Iberoamérica rendirá homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo en el Congreso ‘Gracias, Miguel’ del 19 al 22 de septiembre

Guadalupe, Madrid y Toledo serán las sedes del I Congreso Internacional ‘Gracias, Miguel’, que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre para conmemorar los 40 años del legado y el futuro educativo y cultural del Aula Navegante. Este evento culminará con una audiencia en el Palacio de la Zarzuela, el 22 de septiembre, en presencia de S.M. el Rey Felipe VI

Guadalupe, Madrid y Toledo serán las sedes del I Congreso Internacional ‘Gracias, Miguel’, que tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre para conmemorar los 40 años del legado y el futuro educativo y cultural del Aula Navegante. Este evento culminará con una audiencia en el Palacio de la Zarzuela, el 22 de septiembre, en presencia de S.M. el Rey Felipe VI. 

Más de 700 antiguos expedicionarios de Amazonas, Aventura 92 y Ruta Quetzal, de 50 países, participarán de forma presencial y online en este encuentro que busca analizar y celebrar el impacto de un proyecto declarado de Interés Cultural por la UNESCO. Bajo el lema «Gracias, Miguel», revivirán y debatirán sobre las experiencias transformadoras que marcaron a generaciones y que han unido a una comunidad internacional dedicada al liderazgo, la cooperación y la educación en valores.

Los expedicionarios reflexionarán sobre su legado y proyectarán el futuro de esta comunidad que ha inspirado a miles de jóvenes a lo largo de 40 años en Madrid, Guadalupe y Toledo casi una década

Respaldo institucional y comité científico: Universidad Pontificia Comillas
Este Congreso cuenta con el apoyo de la Universidad Pontificia Comillas, que ha firmado un convenio de colaboración educativa con la asociación Miguel de la Quadra-Salcedo-Real Virtual Sociedad de Expedicionarios Científicos Ilustrados. La alianza busca fomentar la formación, la investigación y la divulgación científica, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el diálogo intercultural en la comunidad iberoamericana.

Firmado por el rector de Comillas, Antonio Allende, SJ, y Sol de la Quadra-Salcedo, presidenta de la asociación, este acuerdo contempla actividades conjuntas como programas de prácticas, cursos de grado y máster, y acciones de formación continua. La primera iniciativa será la coordinación del comité científico del congreso en Guadalupe, en septiembre, liderado por las profesoras Henar Pizarro y Teresa Corzo, que reunirá expedicionarios y expertos internacionales para analizar el impacto de estas experiencias pedagógicas.

Programa y premios
El congreso abrirá con una conferencia inaugural en Casa de América, a cargo de Carmen Iglesias, Directora de la Real Academia de la Historia y la participación de destacadas personalidades del ámbito Iberoamericano, la Armada Española, la Sociedad Estatal V Centenario y León de la Torre, director general de la Casa de América y continuará en Guadalupe, Cáceres con actividades en el Real Monasterio, donde se rendirá homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo, con la participación de figuras como Enrique V. Iglesias, exsecretario general iberoamericano y expresidente del BID.

El evento culminará con la entrega de los Premios Miguel de la Quadra-Salcedo por María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura. Además, el domingo 21, los participantes podrán disfrutar del espectáculo El Sueño de Toledo en Puy du Fou España, una inmersión en la historia y la cultura que une América y España.

El cierre oficial será una ofrenda floral en la estatua del escultor Víctor Ochoa, modelo de los Premios Miguel de la Quadra-Salcedo, ubicada en las pistas de atletismo en la Universidad Complutense de Madrid, símbolo de su legado humanista y del espíritu que inspira este congreso.

Patrocinadores y colaboradores
El congreso ha sido posible gracias al patrocinio de las Juntas de Extremadura y Castilla-La Mancha, que han apoyado las expediciones desde sus inicios y de las entidades financieras que históricamente hicieron realidad el sueño de más de 10.000 de 55 países jóvenes como CECA, Santander y BBVA. que serán parte activa del congreso y permitirá un diálogo directo con los expedicionarios para valorar el impacto social y cultural generado por su apoyo. Colaboran también quienes siempre acompañaron a Miguel de la Quadra-Salcedo en su legado como el Real Jardín Botánico, Chocolates Valor y Panamá Yack.

Las inscripciones, presenciales y online, están disponibles hasta el 12 de septiembre en congresoguadalupe25.aulanavegante.com

Valóranos

Lo último

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto...

La nueva tendencia en organización: trasteros libres de objetos inútiles y más funcionales

Trastero Sevilla se hace eco de la información lanzada...

La armonía facial y el cuidado personalizado marcan la tendencia en estética para 2025

Clínica Clever se hace eco de la información lanzada...

La ensalada campera reafirma su reinado en Andalucía como plato estrella del verano 2025

Casa Robles se hace eco de la información de...

No te lo pierdas

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto...

La nueva tendencia en organización: trasteros libres de objetos inútiles y más funcionales

Trastero Sevilla se hace eco de la información lanzada...

La armonía facial y el cuidado personalizado marcan la tendencia en estética para 2025

Clínica Clever se hace eco de la información lanzada...

La ensalada campera reafirma su reinado en Andalucía como plato estrella del verano 2025

Casa Robles se hace eco de la información de...

Sevilla acogerá en octubre la gran cita iberoamericana de gastronomía y turismo

Bacao se hace eco de la información lanzada por...

El legado de Javier Hidalgo en Globalia: innovación y transformación digital

La gestión de Javier Hidalgo marcó un punto de inflexión en Globalia, al integrar la digitalización, la sostenibilidad y la expansión internacional como...

La nueva tendencia en organización: trasteros libres de objetos inútiles y más funcionales

Trastero Sevilla se hace eco de la información lanzada por Elle Decor sobre los consejos y tendencias para aprovechar bien el espacio de los...

La armonía facial y el cuidado personalizado marcan la tendencia en estética para 2025

Clínica Clever se hace eco de la información lanzada por Infobae sobre las nuevas tendencias en estética Clínica Clever, una clínica con tratamientos de lipofilling...