Litera Meat refuerza la formación y la innovación en la industria cárnica

Litera Meat, ubicada en Huesca (España), es la sexta planta porcina impulsada por Grupo Pini, una de las compañías cárnicas de mayor envergadura en Europa. Con más de 62.000 m² de instalaciones y una capacidad de sacrificio de hasta 160.000 cerdos por semana, Litera Meat desempeña un papel destacado dentro del sector cárnico europeo, no solo por su volumen de producción, sino también por la integración de tecnologías innovadoras en sus procesos

La empresa ha apostado por la automatización y la modernización de sus líneas de producción, garantizando altos estándares de calidad y seguridad alimentaria. Su actividad abarca el sacrificio, despiece, envasado y comercialización de carne de cerdo, tanto en el mercado nacional como internacional. La implementación de procesos tecnológicos de vanguardia permite optimizar el rendimiento operativo y mejorar la trazabilidad de los productos, asegurando la máxima calidad para los consumidores.

Uno de los pilares de Litera Meat es la formación especializada en la industria cárnica. La empresa cuenta con un centro de formación homologado donde se imparten cursos dirigidos a la capacitación de trabajadores en diferentes áreas clave. Estos programas incluyen desde la inspección veterinaria y la seguridad alimentaria hasta el procesamiento cárnico, dotando a los profesionales de conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarse en el sector.

Entre los programas formativos destacados se encuentra el curso de Auxiliar Oficial de Inspección Veterinaria (AOIV), diseñado para capacitar a los participantes en tareas de apoyo a la inspección veterinaria y el cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria. Este curso ofrece una oportunidad para quienes desean especializarse en este ámbito y mejorar sus perspectivas laborales en el sector.

Además, el centro de formación de Litera Meat ha impartido otros programas como el curso de Operaciones Auxiliares y de Almacén en Industrias y Laboratorios Químicos, el cual se enfoca en la gestión eficiente de almacenes y las operaciones auxiliares en entornos industriales y de laboratorio. Este tipo de formación responde a la creciente demanda de personal capacitado en estas áreas técnicas y logísticas.

Otro curso relevante es el de Bienestar Animal, avalado por el Gobierno de Aragón, que tiene como objetivo formar a los participantes en prácticas responsables y éticas en el manejo de animales dentro del proceso de producción cárnica. Este programa subraya el compromiso de Litera Meat con el cumplimiento de normativas que regulan el bienestar de los animales en toda la cadena de producción.

La formación continua es un eje estratégico para Litera Meat, que busca proporcionar a su equipo y a nuevos talentos las herramientas necesarias para adaptarse a los retos del sector cárnico. Con una plantilla de aproximadamente 1.600 empleados, la empresa fomenta la capacitación como un medio para impulsar el desarrollo profesional y garantizar la eficiencia en sus operaciones.

Valóranos

Lo último

Ranking de másteres MBA de España del curso 2025-2026

PortalMBA.es publica su ranking anual de másteres MBA...

Ya está disponible la pantalla OLED 4K Xencelabs Pen Display 16 Lite

Presentando obras de arte de colaboradores de la...

No te lo pierdas

Ranking de másteres MBA de España del curso 2025-2026

PortalMBA.es publica su ranking anual de másteres MBA...

Ya está disponible la pantalla OLED 4K Xencelabs Pen Display 16 Lite

Presentando obras de arte de colaboradores de la...

La Dra. María José Guerrero Torres, primera mujer presidenta del COEC

La nueva Junta de Gobierno del Col·legi Oficial...

La Guía MICHELIN amplía su presencia global con su llegada a Aotearoa, Nueva Zelanda

La Guía MICHELIN llega por primera vez a Oceanía con su edición dedicada a Aotearoa Nueva Zelanda, que reconocerá a los mejores restaurantes...

Ranking de másteres MBA de España del curso 2025-2026

PortalMBA.es publica su ranking anual de másteres MBA en España correspondiente al curso 25-26. Un ranking elaborado en base a los más de...

El precio de la vivienda sube un 3,30% frente al año pasado según el último informe de pisos.com

La vivienda de segunda mano en España en octubre de 2025 tuvo un precio medio de 2.418 euros por metro cuadrado, subiendo un...