaciones de alto coste, eliminado activos ineficientes, racionalizado la distribución y aprovechado la tecnología para mejorar nuestros costes administrativos y operativos. Nuestros equipos de operaciones globales continúan encontrando iniciativas de productividad para reducir nuestros costes mediante mejoras en los equipos, la conservación de la energía, la optimización de nuestra cadena de suministro y el rediseño de los productos. Nuestro sector se enfrentó a continuas presiones sobre los precios, debido a la disminución del volumen del mercado, que estamos mitigando al reforzar la combinación de productos y canales.
Durante el segundo trimestre, generamos aproximadamente 125 millones de dólares de flujo de caja libre y compramos unas 393.000 acciones de nuestra empresa por un total aproximado de 42 millones de dólares. Nuestro Consejo de administración ha aprobado recientemente una nueva autorización para adquirir 500 millones de dólares de las acciones ordinarias en circulación de la empresa. Confiamos en nuestras estrategias para lograr un crecimiento de los beneficios a largo plazo, a medida que el sector se recupere de esta recesión cíclica.
Dado el aumento de los aranceles, estamos haciendo hincapié en las ventajas de nuestras colecciones de producción local y en nuestra posición de liderazgo como fabricante norteamericano. Hemos empezado a abordar los aranceles aplicados ajustando precios y optimizando la cadena de suministro. A principios de este mes, el Gobierno de EE. UU. fijó un nuevo plazo, el 1 de agosto, para que los países completen las negociaciones arancelarias, al tiempo que anunció aranceles específicos para sus principales socios comerciales. Seguimos atentos la evolución de los niveles de los aranceles y ajustaremos nuestras estrategias a medida que se produzcan cambios.
Las ventas netas de nuestro segmento cerámico global aumentaron un 0,5 % según los datos comunicados, o un 1,1 % en términos ajustados en días y tipos de cambio constantes con respecto al año anterior. El margen operativo del segmento fue del 7,9 % según los datos comunicados, o del 8,1 % en términos ajustados, como resultado del impacto neto favorable de los precios, la combinación de productos y el aumento de la productividad, contrarrestado en parte por el impacto del aumento de los costes de producción.
Las ventas netas de nuestro segmento de revestimiento de suelos del resto del mundo aumentaron un 1,0 % según los datos comunicados, o disminuyeron un 3,0 % en términos ajustados en días y tipos de cambio constantes con respecto al año anterior. El margen operativo del segmento se situó en el 9,0 % según los datos comunicados, o el 10,4 % en términos ajustados, debido al aumento de la productividad, contrarrestado en parte por los competitivos precios del sector.
Las ventas netas del segmento de suelos de Norteamérica descendieron un 1,2 % con respecto al año anterior según los datos comunicados. El margen operativo del segmento fue del 5,5 % según los datos comunicados, o del 7,3 % en términos ajustados, como resultado de los mayores costes de producción y del impacto desfavorable de los cierres temporales de plantas, contrarrestado en parte por un mayor aumento de la productividad.
Mientras nos centramos en el desarrollo del mercado, las mejoras operativas y la contención de costes, seguimos tomando medidas para optimizar nuestro rendimiento en el mercado actual. La continua inflación y la baja confianza de los consumidores están limitando las ventas del sector, y el momento en que se producirá el punto de inflexión sigue siendo imprevisible. Para mejorar las ventas, estamos aprovechando la solidez de nuestra cartera, la calidad de nuestro servicio y el valor de nuestra marca para ampliar nuestro negocio con los clientes actuales y nuevos. Aunque las presiones sobre los precios en nuestros mercados siguen siendo fuertes, estamos mejorando nuestra combinación de productos gracias a nuestras colecciones prémium, las ventas comerciales y los recientes lanzamientos de productos. Las presiones sobre los costes de producción van a seguir, y su impacto alcanzará su punto álgido en el tercer trimestre, a medida que los costes más altos se reflejen en nuestro inventario. Para mitigar estos mayores costes, nuestros equipos siguen adoptando iniciativas de productividad en todos los aspectos de nuestras operaciones. Nuestras medidas de reestructuración deberían reportar unos beneficios de unos 100 millones de dólares este año, a la vez que reforzarán nuestras operaciones de cara al futuro. La evolución de la política comercial de EE. UU. debería beneficiar a Mohawk, ya que alrededor del 85 % de nuestras ventas en EE. UU. corresponden a productos fabricados en Norteamérica. Gestionaremos el impacto de los aranceles mejorando la cadena de suministro, optimizando costes y ajustando precios. Nuestras previsiones no incluyen el posible impacto de los nuevos aranceles, que aún no se han concretado en este momento. Teniendo en cuenta estos factores, se prevé que el BPA ajustado del tercer trimestre se sitúe entre 2,56 y 2,66 dólares, excluidos los gastos de reestructuración u otros gastos extraordinarios.
Si nos atenemos al pasado, los ciclos bajistas de nuestro sector van seguidos de varios años de crecimiento de las ventas debido a la demanda acumulada. Durante los últimos tres años, hemos realizado inversiones específicas para mejorar nuestro rendimiento operativo, nuestra posición en términos de costes y las características de nuestros productos. Gracias a estas medidas, estamos posicionados estratégicamente para responder a los retos actuales y aprovechar las oportunidades que surjan a medida que el sector se recupere».
Acerca de Mohawk Industries
Mohawk Industries es un fabricante líder mundial de suelos y crea productos que realzan espacios residenciales y comerciales en unos 180 países. En las dos últimas décadas, han expandido las capacidades operativas de la empresa con fábricas en Norteamérica, Europa, Sudamérica, Oceanía y Asia. Sus procesos de fabricación y distribución integrados de forma vertical ofrecen ventajas competitivas en la fabricación de baldosas de cerámica, moquetas, suelos laminados, de madera, de piedra y de vinilo. Su innovación es líder en la industria, y crean productos y tecnologías que diferencian sus marcas en el mercado y satisfacen todos los requisitos de remodelación y de obra nueva. Su marcas se encuentran entre las más reconocidas del sector e incluyen American Olean, Daltile, Durkan, Eliane, Elizabeth, Feltex, Godfrey Hirst, Karastan, Marazzi, Mohawk, Mohawk Group, Pergo, Quick-Step, Unilin y Vitromex.
Algunas de las afirmaciones recogidas en los párrafos anteriores, en particular las que prevén resultados a futuro, perspectivas de negocio, estrategias de crecimiento y funcionamiento, y otros aspectos similares, así como aquellas que incluyen las palabras «podría», «debería», «cree», «prevé», «espera» y «estima», o expresiones similares, constituyen «declaraciones de proyecciones futuras» en el sentido de la Sección 27A de la Ley de valores de EE. UU. de 1933, en su versión modificada, y la Sección 21E de la Ley de mercado de valores de 1934, en su versión modificada.
Para dichas afirmaciones, Mohawk se acoge a la protección de la cláusula de salvaguarda de las previsiones a futuro recogida en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados (Private Securities Litigation Reform Act) de 1995. La dirección de la empresa considera que estas proyecciones a futuro son razonables en el momento en que se realizan. Sin embargo, se deberá proceder con cautela para no depositar una confianza indebida en ninguna de estas proyecciones a futuro, ya que estas solo son válidas en la fecha en que se realizaron. La empresa no se compromete a actualizar o revisar públicamente ninguna de las proyecciones a futuro, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos, salvo que así lo exija la ley. No se garantiza la exactitud de las proyecciones a futuro porque se basan en numerosas suposiciones que entrañan riesgos e incertidumbres. Los siguientes factores relevantes, entre otros, podrían provocar que los resultados futuros difirieran de la evolución histórica y de nuestras expectativas o previsiones actuales: cambios en las condiciones económicas o del sector; impacto de los aranceles; competencia; inflación y deflación en los precios del transporte, las materias primas y otros costes de producción; inflación y deflación en los mercados de bienes de consumo; fluctuaciones monetarias; costes y suministro de energía; el momento y el nivel de las inversiones en activo fijo; el momento de la aplicación del aumento de precios para los productos de la empresa; cargos por deterioro; identificación y realización de adquisiciones en condiciones favorables (si las hubiera); integración de adquisiciones; operaciones internacionales; lanzamiento de nuevos productos; optimización de operaciones; impuestos y reformas fiscales; reclamaciones sobre productos o de otro tipo; litigios; conflictos geopolíticos; cambios normativos y políticos en las jurisdicciones en las que la empresa desarrolla su actividad; y otros riesgos identificados en los informes que Mohawk envía a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), así como en sus informes y comunicados de prensa.
Conferencia telefónica: viernes, 25 de julio de 2025, a las 11:00 ET
Para participar en la conferencia telefónica a través de Internet, hacer clic en https://ir.mohawkind.com/events/event-details/mohawk-industries-inc-2nd-quarter-2025-earnings-call.
Para participar en la conferencia telefónica por teléfono, hay que registrarse previamente en https://dpregister.com/sreg/10200728/ff6a160a78 para recibir un número de identificación personal único, o marcar el 1-833-630-1962 (EE. UU./Canadá) o el 1-412-317-1843 (llamadas internacionales) el día de la conferencia para recibir la ayuda de un operador.
Para aquellas personas que no puedan asistir a la hora designada, la teleconferencia permanecerá disponible para su reproducción hasta el 22 de agosto de 2025, marcando 1-877-344-7529 (EE. UU./Canadá) o el 1-412-317-0088 (internacional) e introduciendo el identificador de conferencia n.º 7404010. La conferencia se archivará y estará disponible para su reproducción por un plazo de un año en la pestaña «Inversores»