Los hospitales de Madrid destacan la excelencia de Grupo Empresarial Electromédico en electromedicina, consolidando su liderazgo

La calidad del servicio de electromedicina de Grupo Empresarial Electromédico ha sido ampliamente reconocida según los resultados de las últimas encuestas de satisfacción realizadas en los hospitales de la Comunidad de Madrid en los que opera

Los resultados del Hospital Clínico San Carlos, el Hospital Universitario de Fuenlabrada, el Hospital Niño Jesús, el Hospital Puerta de Hierro, el Hospital Ramón y Cajal, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y el Hospital de Getafe, entre otros, reflejan el alto nivel de satisfacción con la labor del equipo de GEE, con una nota media de 9,11 sobre 10 en la prestación del servicio.

Las encuestas, realizadas a distintos servicios de los Centros Hospitalarios como Pediatría, Laboratorios, Urgencias, Quirófanos, Ucis, Atención a la mujer etc., han destacado especialmente el desempeño del equipo de electromedicina del Hospital Universitario de Fuenlabrada (HUF) y el del Hospital Niño Jesús con una puntuación de 9,55 sobre 10. El ranking de satisfacción lo completan el Hospital Ramón y Cajal (9,41) y el Hospital Puerta de Hierro (9,32), consolidando la excelencia del trabajo de GEE en los centros hospitalarios de la región. 

El trato del personal ha sido uno de los aspectos mejor valorados, obteniendo una puntuación de 10 sobre 10 en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón. En este sentido, desde el Hospital Clínico San Carlos destacan el «trato y disponibilidad excepcional de todo el personal». Asimismo, desde la Unidad de Radiofarmacia del Hospital Ramón y Cajal subrayan que GEE cuenta con «muy buenos profesionales, con excelente disponibilidad ante cualquier urgencia», lo que evidencia el compromiso de GEE y todo su equipo con la atención cercana y profesional.

Además de la satisfacción general, los tiempos de respuesta a los avisos han sido otro factor clave en la valoración del servicio. En este apartado, el equipo del Hospital Universitario de Fuenlabrada lidera con la mejor calificación (9,55), seguido de cerca por el Hospital Puerta de Hierro (9,09) y el Hospital de Getafe (8,8), demostrando la eficacia operativa de todo equipo de GEE, incluyendo el soporte desde sus  oficinas centrales, clave para garantizar una coordinación eficaz y una respuesta ágil ante cualquier necesidad. Así, otros servicios también han expresado su agrado con la labor de GEE. Desde el servicio de UCI Pediátrica del Hospital Niño Jesús aseguran que «el equipo responde óptimamente a las necesidades», mientras que desde el área de Bioquímica del Hospital Puerta de Hierro enfatizan que «la respuesta es rápida y satisfactoria».

Estos datos consolidan la reputación de GEE como referente en electromedicina y mantenimiento hospitalario, evidenciando su capacidad para ofrecer soluciones ágiles y efectivas en entornos donde la seguridad y la rapidez son esenciales.

Resultados que reflejan el firme pacto de GEE con la excelencia a través de un equipo altamente cualificado, una apuesta constante por la formación continua y la incorporación de tecnologías innovadoras en electromedicina. La digitalización y la monitorización de los equipos permiten optimizar su operatividad, anticiparse a posibles fallos y garantizar un mantenimiento preventivo eficaz, reduciendo el impacto en la actividad hospitalaria. Con un enfoque basado en la mejora continua, Grupo Empresarial Electromédico sigue evolucionando para ofrecer un servicio de máxima calidad en Madrid y en todo el país, contribuyendo a la fiabilidad de la tecnología sanitaria y a una atención médica más segura y eficiente.

Valóranos

Lo último

Residencial Palau impulsa su innovación con Living Labs y lanza un piloto de apartamentos con servicios

Residencial Palau ha incorporado la metodología Living Labs...

Dos bocados que conquistan: tartaleta de bloc de Foie Gras y micuit caramelizado

La campaña europea ‘Foie Gras in Reels’ participó...

Estudio internacional revela el impacto de la ganadería industrial en las metas climáticas

Un exhaustivo análisis realizado por los autores Jenny...

No te lo pierdas

Residencial Palau impulsa su innovación con Living Labs y lanza un piloto de apartamentos con servicios

Residencial Palau ha incorporado la metodología Living Labs...

Dos bocados que conquistan: tartaleta de bloc de Foie Gras y micuit caramelizado

La campaña europea ‘Foie Gras in Reels’ participó...

Estudio internacional revela el impacto de la ganadería industrial en las metas climáticas

Un exhaustivo análisis realizado por los autores Jenny...

OK Mobility Plus: la plataforma de movilidad presenta su nuevo servicio premium

Un selecto grupo del sector del lujo ha...

QuirónPrevención recuerda cómo disfrutar de las celebraciones de empresa sin poner en riesgo la salud ni la seguridad

La compañía líder en prevención de riesgos y cuidado preventivo de la salud ofrece consejos para mantener el equilibrio y seguir el camino...

Residencial Palau impulsa su innovación con Living Labs y lanza un piloto de apartamentos con servicios

Residencial Palau ha incorporado la metodología Living Labs como una herramienta estratégica para explorar, co-crear y validar nuevas soluciones asistenciales en contextos reales....

Dos bocados que conquistan: tartaleta de bloc de Foie Gras y micuit caramelizado

La campaña europea ‘Foie Gras in Reels’ participó con un stand en la feria Expo SAGRIS, en el que se compartieron contenidos y...