Laocoonte: las tendencias en interiorismo 2025 apuestan por la naturaleza, el minimalismo y la personalización

/COMUNICAE/

El diseño de interiores para 2025, según Laocoonte interiorismo, se enfoca en la conexión con la naturaleza, el uso de materiales sostenibles, paletas cromáticas serenas y espacios funcionales, marcando un equilibrio entre estética y bienestar

El sector del interiorismo afronta 2025 con una clara apuesta por tendencias que combinan funcionalidad, sostenibilidad y personalización, adaptándose a las necesidades de una sociedad cada vez más consciente de la importancia de los espacios que habitamos. Estas corrientes redefinen los entornos, convirtiéndolos en lugares que equilibran estética y bienestar.

Entre las principales líneas destaca la integración de la naturaleza en el hogar, con materiales como madera, piedra y bambú, además de una creciente preferencia por muebles y textiles elaborados con materiales reciclados y procesos respetuosos con el medio ambiente. La incorporación de plantas y elementos orgánicos continúa siendo fundamental para crear ambientes acogedores y saludables.

En el ámbito cromático, las paletas terrosas y tonos pastel dominan las propuestas. Tonos cálidos como marrones y ocres promueven la tranquilidad y la conexión con la naturaleza, mientras que los pasteles aportan luminosidad y frescura.

El minimalismo consciente sigue siendo clave, con una evolución hacia espacios despejados pero llenos de significado. Se prioriza la calidad y la historia detrás de cada objeto, buscando crear ambientes armoniosos con piezas seleccionadas cuidadosamente.

La luz natural, imprescindible en el diseño de interiores, será potenciada mediante grandes ventanales, soluciones arquitectónicas abiertas y el uso de materiales reflectantes que maximizan la luminosidad y sensación de amplitud.

Otra tendencia destacada es la creación de zonas de trabajo flexibles, impulsada por el auge del teletrabajo. Los diseños modulares y versátiles integran oficinas en casa que combinan funcionalidad y estética.

Por último, el diseño personalizado y la artesanía se consolidan como elementos fundamentales. Cada vez más consumidores demandan espacios únicos, lo que impulsa la colaboración con artesanos locales y la creación de piezas a medida.

Estas tendencias globales encuentran su reflejo en diferentes regiones. Por ejemplo, el interiorismo en Córdoba se adapta a estas corrientes, combinándolas con las necesidades locales para diseñar espacios únicos y funcionales.

El diseño de interiores en 2025 se enfoca en convertir los espacios en refugios de bienestar, donde estética, funcionalidad y sostenibilidad conviven en perfecta armonía.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

Oroi integra a VRPharma vía adquisición y amplía su presencia en el sector sanitario

Oroi, referente en soluciones de realidad virtual para...

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea con la ampliación de su equipo

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea...

SIGFITO ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Con esta premisa, Agrifood Comunicación celebró un nuevo...

No te lo pierdas

Oroi integra a VRPharma vía adquisición y amplía su presencia en el sector sanitario

Oroi, referente en soluciones de realidad virtual para...

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea con la ampliación de su equipo

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea...

SIGFITO ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Con esta premisa, Agrifood Comunicación celebró un nuevo...

Karbon-X y la Banff Half Marathon celebran el 2025 con contribuciones climáticas verificadas

Karbon-X y la Banff Half Marathon celebran el...

Oroi integra a VRPharma vía adquisición y amplía su presencia en el sector sanitario

Oroi, referente en soluciones de realidad virtual para el bienestar, ha anunciado hoy la integración en su grupo de VRPharma, una compañía especializada...

Madrid acoge la exposición «Una vida conCiencia» sobre el legado de Ana María Lajusticia

Del 15 al 21 de septiembre se podrá visitar en Madrid una exposición única que recorre la vida, obra y aportaciones científicas de...

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea con la ampliación de su equipo

Pacific Avenue Capital Partners impulsa su estrategia europea con la ampliación de su equipo y la creación de un vehículo sidecar específico Pacific Avenue...