La concursalidad vuelve al cole en España: +5,8% en 2025, pero se mantiene fuerte la actividad empresarial, según Experian

El ecosistema empresarial español continúa activo, con 93.530 nuevas empresas creadas en lo que va de año, 8,631 de ellas en septiembre. Septiembre registra el menor número de disoluciones de compañías en 2025

Radar Empresarial de Concursos de Acreedores y Demografía Empresarial. Octubre 2025.

Experian, compañía global de datos y tecnología que impulsa oportunidades a personas y empresas de todo el mundo, ha publicado hoy los datos de su Radar Empresarial de Concursos y Demografía a cierre de septiembre de 2025.

Los datos extraídos por el Centro de Estudios Económicos de Experian España muestran que la concursalidad ha crecido un 3,17% en septiembre, alcanzando los 554 expedientes concursales frente a los 537 de septiembre del año anterior. También se observa un repunte de la tasa acumulada, ya que en los primeros nueve meses del año se han alcanzado los 4.539 expedientes iniciados frente a los 4.289 de los nueve primeros meses de 2024. Esto supone un incremento del 5,8%.

Al analizar los datos desde el punto de vista sectorial, Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos repite como el sector con mayor número de concursos de acreedores en lo que va de año con 1.152 expedientes iniciados, lo que refleja un aumento de más del 7% comparado con el mismo periodo del año anterior. También repite en segunda posición Construcción con 703 lo que se traduce en un aumento del 7,6% respecto a los nueve primeros meses de 2024. Y en tercer lugar se encuentra Industria Manufacturera con 607 procedimientos concursales iniciados en lo que va de año, un 8,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

Al analizar los datos desde el punto de vista geográfico, Cataluña se consolida como la comunidad con mayor número de concursos de acreedores en los primeros nueve meses del año, con 1.177, un 8,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Le sigue Madrid con 981 expedientes concursales, lo que supone un 11,4% más que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar, se encuentra Valencia, con 617 expedientes concursales iniciados en lo que va de año, lo que se traduce en un crecimiento del 6,9% frente al mismo periodo del año anterior.

8.631 nuevas empresas en septiembre
Durante los primeros nueve meses del año se observa una tendencia positiva en el ecosistema empresarial español, que registra 93.530 nuevas empresas constituidas, lo que supone un crecimiento del 4,9%, frente a las 89.141 empresas constituidas en el mismo periodo del año anterior.

Si se realiza un análisis sectorial, los datos del Centro de Estudios Económicos de Experian revelan que Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos es el sector con mayor número de empresas constituidas en lo que va de año, 15.151. Pero, al mismo tiempo, refleja una caída del 6,4% comparado con el mismo periodo del año anterior. En segundo lugar, encontramos Construcción con 13.979 nuevas empresas constituidas en lo que va de año, un 12,3% más que en los nueve primeros meses del año anterior. En tercer lugar, se sitúa Actividades Inmobiliarias con 10.862 nuevas empresas, lo que supone un crecimiento del 12,2% en los nueve primeros meses de 2025.

El análisis regional de los datos muestra que Madrid es la comunidad con mayor número de nuevas empresas en los nueve primeros meses del año, alcanzando las 20.955. Comparado con el mismo periodo del año anterior, se observa un crecimiento del 4,70%. Le sigue Cataluña, con 18.121 nuevas empresas constituidas, un 3,9% más que en el mismo periodo del año anterior. En tercer lugar, se sitúa Andalucía, con 15.665 nuevas empresas constituidas, un 4,4% más que en los nueve primeros meses del año anterior.

Septiembre, el mes con menor número de empresas disueltas
El entorno empresarial español está experimentando una ligera desaceleración en la disolución de empresas. Así, septiembre se consolida como el mes con menor número de empresas disueltas, 3.477. Sin embargo, esta cifra supone un crecimiento del 1.5% comparado con el mismo periodo del año anterior. En lo que va de 2025 se han disuelto un total de 45.220 empresas, un 1,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

El sector que cuenta con un mayor número de empresas disueltas es Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos con 8.843 compañías extinguidas, un descenso del 2,65% comparado con los nueve primeros meses del 2024. Le sigue Construcción con 6.488 empresas disueltas, una caída del 3,2% comparado con el mismo periodo del 2024. En tercera posición se encuentra Actividades Inmobiliarias, con 4.727 empresas disueltas, que se traduce en un aumento del 4,7% frente a los nueve primeros meses del año anterior.

Si se realiza el análisis geográfico de los datos, se observa que Madrid lidera el ranking de las regiones con mayor número de empresas disueltas: 11.516, lo que supone un crecimiento del 5,2% en lo que va de año, frente a los nueve primeros meses del año anterior. Le sigue Cataluña en segunda posición, con 6.585 empresas disueltas, lo que supone una caída del 3,2% en los nueve primeros meses de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior. En tercera posición se encuentra Andalucía, con 6.482 empresas extinguidas, lo que supone un aumento de más del 4% en lo que va de año, frente al mismo periodo del año anterior.

Valóranos

Lo último

Roser Parrilla, nueva directora de People de Bolboreta Innova Group

Con más de 15 años de experiencia en...

Vilches Abogados celebra su convención anual reforzando su estrategia de crecimiento y marca

La firma reafirma su posicionamiento nacional tras su...

Ignacio Campoy Aguilar, nuevo Parlamentario Mundial de Educación

El Doctor Honoris Causa Ignacio Campoy Aguilar ha...

La Mafia se sienta a la mesa celebra 25 años de sabor, historia y pasión

De un pequeño local en Zaragoza a más...

No te lo pierdas

Roser Parrilla, nueva directora de People de Bolboreta Innova Group

Con más de 15 años de experiencia en...

Vilches Abogados celebra su convención anual reforzando su estrategia de crecimiento y marca

La firma reafirma su posicionamiento nacional tras su...

Ignacio Campoy Aguilar, nuevo Parlamentario Mundial de Educación

El Doctor Honoris Causa Ignacio Campoy Aguilar ha...

La Mafia se sienta a la mesa celebra 25 años de sabor, historia y pasión

De un pequeño local en Zaragoza a más...

Weekendesk propone escapadas gastronómicas para saborear España

Weekendesk es la plataforma líder en escapadas temáticas...

Roser Parrilla, nueva directora de People de Bolboreta Innova Group

Con más de 15 años de experiencia en el área de gestión de personas, ha liderado la creación y consolidación de departamentos en...

Vilches Abogados celebra su convención anual reforzando su estrategia de crecimiento y marca

La firma reafirma su posicionamiento nacional tras su convención anual, marcando una hoja de ruta basada en el crecimiento sostenible, la excelencia jurídica...

Ignacio Campoy Aguilar, nuevo Parlamentario Mundial de Educación

El Doctor Honoris Causa Ignacio Campoy Aguilar ha superado con éxito el proceso de Parlamentario Mundial de la Educación. La admisión tuvo lugar...