Madrid acoge el IX Foro Ibérico para impulsar la conexión ferroviaria Madrid-Lisboa

La plataforma luso-española Sudoeste Ibérico en Red celebrará el próximo jueves, 16 de octubre, un nuevo foro en Madrid con el objetivo de impulsar compromisos políticos y territoriales que hagan posible la conexión ferroviaria directa entre Madrid y Lisboa, en consonancia con las directrices de la Unión Europea para 2030

El Corredor Sudoeste Ibérico, un proyecto ferroviario clave para conectar territorios, impulsar la economía y acercar aún más la Península Ibérica, continúa sin ser una realidad. Desde hace más de cuarenta años, se viene reclamando una conexión ferroviaria directa y moderna entre Madrid y Lisboa, esencial para mejorar la competitividad y cohesión social en ambos países. De hecho, fue considerada como la tercera prioridad de la alta velocidad en España, después de las conexiones con Sevilla y Barcelona.

La plataforma luso-española Sudoeste Ibérico en Red — que cuenta con el apoyo de más de 32.000 entidades y particulares — ha logrado consolidar un movimiento social y empresarial que exige acelerar este eje estratégico para conectar las principales capitales ibéricas y sus regiones circundantes, promoviendo una infraestructura sostenible que impulse el desarrollo regional y reduzca la huella ambiental del transporte.  

La Unión Europea ha priorizado este corredor en múltiples ocasiones, desde la definición de 30 Proyectos Prioritarios de la Red Transeuropea de Transportes (RTE) en 2004, planteando su finalización para 2010, hasta la reciente aprobación en junio de 2024 del nuevo Reglamento UE 2024/1679, que contempla su inclusión en la Red Básica europea con horizonte 2030. Esta normativa obliga a España y Portugal a aprobar y ejecutar los «Actos de Ejecución» (Implementing Acts EU) necesarios para que la infraestructura cumpla con los estándares de electrificación y alta velocidad. Sin embargo, aún existen desafíos normativos, técnicos y de gobernanza que requieren coordinación urgente, además de superar retrasos e incertidumbres que han entorpecido la concreción del corredor a lo largo de su historia.

En estos momentos, tres decisiones pendientes podrían abrir nuevas expectativas para el proyecto:

  • La Comisión Europea lleva meses anunciando la publicación de una «Decisión de Implementación UE» que marque las etapas, hitos y características de la conexión de alta velocidad entre Madrid y Lisboa, que aún no ha sido publicada.
  • El Gobierno de España está casi tres años anunciando la publicación del Plan Director del Corredor Atlántico y ha presentado avances en distintas comunidades autónomas, pero aún no se han concretado previsiones sobre el tramo Madrid-Lisboa.
  • Desde marzo de 2018 se está realizando el Estudio Informativo de los tramos de alta velocidad en la provincia de Toledo, con una conclusión anunciada a principios del año pasado, pero sin la aprobación definitiva para iniciar la evaluación ambiental y continuar con los proyectos ejecutivos.

El impacto que tendrá la culminación de este corredor va más allá de facilitar la conexión entre dos capitales. Impulsará la movilidad de pasajeros y mercancías, aportará un enorme impulso estratégico al desarrollo económico y social de regiones interiores con problemas de despoblación y permitirá avanzar hacia un transporte sostenible, reduciendo la contaminación derivada del uso excesivo del vehículo privado y el avión. Esta infraestructura es clave para mejorar las relaciones comerciales, logísticas y turísticas, desde los puertos estratégicos portugueses de Sines y Setúbal hasta el corazón de España, fomentando sinergias entre ambos países y armonizando la vertebración territorial con los objetivos europeos de cohesión y desarrollo regional.

Desde la creación de la plataforma Sudoeste Ibérico en Red y la celebración anual de sus foros, el respaldo social, empresarial e institucional ha crecido exponencialmente. Cada edición ha renovado el compromiso de distintos sectores y comunidades autónomas, reafirmando la necesidad de acelerar la aprobación de obras, la electrificación total y la transformación en alta velocidad del corredor. La edición del 2025 IX Foro Ibérico del Corredor Sudoeste Ibérico — se presenta como una oportunidad para transformar el largo historial de promesas en compromisos claros, con fechas y pasos concretos, aprovechando el impulso que ofrece el nuevo marco legislativo europeo y la proximidad del Mundial de Fútbol 2030, donde Madrid y Lisboa serán sedes de primer orden.

IX Foro Ibérico del Corredor Sudoeste Ibérico
El IX Foro Ibérico se celebrará el próximo jueves 16 de octubre de 2025 en el Auditorio Castellana 33 de Madrid, de 17:30 a 20:00 horas, reuniendo entre 400 y 500 asistentes de perfiles diversos: empresarios, profesionales, entidades empresariales y sociales, medios de comunicación y representantes públicos locales y regionales de todo el Corredor. El foro tiene como objetivo central revisar el estado actual del proyecto, analizar los avances legislativos y técnicos recientes, y exigir la inmediata aprobación y ejecución de los hitos clave señalados por la Unión Europea para 2030, como la electrificación completa para, como máximo, 2028 y la transformación de toda la línea en alta velocidad.

El programa contempla ponencias de líderes empresariales, representantes políticos y expertos en logística y movilidad sostenible, mesas redondas para debatir sobre gobernanza, financiación y planificación, además de promover el Manifiesto al Impulso del Corredor Sudoeste Ibérico. Se abordarán temas como la integración del corredor en la Red Atlántica Europea, la conexión con puertos estratégicos, la importancia ambiental y económica del proyecto, y las estrategias para superar los principales obstáculos técnicos y administrativos. Además, el foro priorizará la coordinación público-privada y social para lograr un compromiso global y un seguimiento riguroso de los planes.

La participación es gratuita y requiere inscripción previa a través de la web oficial de la plataforma, donde también se puede consultar toda la información del evento (https://corredorsudoesteiberico.net/madrid-16-octubre-2025-inscribete-ahora). La convocatoria supone una oportunidad para sumar apoyos institucionales, empresariales y sociales para transformar en hechos esta infraestructura vital y conseguir que el sudoeste ibérico deje de estar desconectado de la red europea de transporte de alta capacidad. Invitan a ser parte de esta transformación.

Para más información sobre el IX Foro del Corredor Sudoeste Ibérico, visitar su web: https://corredorsudoesteiberico.net/

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

De la analítica a la emoción: Estrategia, Innovación y Humanización protagonizan CX Congress 2025

Cerca de 600 asistentes, presenciales y en streaming, consolidaron la XIII edición de CX Congress como referente en Experiencia de Cliente. Directivos analizaron...

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con OMP

GSK presenta la transformación acelerada de IBP con OMP en la Cumbre de Planificación de la Cadena de Suministro de Gartner OMP, líder en...

Óptica 2OOO celebra el Día Mundial de la Visión con reflexiones de personalidades que instan a valorar la importancia de la vista en el...

El 76% de los diferentes problemas oftalmológicos se relacionan con la agudeza visual. Personalidades del mundo deportivo, artístico, culinario y óptico reflexionan sobre...