Gredos San Diego celebró su 40 aniversario con un evento multitudinario en los cines Kinépolis de Madrid. Más de 550 personas revivieron, de la mano del actor David Ordinas, un emocionante recorrido por la historia de esta cooperativa educativa nacida en Vallecas en 1985
En la tarde y noche de ayer, más de 550 personas entre socios, docentes, antiguos alumnos y colaboradores se reunieron en los cines Kinépolis de Madrid para conmemorar el 40 aniversario de Gredos San Diego Cooperativa (GSD), en un evento cargado de emoción, música, memoria y futuro.
El espectáculo, conducido por el actor y compositor David Ordinas, ofreció un recorrido escénico por las cuatro décadas de historia de la cooperativa educativa. Bajo el lema ‘El futuro se escribe hoy’, se celebraron los valores que han definido a GSD desde sus inicios, como son comunidad, compromiso, innovación y pasión por la educación. La gala fue un viaje a través del tiempo con paradas en los años 80, 90 y 2000, hasta la actualidad, mediante una cuidada puesta en escena que combinó teatro, música en directo, coreografías y proyecciones audiovisuales. Los asistentes revivieron los momentos más significativos del proyecto educativo que nació en Vallecas en 1985, cuando un grupo de dieciocho personas, entre docentes y no docentes, decidió crear una cooperativa para salvar un colegio en peligro de cierre, a propósito de la jubilación de su propietario.
Durante el evento intervino José Luis Miranda, presidente de GSD Cooperativa, quien compartió su visión del presente y del futuro de la organización. Miranda recordó con emoción los orígenes. «Dieciocho locos empezaron esto, y hoy, 1200 personas celebramos el 40 Aniversario. ¿Qué voy a sentir? Alegría, solo puedo tener reconocimiento al trabajo de todos los que hacen posible que esto siga hacia delante, puesto que todos los que trabajamos en ella, somos dueños de la empresa», señaló el presidente. Miranda destacó también el papel de la educación como motor. «El motivo de todo lo que hacemos es la educación, son los chavales, darles una educación de calidad, que sean felices aprendiendo y que lo puedan ser también en su futuro. La educación es nuestra razón de ser. Nos hace tener alma, cerebro y corazón», afirmó. Para el presidente de GSD, la actualización del himno interpretado por docentes fue una metáfora perfecta. «Lo que hacemos es siempre lo mismo, proyectar nuestra esencia hacia el futuro», terminó.
David Ordinas, encargado de conducir el evento, destacó la singularidad del proyecto cooperativo tras sumergirse en su historia. «Ha sido un placer poder ayudar a celebrar estos 40 años de GSD. Cuando me he empapado de la historia, parece sacado de una película. Que 18 personas crearan el primer colegio y hayan llegado a tanto, ha sido emocionante. Enhorabuena, y por muchos años más», dijo.
El acto concluyó con el mejor cierre coral posible, que simbolizó el espíritu colectivo de GSD, una interpretación del himno en una versión renovada, contemporánea y emotiva, que puso en pie a los asistentes y selló un momento inolvidable.
César Cárdenas, consejero y profesor de GSD Las Suertes y creador de esta nueva versión, explicó que «cuando me pidieron actualizar el himno, lo que intentamos fue adaptarlo con guitarras y ritmos más modernos, en consonancia con el espectáculo, pero desde el más profundo respeto. El himno crea sentimiento de pertenencia, ensalza el espíritu, las ganas de colaborar, nos hermana más todavía. Su función simbólica es muy poderosa, y no podíamos dejar de renovarlo en lo musical manteniendo intacta su letra y significado».
Tras estos primeros 40 años, GSD continúa mirando hacia el futuro con proyectos que consolidan su apuesta por una educación de calidad, global, cooperativa y sostenible. Y este 40 aniversario ha sido, sin duda, una celebración a la altura de su historia.