Explosión de reformas en Barcelona: el último estudio de Obrescat pone cifras al fenómeno

El último informe interno de Obrescat, empresa de reformas en Barcelona con dos décadas de recorrido, confirma que la capital catalana vive la mayor ola de reformas de su historia reciente: durante 2024 las licencias para reformas Barcelona crecieron un 25 %, se rehabilitaron más de 1,3 millones de metros cuadrados y hasta el piso más modesto del Clot o el ático de Pedralbes se apunta a la tendencia de reinventar cada estancia con eficiencia energética y diseño contemporáneo

El estudio anual de Obrescat, Empresa de reformas en Barcelona con dos décadas de trayectoria, confirma que la capital catalana atraviesa la mayor ola de rehabilitación residencial de su historia reciente. En 2024 las licencias para Reformas Barcelona crecieron un 25 % y sumaron 1,3 millones de metros cuadrados renovados, señal inequívoca de que los barceloneses apuestan por actualizar el piso de toda la vida antes que mudarse a la periferia.

El epicentro del fenómeno se sitúa en l’Eixample: trabajar como empresa de Reformas en l’Eixample implica transformar galerías modernistas en despachos luminosos y combinar molduras del siglo XIX con climatización invisible, una fusión que se ha convertido en referencia para las reformas integrales en Barcelona. Muy cerca, Sant Martí vive su propia fiebre posindustrial: los proyectos gestionados por la empresa de Reformas en Sant Martí —sobre todo en el Clot y en Poblenou— derriban tabiques de rasilla para dejar vigas metálicas a la vista y ganar plantas diáfanas, demostrando que la estética «raw» puede convivir con la máxima eficiencia energética.

La fachada marítima plantea un reto distinto: intervenir en edificios catalogados exige equilibrar muros centenarios con aislamiento SATE y carpinterías de triple vidrio. Informes de la empresa de Reformas en Ciutat Vella registran descensos en la factura eléctrica de hasta un 40 % sin alterar la piedra original. Más al interior, Les Corts lidera la reconversión de antiguas oficinas en pisos coliving; los tabiques móviles y las tomas USB empotradas permiten duplicar la densidad de ocupación sin sacrificar confort, y las demandas de automatización doméstica crecen a doble dígito.

En la zona alta, Sarrià y Pedralbes se inclinan por la sostenibilidad premium: lucernarios fotovoltaicos, suelos radiantes y sensores KNX forman parte ya del equipamiento estándar. El ticket medio roza los 120 000 €, pero la revalorización de la vivienda ronda el 40 %, una cifra que seduce tanto a familias como a inversores. Globalmente, el estudio contabiliza un presupuesto medio de 46.800 € por obra, un plazo inferior a nueve semanas y un retorno directo de 1,4 € por cada euro invertido. Más del 70 % de las actuaciones incorporan acristalamientos triples y placas solares, mientras que el 63 % sustituye maderas tropicales por bosques certificados del Montseny.

«Barcelona no solo se reforma; se reinventa estancia a estancia», concluye Marta Vidal, directora técnica de Obrescat. Los datos avalan sus palabras y demuestran que, con una planificación rigurosa, cualquier piso puede pasar de veterano a vanguardista sin perder su alma de barrio.

Valóranos

Lo último

Cuenca acoge la III Jornada sobre la actuación pericial del arquitecto

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha...

Youssef Issmaili y Beatriz Martínez también brillan en la I Chaparral Race de Las Inviernas

El pequeño municipio de Las Inviernas, con apenas...

De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

El diamante ovalado conquista a las celebridades y...

Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas

Desafío Zero rompe con el turismo masivo: organiza...

No te lo pierdas

Cuenca acoge la III Jornada sobre la actuación pericial del arquitecto

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha...

Youssef Issmaili y Beatriz Martínez también brillan en la I Chaparral Race de Las Inviernas

El pequeño municipio de Las Inviernas, con apenas...

De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

El diamante ovalado conquista a las celebridades y...

Desafío Zero: la agencia de viajes en grupo que ofrece experiencias únicas e inesperadas

Desafío Zero rompe con el turismo masivo: organiza...

Cuenca acoge la III Jornada sobre la actuación pericial del arquitecto

El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla–La Mancha refuerza su compromiso con la formación continua de los profesionales de la región a través...

Youssef Issmaili y Beatriz Martínez también brillan en la I Chaparral Race de Las Inviernas

El pequeño municipio de Las Inviernas, con apenas 20 habitantes en invierno y un carácter único en la Alcarria Cifontina, o la Sierra...

De los anillos de Georgina y Taylor Swift a la joyería Nicols

El diamante ovalado conquista a las celebridades y llega a Madrid de la mano de Nicols El "sí, quiero" de Georgina y Taylor Swift no...