La Universidad Santa Fe accede al Certificado Universitario Internacional DQ, potenciado el reconocimiento y transferencia internacional de sus estudiantes

La Universidad Santa Fe accede al Certificado Universitario Internacional DQ, potenciado el reconocimiento y transferencia internacional de sus estudiantes

La USF y DQ, se alían para promover la excelencia educativa, la innovación y la internacionalización

La Universidad Santa Fe, con sede en Guanajuato, México, ha formalizado un importante convenio de colaboración con el Grupo Doctrina Qualitas (DQ), la institución europea referente en el ámbito académico con mayor presencia internacional, que promueve la excelencia educativa, la innovación y la internacionalización del conocimiento en Europa, LATAM y EE. UU.

El acuerdo fue firmado por D. Alejandro Truébano, en representación de Doctrina Qualitas, y por D. Rodrigo Enrique Martínez, en nombre de la Universidad Santa Fe. Este convenio estratégico permitirá que los estudiantes que culminen sus estudios de licenciatura y posgrado en la universidad obtengan, junto con su título nacional, el prestigioso Certificado Universitario Internacional DQ, un documento que avala su formación con estándares de calidad global y que les abre las puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales tanto en México como en el extranjero.

El Certificado Universitario Internacional DQ se ha consolidado como un distintivo de excelencia y como un instrumento de proyección global para egresados de universidades del mundo hispano. Respaldado por más de 25 instituciones educativas que integran el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII, este certificado impulsa la movilidad académica, la empleabilidad internacional y el reconocimiento de estudios en redes universitarias, organismos e instituciones de diversos países.

Para la Universidad Santa Fe, este acuerdo representa un paso más en su misión de formar ciudadanos globales, comprometidos con la transformación social, la sostenibilidad y el bienestar común. Fundada en 1990 por Pedro Martínez Pratz, la universidad se ha caracterizado por una metodología pedagógica centrada en el alumno, con un enfoque humanista y transformador, integrando tecnología, conciencia crítica, pensamiento prospectivo y espíritu emprendedor.

El modelo educativo de la Universidad Santa Fe está orientado a la construcción colaborativa del conocimiento, donde los saberes se integran con experiencias significativas que desarrollan competencias para un mundo interdependiente y en constante cambio. Gracias a este enfoque innovador, la institución ha logrado posicionarse como una de las universidades referentes en México por su metodología, su calidad académica y su impacto social.

Con esta alianza, el Grupo Doctrina Qualitas refuerza su compromiso de crear una red sólida de instituciones de educación superior que compartan principios comunes de calidad, inclusión, ética y visión internacional. El convenio también contempla líneas de colaboración en áreas tan importantes como investigación, transferencia de créditos, publicaciones conjuntas, programas internacionales y formación continua, beneficiando tanto a docentes como a estudiantes. Pero otra de las colaboraciones más importante es la de incorporar a las licenciaturas y masters, una serie de certificaciones dependientes de una universidad de USA, consiguiendo diferenciar a los estudiantes de los egresados de otras universidades que hubiesen cursado licenciaturas o master semejantes. Con todo esto, la Universidad Santa Fe se transforma en la universidad más moderna y global de Guanajuato y una de las más innovadoras de todo México, demostrando su carácter innovador y su compromiso superior con el futuro laboral de sus alumnos, que dispondrán de más facilidades para acceder a un empleo y, cada año de estudios sabrán qué han obtenido capacitaciones profesionales estadounidenses.

Este tipo de iniciativas consolidan a DQ como uno de los grupos educativos más influyentes en la región, y a la Universidad Santa Fe como una institución que apuesta por el crecimiento integral de sus egresados. Con la incorporación del Certificado Universitario Internacional DQ, los titulados no solo validan su aprendizaje ante una red académica global, sino que también acceden a un ecosistema de oportunidades que trasciende fronteras.

Así, la Universidad Santa Fe se suma oficialmente a la mayor red universitaria de transferencia de créditos y acreditación internacional, marcando un hito en su historia institucional y dando un firme paso hacia el futuro de la educación global sumándose al Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII que gestiona el Grupo Doctrina Qualitas.

Valóranos

Lo último

Adobados y Marinados de Emcesa: solución gourmet para la vuelta al trabajo

Con su propuesta, la compañía toledana permite a...

Formación Universitaria se convierte en patrocinador oficial del BM Proin Sevilla

Formación Universitaria ha sellado un acuerdo de patrocinio...

Yunbit anuncia el lanzamiento de su potente gestor de chatbots

Diseñada para revolucionar la comunicación digital, esta avanzada...

No te lo pierdas

Adobados y Marinados de Emcesa: solución gourmet para la vuelta al trabajo

Con su propuesta, la compañía toledana permite a...

Formación Universitaria se convierte en patrocinador oficial del BM Proin Sevilla

Formación Universitaria ha sellado un acuerdo de patrocinio...

Yunbit anuncia el lanzamiento de su potente gestor de chatbots

Diseñada para revolucionar la comunicación digital, esta avanzada...

Comienza la cuenta atrás para invertir en talento sin coste con los créditos FUNDAE

Inteligencia Artificial, análisis de datos o los idiomas...

Adobados y Marinados de Emcesa: solución gourmet para la vuelta al trabajo

Con su propuesta, la compañía toledana permite a sus clientes marcar la diferencia en cada presentación. Productos listos para cocinar que mantienen su...

Cinco productos que ayudan a resetear la piel después de las vacaciones y recomiendan las directoras dermocosméticas y cosmetólogas

Las expertas en belleza de Byoode, Advanced Nutrition Programme y Perricone MD cuenta cómo funcionan los productos más novedosos para la piel después...

Formación Universitaria se convierte en patrocinador oficial del BM Proin Sevilla

Formación Universitaria ha sellado un acuerdo de patrocinio con el BM Proin Sevilla, convirtiéndose en patrocinador oficial del club Formación Universitaria, institución académica líder...