Funespaña convoca la VIII edición del Concurso de Cementerios de España para impulsar estos lugares como recurso artístico, patrimonial y turístico

/COMUNICAE/

Cuatro categorías premiarán los mejores camposantos del país: Mejor Cementerio, Mejor Monumento, Mejor Actividad de Puertas Abiertas y Mejor Actividad de Medio Ambiente. Se tendrán en cuenta aspectos artísticos, históricos, sociales, grado de singularidad y conservación. Hasta el 30 de septiembre se recibirán las candidaturas, en octubre se abre un mes para la votación popular de los preseleccionados y, a partir de noviembre, se desvelarán los ganadores

Funespaña, una de las compañías líderes en la gestión integral de servicios al fallecimiento del país, y la revista Adiós Cultural convocan un año más la VIII edición del Concurso de Cementerios de España. El certamen tiene como objetivo impulsar estos lugares como recurso artístico, patrimonial y turístico. A través de cuatro categorías – Mejor Cementerio, Mejor Monumento, Mejor Actividad de Puertas Abiertas y Mejor Actividad de Medio Ambiente – se premiarán los mejores camposantos del país.

Hasta el 30 de septiembre, los ayuntamientos podrán enviar sus candidaturas, a través de un formulario web en la revista Adiós Cultural (https://www.revistaadios.es/VIII-edicion-concurso-cementerios.html) o vía email (info@revistaadios.es), introduciendo todos los datos importantes para su propuesta. Posteriormente, en octubre se realizará una votación pública y abierta en la página de la mencionada revista.

A partir de noviembre, un jurado experto fallará sobre los finalistas elegidos por dicha votación, considerando cuestiones artísticas, históricas, sociales, grado de singularidad y de conservación. En una ceremonia de entrega de galardones, a partir de noviembre se desvelarán los ganadores para cada una de las categorías. El jurado estará formado por profesionales del sector funerario y especialistas en arte, historia y medioambiente.

Desde la primera edición, en 2014, el Concurso de Cementerios de España se ha convertido en uno de los eventos culturales más importantes del sector funerario y en un referente para los ayuntamientos, que llevan años priorizando el cuidado de sus cementerios y promoviéndolos como espacios integrados en la ciudad que merecen ser visitados.

Tal y como destaca Ramón Llaona, director general de Funespaña: «creemos que hay que preservar y recuperar el recurso artístico y monumental que tienen los cementerios de España, poner en lugar su papel en la sociedad por su valor histórico, artístico, demográfico, antropológico, turístico y económico. Además de su lenguaje simbólico, su arquitectura, los paisajes, la botánica o sus personajes ilustres, que nos ofrecen un importante recurso cultural que permite hablar del pasado y del más allá de bellas formas. El sentido de este concurso de cementerios evidencia nuestro compromiso con las personas y la sociedad».

La iniciativa también enfatiza la labor de concienciación a la ciudadanía sobre la importancia patrimonial que albergan los cementerios como lugares llenos de historia y de recuerdos.

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!

Lo último

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural...

Drones y sus diversas aplicaciones

Descubre los fascinantes usos de los drones Desde hace más...

No te lo pierdas

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural...

Drones y sus diversas aplicaciones

Descubre los fascinantes usos de los drones Desde hace más...

¿Cómo elegir las persianas perfectas para tu hogar?

¿Estás buscando la manera de añadir estilo y funcionalidad...

Mantén tu hogar en óptimas condiciones con una reparación de tejados profesional

La importancia de la reparación de tejados Con el paso del tiempo y los embates de la naturaleza, incluso los tejados más sólidos pueden requerir...

En busca del lujo: ideas exclusivas para reformas de villas en Ibiza

Ideas de reformas para villas en Ibiza La isla de Ibiza evoca imágenes de lujo, estilo y exclusividad. Para aquellos privilegiados que buscan un lugar...

El desbroce de fincas como paso clave para el desarrollo agrícola

El desbroce de fincas como motor de desarrollo rural y económico El desbroce de fincas es una práctica esencial en el ámbito agrícola que tiene...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies