Ignacio Campoy Aguilar, CEO del Grupo Educativo Formación Universitaria, ha sido distinguido internacionalmente como uno de «The 5 Most Influential Business Leaders Redefining Success, 2025», un reconocimiento otorgado por la prestigiosa revista global CIO Excellences
Este galardón destaca a los líderes empresariales que, a nivel mundial, están transformando sus sectores mediante una visión estratégica, capacidad de innovación y un impacto sostenido en sus organizaciones. La elección de Campoy se ha realizado entre cientos de candidatos de todo el mundo, valorados por un jurado especializado que evalúa anualmente dimensiones clave como liderazgo, influencia, visión empresarial y aportación al desarrollo de sus compañías.
Un liderazgo que ha impulsado la transformación del Grupo Educativo
Ignacio Campoy Aguilar se incorporó a Formación Universitaria en 2002 y, ese mismo año, fue nombrado CEO de la entidad. Procedente de destacadas multinacionales del sector de la educación a distancia, ha sido una figura clave en la profesionalización, expansión y consolidación del Grupo Educativo.
Bajo su dirección, Formación Universitaria ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando más de 300.000 alumnos de 90 nacionalidades a lo largo de su trayectoria. En la actualidad, la institución registra alrededor de 10.000 nuevos estudiantes cada año y cuenta con un equipo de cerca de 300 profesionales, entre plantilla directa e indirecta.
El impulso estratégico liderado por Campoy ha posicionado al Grupo Educativo como referencia en España, acumulando múltiples reconocimientos por su solidez, innovación y contribución al ámbito educativo.
Mirando al 25º aniversario
El año 2026 marcará una fecha clave para el Grupo Educativo, que celebrará su 25 aniversario. El Grupo afronta este hito con una estrategia orientada a la sostenibilidad, la diversificación educativa y la internacionalización, cimentadas en el modelo de gestión impulsado por su CEO.
Un reconocimiento al liderazgo y a la visión
La inclusión de Ignacio Campoy Aguilar entre «Los 5 Líderes de Negocios más Influyentes» reafirma la relevancia del proyecto educativo que encabeza y su capacidad para redefinir el éxito empresarial a través de la innovación, la inclusión formativa y la excelencia en la gestión.

