La Pepita Burger Bar incrementa su facturación un 7% en la primera mitad del año

/COMUNICAE/

La enseña impulsa sus ventas hasta rozar los 8 millones de euros en este tramo del ejercicio

La Pepita Burger Bar, cadena gallega especializada en hamburguesas premium, incrementa su facturación un 7% en el primer semestre, según datos comparativos respecto al año anterior, que le han llevado a rozar los 8 millones de euros.

Un resultado que viene a ratificar el buen funcionamiento de la empresa y su esfuerzo por mantener su posicionamiento en uno de los ámbitos más competitivos del panorama hostelero, el de las hamburgueserías.

Sin duda, el cambio de carta ha sido clave en este crecimiento. Su variedad, la calidad de los ingredientes y la incorporación de las smash burgers a la propuesta de la cadena han reforzado la fidelidad del público que elige La Pepita. Cerca de 500.000 clientes han pasado por sus restaurantes en lo que va de año, contribuyendo a este aumento de ventas.

En pleno proceso de expansión, la enseña espera aumentar su red a la vuelta de verano con nuevas aperturas, con el objetivo de reforzar su presencia nacional, principalmente en Aragón, Asturias, Galicia y País Vasco.

En base a la estrategia de expansión marcada por la dirección, su intención es hacerlo a través de socios locales interesados en entrar a formar parte de la cadena y beneficiarse del soporte global que ofrece a cada uno de sus asociados, bajo un modelo de negocio que la sitúa entre las primeras cadenas españolas de su sector.

Desde que comenzó su actividad en 2012, el propósito de La Pepita Burger Bar ha sido otorgar a la hamburguesa el papel que merece, un objetivo que ha conseguido configurando un modelo de restaurante único, donde calidad, innovación y servicio marcan la diferencia.

A lo largo de estos años, la enseña no ha cesado en la investigación de nuevas recetas, hasta reunir en su carta más de 20 variedades diferentes de su plato estrella. Todas ellas están elaboradas con materia prima de primera calidad. Destacan las elaboradas con carne de buey certificada con la garantía de El Capricho, reconocida como una de las mejores del mundo en su categoría. La oferta incluye además hamburguesas de vacuno, pollo de cerdo ibérico e incluso de pescado,  sin olvidar su conocida apuesta por sus clientes veggies y veganos.

Una propuesta muy saludable que pretende dejar patente los beneficios de una buena hamburguesa en la dieta, sin renunciar a un producto original y diferente, para cuya elaboración se cuida al máximo la selección de ingredientes, siempre de la mano de proveedores de proximidad de primer nivel.

Otra de las claves del éxito de la empresa es su constante esfuerzo para adaptarse a uno de los sectores más dinámicos del mercado, para lo que ha realizado una importante inversión en innovación tecnológica y digitalización de procesos, a lo que se suma su creciente interés por la reducción de la huella de carbono.

A todo esto hay que añadir la suma importancia que La Pepita otorga a proporcionar un buen servicio al cliente, sin duda, valor diferencial de todos sus establecimientos desde sus inicios, donde el equipo es específicamente formado para proporcionar un alto nivel de atención. Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 200 profesionales.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

‘Imágenes de lo Invisible’, una exposición por la Encefalomielitis Miálgica y Sensibilidad Química Múltiple

Del 9 al 16 de mayo, en el Centro Marcelino Camacho de San Fernando de Henares, la asociación SFC-SQM Madrid organiza una muestra...

Lefebvre y la URJC analizan las reformas legislativas, la ciberseguridad y sostenibilidad aplicadas al Derecho Bancario

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el...

Los Premios Rei Jaume I se cuelan en el casting de OT para reivindicar el talento en ciencia y empresa

‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el...