La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE) celebró la V Edición de los Premios Dr. Fleming a la Excelencia Sanitaria, una cita que reunió en el Ilustre Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Madrid, a destacadas personalidades del ámbito médico, científico y académico
La Fundación Querer es referente en educación e investigación de enfermedades neurológicas raras infantiles. Creada en 2016 por Pilar García de la Granja, periodista y fundadora de «El Cole de Celia y Pepe», y dirigida por José Luis Puche, la Fundación ha atendido a más de 200 niños, impulsado ocho proyectos de investigación y recibido premios. Su labor combina la educación especializada, la investigación científica y la concienciación social.
El Dr. Óscar Larrosa, especialista en Neurofisiología Clínica, fue reconocido por su trayectoria en el estudio y tratamiento de los trastornos del sueño. Fundador de la Unidad de Medicina del Sueño en la Clínica MIP Salud y responsable en el Hospital Universitario San Rafael, dedica su carrera a la investigación, la asistencia clínica y la divulgación sobre la importancia del descanso como pilar de la salud integral.
La Dra. Adela Sáez Zafra, cirujana del Hospital Vithas Granada, fue distinguida por su liderazgo en Cirugía Láser CO₂ y su defensa de la humanización médica. Fundadora de la Unidad de Cirugía Láser CO₂ del hospital, revoluciona el campo de la cirugía mínimamente invasiva con una filosofía centrada en el bienestar y la empatía hacia el paciente. Su trayectoria ha sido avalada por numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.
El Dr. Vicente Mera, jefe de Medicina Interna y Longevidad en Sha Wellness Clinic, fue galardonado por su enfoque integral de la salud y su visión innovadora de la medicina preventiva y personalizada. Con 30 años de experiencia clínica e investigadora, es un referente en Medicina Genómica, Microbioma y Terapias Bioidénticas. Es autor de estudios en prestigiosas revistas científicas y autor del Libro Joven a cualquier edad.
La Dra. Nildiana Cedeño, referente internacional en Medicina Estética, recibió el premio por su excelencia profesional, innovación tecnológica y compromiso con la armonía y el bienestar del paciente. Dirige su clínica en Asturias y fue distinguida con diversos premios nacionales e internacionales que destacan su aportación a la medicina estética.
El Dr. Javier Azúa-Romeo, director operativo de Anatomía Patológica de Analiza, fue premiado por su liderazgo en innovación diagnóstica y digitalización médica. Con más de 70 publicaciones científicas, ha modernizado el área de Anatomía Patológica mediante la integración tecnológica y la investigación aplicada, consolidándose como referente nacional e internacional.
El Dr. Enrique Galindo Andújar, jefe de Cirugía Ortopédica y Traumatología en el Hospital HLA Universitario Moncloa, fue reconocido por su sobresaliente carrera quirúrgica y docente, orientada a la cirugía avanzada y la recuperación funcional del paciente, siendo además autor de numerosas publicaciones científicas y libros especializados.
El Dr. Francisco González-Llanos Fernández de Mesa, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Toledo y presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), fue reconocido como referente nacional e internacional en cirugía craneal y vertebral, con más de 15.000 intervenciones realizadas. Destaca por su maestría técnica, su liderazgo docente y su contribución al avance de la neurocirugía española.
Finalmente, José Luis Mulero Plata, tanatopractor y fundador del Instituto Español Funerario, recibió el galardón por su labor humanitaria durante la DANA de 2024 y su compromiso con la dignificación y profesionalización de los servicios funerarios, símbolo de humanidad y vocación al servicio de los demás.
La ceremonia concluyó con palabras de gratitud, reafirmando el compromiso de la Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial con el reconocimiento del talento, la ética y la innovación al servicio de la sociedad.


