La empresa española Quantic Nanotech desarrolla una tecnología pionera en el mundo para mitigar y retrasar los dolores de la artrosis de manos

/COMUNICAE/

La tecnología diseñada por Quantic Nanotech mejoran el dolor y la capacidad funcional de los pacientes diagnosticados con artrosis en los dedos a través de unos guantes que incorporan sensores inteligentes y materiales con memoria de forma

La empresa española, Quantic Nanotech (www.qnanotech.com) ha desarrollado una tecnología pionera en el mundo capaz de reducir los dolores producidos por la artrosis de manos. En los diferentes ensayos clínicos realizados con pacientes en el último año, se ha podido demostrar que estos dispositivos también pueden frenar el avance de la enfermedad en la amplia mayoría de los pacientes.

José Luis de la Torre es un ingeniero con más de 35 años de trayectoria. Su vida cambió cuando en 2002 tuvo que someterse a una operación de columna de la que saldría con artrosis, fuertes dolores y un pronóstico que le encaminaban a la pérdida de fuerza en las manos.

Los pacientes con artrosis deben someterse a una serie de tratamientos, muy costosos y que dificultan la calidad de vida diaria, a base de baños de parafina, onda corta y fisioterapia.

Con una trayectoria de más de 30 años creando y patentando diferentes dispositivos tecnológicos, y ante este contexto, de la Torre se decidió a crear una solución que permitiera combinar todos estos tratamientos en uno y además poder realizarlos en casa. Así comenzó el desarrollo de unos guantes que emiten electroestímulos que ayudan a mitigar el dolor e incluso ralentizan el avance de la artrosis, aún hoy en día incurable.  

Los guantes que ha desarrollado Quantic Nanotech son un dispositivo de consumo que proporciona calor y un patrón específico de vibraciones en la zona articular de los dedos de las manos.  Gracias al uso de las más modernas tecnologías utilizando materiales con memoria de forma, microcircuitos de transducción mecánica y regulación térmica, logra unos efectos que permiten mitigra el dolor causado por esta enfermedad que afecta a millones de personas. 

Los avances experimentados con estos guantes revolucionarios permiten la mejora del dolor y la capacidad funcional de los pacientes que sufren esta enfermedad. Una tecnología que ofrece la oportunidad de continuar con nuevos ensayos clínicos controlados de última generación. Los guantes de Quantic Nanotech permiten, con su empleo en sesiones diarias de 15 minutos, producir un importante alivio del dolor articular, a la vez de reducir la rigidez e incapacidad funcional, mejorando notablemente la calidad de vida del paciente.

La tecnlogía desarrollada por Quantic Nanotech se puede controlar a través del smartphone, o en una red, como un dispositivo IoT (internet de las cosas), permitiendo su monitorización y ajuste a distancia por los profesionales sanitarios, individualizando así el programa terapéutico de cada paciente. 

La empresa española continua con nuevos ensayos clínicos altamente prometedores en el tratamiento de la artrosis de manos. También ha comenzado el desarrollo de su tecnología para adaptarlo a otras partes del cuerpo que pueden sufrir los mismos trastornos y dolores que provoca la artrosis, tales como dedos y pies.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

No te lo pierdas

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

/COMUNICAE/ El 86% considera la eficiencia energética como...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar mentes creativas, emprendedores, inversionistas y líderes educativos de toda América Latina Tras el éxito de la...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace para poner en valor el significado de la decoración de la mesa y posicionarlo como...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se...