GSD y CEF.- UDIMA crean la Cátedra sobre Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje

La nueva Cátedra GSD-CEF.- UDIMA, bajo la denominación «Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje», tiene como objetivo avanzar en el conocimiento sobre el desarrollo del aprendizaje y las posibilidades de optimización de las prácticas educativas. Integra los enfoques tradicional e innovador y contribuirá significativamente a la mejora de la calidad educativa y al éxito académico y vital de los estudiantes

La Cooperativa Gredos San Diego (GSD) y el Grupo Educativo CEF.- UDIMA han creado, la Cátedra GSD-CEF.- UDIMA, con el fin de facilitar un marco de actuación para promover la intercomunicación recíproca entre las dos instituciones en labores académicas y de investigación.

La inauguración del Colegio GSD Las Artes, en el Día Internacional de la Educación, ha compuesto el marco perfecto para la presentación del convenio entre GSD y la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) que da lugar a la nueva Cátedra de Educación GSD-CEF.- UDIMA. Lo han firmado Julián Roa González, doctor en Educación y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, en representación de UDIMA, y José Luis Miranda, presidente de GSD Cooperativa.

La Cátedra GSD-CEF.- UDIMA tiene por nombre «Innovación y Tradición en el Desarrollo del Aprendizaje» y su objetivo es avanzar en el conocimiento sobre el desarrollo del aprendizaje y las posibilidades de avance en las prácticas educativas. Al integrar los enfoques tradicional e innovador, la Cátedra contribuirá significativamente a la mejora de la calidad educativa y al éxito académico de los estudiantes.

Para José Luis Miranda, presidente de GSD Cooperativa, «La creación de la Cátedra GSD-CEF.- UDIMA supone la unión de dos instituciones realmente comprometidas con la mejora continua de la educación aprovechando el conocimiento y la experiencia conjunta, especialmente la calidad y experiencia de los profesionales que las conforman.»

La Cátedra GSD-CEF.- UDIMA será codirigida por Julián Roa González Doctor en Educación y Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Educación de UDIMA y por Gema Bernal Bravo, Licenciada en Filosofía y Letras, sección Ciencias de la Educación y vicepresidenta de GSD Cooperativa. El programa que desarrollarán incluirá actuaciones en tres ámbitos: formación, investigación y difusión y transferencia de conocimiento.

«En UDIMA siempre hemos buscado establecer unos lazos fuertes y a largo plazo con los líderes de cada sector. Sin duda, esta cátedra, es un paso más en nuestra relación con el grupo GSD y va a permitirnos avanzar en los principios que rigen la universidad, la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento», afirmaba Julián Roa. 

En el ámbito de la formación, el programa de la Cátedra facilitará la colaboración de ambas entidades en el diseño e impartición de un programa de posgrado en materia de gestión y dirección de cooperativas de enseñanza u otras empresas de la Economía Social, tanto a estudiantes de grado como de posgrado. También se habilitarán becas para convocatorias específicas de trabajos de investigación promovidos por la Cátedra. 

En el ámbito de la investigación, el principal objetivo del programa será el de aportar conocimiento sobre cómo se produce el desarrollo del aprendizaje y cómo le afectan las distintas metodologías, principalmente en dos sentidos:  la investigación sobre las diferentes metodologías de lectoescritura utilizadas en Educación Infantil y su influencia en el aprendizaje de los alumnos, y el análisis del impacto que tiene la inteligencia artificial en la práctica docente. 

Por último, en cuanto a la difusión y transferencia de conocimiento, el programa propiciará un soporte para la realización de trabajos de fin de grado, fin de máster en el ámbito de conocimiento que se desarrollen en la Cátedra y la promoción y difusión de los resultados de los trabajos y conclusiones de estos, mediante jornadas y/o publicaciones. 

La duración del acuerdo es de dos años (hasta finales de 2026), pudiendo ser objeto de prórrogas que se realizarán por períodos de 2 años formalizándose por escrito, y que requerirán el acuerdo expreso en ese sentido de las partes. 

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

Schaeffler recibe el Red Dot Design Award por el innovador concepto de transporte GraviKart

Schaeffler ha recibido el galardón Red Dot Design...

Los mayores, blanco fácil de las estafas digitales: cinco claves para prevenirlas

En España, más de 9,8 millones de personas...

Pharmamel Dermo presenta su nueva campaña de ampliación de capital para impulsar su crecimiento

Pharmamel Dermo, la biotecnológica granadina que ha revolucionado...

Barcelona acoge, este 2025, por segunda vez el Biostimulants World Congress

El mayor evento a nivel mundial sobre bioestimulantes...

Schaeffler recibe el Red Dot Design Award por el innovador concepto de transporte GraviKart

Schaeffler ha recibido el galardón Red Dot Design Award, reconocido a nivel mundial, en la categoría "Design Concept 2025" por su sistema de...

Los mayores, blanco fácil de las estafas digitales: cinco claves para prevenirlas

En España, más de 9,8 millones de personas superan los 65 años y se enfrentan a un doble riesgo: quedar fuera de la...

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio 'El sector de la microelectrónica en Euskadi', presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las...