La Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid impulsa el emprendimiento social en la región, transformando ideas en empresas con impacto económico, social y medioambiental. Entre enero y agosto de 2025, 87 nuevas empresas de Economía Social se han constituido en la Comunidad de Madrid, muchas de ellas asesoradas y acompañadas por FECOMA y su entidad miembro ASALMA, con el apoyo de programas desarrollados en E-Social Hub
Emprender generando empleo digno, cuidando del planeta y fortaleciendo a la comunidad es posible, y la Federación de Cooperativas y de la Economía Social de Madrid (FECOMA) lo demuestra. A través de su labor de asesoramiento y acompañamiento a proyectos de emprendimiento colectivo, FECOMA contribuye a transformar ideas en empresas con un triple impacto: económico, social y medioambiental.
El emprendimiento social, una opción en auge en Madrid
Cada vez más personas emprenden poniendo en el centro a las personas y al entorno. Entre enero y agosto de 2025, se han creado 87 empresas de Economía Social en la Comunidad de Madrid (cooperativas y sociedades laborales), muchas de ellas constituidas con el apoyo de FECOMA o de ASALMA, entidad miembro de FECOMA. Este acompañamiento se realiza mediante los gabinetes técnicos de FECOMA y ASALMA, así como a través de E-Social Hub, espacio coworking y punto de asesoramiento para la economía social.
El emprendimiento colectivo demuestra ser sostenible tanto económica como socialmente, y despierta especial interés entre jóvenes y en sectores emergentes como tecnología de la información y comunicación (TIC), atención a personas y cuidados, cultura, agroalimentación, energías renovables y economía circular. Los proyectos asesorados por FECOMA en 2025 ya superan a los del año anterior.
Historias que inspiran
Algunos ejemplos recientes de emprendimiento en Economía Social en Madrid:
- Análisis Social y Medio Ambiente, S. Coop. Mad.: tres profesionales combinan investigación y compromiso social para ofrecer diagnóstico y asesoramiento medioambiental a instituciones, empresas y otras entidades de economía social.
- TM DATA, S.L.L.: jóvenes emprendedores especializados en Inteligencia Artificial que desarrollan soluciones para automatización de procesos y optimización empresarial.
- Cajabaja, S. Coop. Mad.: cooperativa en Fresnedilla de la Oliva que impulsa el desarrollo rural mediante proyectos culturales y comunicación, generando empleo local y fomentando la cohesión comunitaria.
- The NoN Project, S.L.L.: cinco profesionales de comunicación crean una sociedad laboral especializada en consultoría, estrategia y optimización de campañas publicitarias internacionales.
Emprender con impacto
FECOMA considera que cada nueva cooperativa, sociedad laboral o empresa de inserción que se constituye es una semilla de transformación. La organización continúa ofreciendo acompañamiento a proyectos que buscan desarrollarse con impacto social, económico y medioambiental.