La Dra. María José Guerrero Torres, primera mujer presidenta del COEC

La nueva Junta de Gobierno del Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC), integrada por siete mujeres y cinco hombres, destaca por su carácter paritario y representa un hito en la promoción de la igualdad de género en la odontología catalana

El Col·legi Oficial d’Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC) ha culminado su proceso electoral con la victoria de la candidatura encabezada por la Dra. María José Guerrero Torres, que se convierte en la primera mujer en presidir el COEC en su historia.

La nueva presidenta liderará una junta de gobierno paritaria, formada por siete mujeres y cinco hombres, que marca un punto de inflexión en la representación y la igualdad de género en el sector odontológico catalán.

«Es un honor y una gran responsabilidad ser la primera mujer que preside esta institución. Esta nueva etapa refleja la realidad de la profesión, cada vez más femenina y diversa. Nuestro compromiso es seguir trabajando por la excelencia profesional, la innovación científica y la mejora continua de la salud bucodental de la ciudadanía», ha declarado la Dra. Guerrero.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes a 31 de diciembre de 2024, de las 6.370 personas colegiadas en ejercicio en Cataluña, 3.961 son mujeres, lo que representa un 62% del total.

«Esta tendencia es especialmente notable entre los profesionales más jóvenes: en la franja de menores de 35 años, las mujeres representan el 74% de los colegiados, con 1.186 colegiadas frente a 415 hombres. Estas cifras confirman la feminización progresiva de la profesión dental y evidencian un cambio generacional profundo dentro del sector», ha añadido la presidenta.

El proceso electoral, celebrado entre el 27 y el 30 de octubre, ha contado con una participación de más del 35 por ciento del censo y se ha desarrollado con plena normalidad. La candidatura ganadora, avalada por su trayectoria y compromiso con la profesión, ha obtenido 2.145 votos, frente a los 1.531 de la segunda candidatura más votada.

La Dra. Guerrero, odontóloga con amplia experiencia clínica y docente, toma el relevo al frente de una institución que inicia una nueva etapa con tres grandes ejes:

• la defensa de los intereses profesionales de los odontólogos y estomatólogos,

• la promoción de la excelencia clínica y científica,

• y el refuerzo del papel del COEC como referente de la salud oral en Cataluña.

La nueva Junta de Gobierno del COEC queda compuesta por:

• Presidenta: Dra. María José Guerrero Torres
• Vicepresidente: Dr. José Nart Molina
• Secretario: Dr. Llàtzer Fernández Martin
• Vicesecretaria: Dra. Irene Verdugo Rojano
• Tesorera: Dra. Miriam Frias Martínez
• Contadora: Dra. Clara González Juidías
• Vocales: Dr. Octavi Camps Font, Dra. Neus Carrió Bertran, Dr. Javier Vilarrasa Sánchez, Dra. Claudia Elisabeth Hahn Chacón, Dra. Míriam Moreno Vielva y Dr. Antonio Jesús Caro García.

Con esta nueva dirección, el COEC inicia una etapa de renovación, proximidad e impulso profesional, que quiere consolidar su labor al servicio del conjunto de odontólogos, estomatólogos y de la sociedad catalana.

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Ya está disponible la pantalla OLED 4K Xencelabs Pen Display 16 Lite

Presentando obras de arte de colaboradores de la...

The Factory School facilita adelantarse ante la escasez de perfiles BIM con formación en IA

La escasez de profesionales con formación en BIM...

La estética evoluciona con las mujeres que apuestan por cuidarse sin etiquetas

Nuevo liderazgo, tratamientos regenerativos y miles de mujeres...

Ya está disponible la pantalla OLED 4K Xencelabs Pen Display 16 Lite

Presentando obras de arte de colaboradores de la industria, Pixar RenderMan y el equipo de DAMN! Visdev, que pronto se convertirán en un...

AleaSoft: la previsión de 2010 llega al final de su horizonte con una precisión extraordinaria

En octubre de 2025 se cumplió el horizonte de la previsión de precios de largo plazo elaborada por AleaSoft Energy Forecasting en noviembre...

The Factory School facilita adelantarse ante la escasez de perfiles BIM con formación en IA

La escasez de profesionales con formación en BIM e inteligencia artificial está generando nuevas oportunidades laborales en el sector de la construcción. The...