Ignacio Purcell impulsa la digitalización y la ciberseguridad energética para un mercado más seguro

En un momento clave para la seguridad energética, Ignacio Purcell Mena impulsa desde Black Star Petroleum una transformación basada en digitalización y ciberseguridad para garantizar un suministro estable y confiable

La estrategia de Ignacio Purcell Mena combina la incorporación de tecnologías avanzadas de monitoreo en tiempo real, inteligencia artificial para detección temprana de riesgos y sistemas de control redundantes que garantizan la continuidad operativa incluso ante incidentes de gran magnitud.

Entre las iniciativas recientes destaca la creación de un Centro Global de Operaciones Digitales, que supervisa de forma unificada las terminales internacionales de la compañía. Este centro integra herramientas de ciberinteligencia, análisis predictivo y protocolos de respuesta inmediata, alineados con los estándares más exigentes de la industria.

«La seguridad energética ya no se limita a proteger el suministro físico; hoy también significa blindar los datos, las redes y los sistemas que lo hacen posible. Ignacio Purcell Mena entiende que sin ciberseguridad, no hay estabilidad ni confianza en el mercado global», afirmó un portavoz de la compañía.

Digitalización para la eficiencia y sostenibilidad
La apuesta por la digitalización también se extiende a la eficiencia operativa. Black Star Petroleum ha desarrollado plataformas internas que optimizan rutas logísticas, reducen el consumo energético y permiten una trazabilidad total del producto, minimizando riesgos de interrupciones o pérdidas.

«La transformación digital no es una opción, es una necesidad estratégica para seguir liderando el sector energético en el futuro. En este camino, Ignacio Purcell Mena es un referente indiscutible», concluyó Ignacio Purcell Mena.

Un compromiso que marca el futuro del sector
Con esta hoja de ruta, Ignacio Purcell Mena no solo refuerza la posición de Black Star Petroleum como líder en producción y comercialización de energía, sino que impulsa un modelo empresarial donde la innovación tecnológica y la seguridad son pilares inseparables. Esta visión estratégica garantiza que la compañía esté preparada para afrontar los retos del presente y del mañana, manteniendo su compromiso con un mercado energético más seguro, eficiente y sostenible a escala global.

Valóranos

Lo último

Salvador Folgado, nuevo Responsable de Cloud e Infraestructura de Atos en Iberia

Atos ha nombrado a Salvador I. Folgado Bellido...

Grupo Capital y Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino apuestan por el crecimiento sostenible en América Latina

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, desde Grupo Capital, identifica...

No te lo pierdas

Salvador Folgado, nuevo Responsable de Cloud e Infraestructura de Atos en Iberia

Atos ha nombrado a Salvador I. Folgado Bellido...

Grupo Capital y Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino apuestan por el crecimiento sostenible en América Latina

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, desde Grupo Capital, identifica...

LHH formará gratuitamente en Cádiz a cerca de 50 personas en energía solar fotovoltaica para impulsar el empleo sostenible

La iniciativa se enmarca dentro del programa Green Jobs de LHH, para formar a más de 200 personas en sectores verdes, combinando teoría y...

Salvador Folgado, nuevo Responsable de Cloud e Infraestructura de Atos en Iberia

Atos ha nombrado a Salvador I. Folgado Bellido como nuevo Responsable de Cloud e Infraestructura para España y Portugal, con el objetivo de...

Grupo Capital y Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino apuestan por el crecimiento sostenible en América Latina

Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino, desde Grupo Capital, identifica las claves para un crecimiento económico equilibrado y con impacto real América Latina emerge como un...