La Asociación Española de Cirujanos crea un grupo de trabajo transversal para potenciar la relación con el paciente

/COMUNICAE/

Tener pacientes informados es fundamental para que ellos mismos puedan tomar sus propias decisiones ante una cirugía. La sociedad médico-científica quiere fomentar la figura del paciente experto, que actuaría de nexo con otros pacientes que pasen por la misma enfermedad. Este grupo de trabajo, uno de los pioneros en este campo, pretende acercar la cirugía a los pacientes con un enfoque basado en la humanización y el empoderamiento de los pacientes

Con el objetivo de acercarse a los pacientes y a las asociaciones de pacientes, la Asociación Española de Cirujanos (AEC) acaba de crear un Grupo de trabajo para la relación con los pacientes, coordinado por el doctor José Luis Muñoz de Nova. 

«Poner al paciente en el centro de todo, tener pacientes informados, que sea el propio paciente el que pueda decidir qué hacer, a qué tipo de intervención someterse, es fundamental para avanzar en esta materia», señala la doctora Elena Martín, presidenta de la AEC.

Por esta razón, desde este nuevo grupo de trabajo se han puesto en marcha diferentes acciones que se quieren desarrollar de forma transversal con las diferentes secciones de la AEC. Entre ellas destacan la revisión de los consentimientos informados quirúrgicos para asegurar la comprensión de los mismos; el fomento de las decisiones compartidas mediante el desarrollo de herramientas de ayuda a la toma decisiones; y el desarrollo de la figura del paciente experto.

Este grupo de trabajo, uno de los pioneros en este campo, pretende acercar la cirugía a los pacientes con un enfoque basado en la humanización y el empoderamiento de los pacientes.

Una parte importante de este trabajo se realizará en estrecha colaboración con las principales asociaciones de pacientes quirúrgicos de ámbito nacional. En este sentido, ya se han firmado convenios de colaboración con la Asociación Española de Cáncer de Tiroides (AECAT), la Asociación Incontinencia ASIA y la Asociación de Pacientes con Tumores Neuroendocrinos (NET-España). Estas colaboraciones con las asociaciones de pacientes darán lugar al impulso y organización conjunta de iniciativas que empoderen al paciente y lo pongan en el centro, tales como el diseño de materiales educativos, realización de jornadas, conferencias o estudios, entre otros, sobre cirugías afines, así como de documentos de posicionamiento o comunicaciones de prensa encaminadas a un mejor conocimiento mutuo.

A modo de ejemplo, desde la sección de Cirugía Endocrina se acaba de poner en marcha la acción Humanizando la cirugía endocrina, capacitando al paciente. Según señalan, «múltiples estudios han demostrado la importancia de la información como un proceso útil de preparación del paciente ante cualquier cirugía. Informar al paciente reduce el nivel de ansiedad y mejora el tiempo de recuperación».

«Dar más información al paciente para que conozca, en un lenguaje accesible, todo lo relativo a su enfermedad, puede ayudar a la hora de tomar una decisión», señala la doctora Martín. Además, desde la sociedad médico-científica se quiere crear la figura del paciente experto, que podrá explicar en primera persona sus propias experiencias a otras personas que pasen por la misma enfermedad, sirviendo como un eslabón intermedio con el médico, pero probablemente mucho más accesible.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

No te lo pierdas

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

La eficiencia energética es la prioridad en los hogares, según una encuesta de Schneider Electric

/COMUNICAE/ El 86% considera la eficiencia energética como...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar mentes creativas, emprendedores, inversionistas y líderes educativos de toda América Latina Tras el éxito de la...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace para poner en valor el significado de la decoración de la mesa y posicionarlo como...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación de paneles solares en centros educativos con el proyecto del IES Jimena Menéndez Pidal. Se...