Expertos internacionales se reúnen en Málaga en el marco de las 24 Jornadas de Avances en Hepatología

Las 24 Jornadas de Avances en Hepatología se celebrarán en Málaga los días 15 y 16 de mayo de 2025, reuniendo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga a expertos nacionales e internacionales de prestigio para discutir los últimos avances en diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas

Las 24 Jornadas de Avances en Hepatología 2025 se celebrarán los días 15 y 16 de mayo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, ubicada en el Boulevard Louis Pasteur, 32 en el Campus de Teatinos. Este evento se ha consolidado como un encuentro científico de referencia en el ámbito nacional, centrándose en los últimos desarrollos en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas prevalentes, incluyendo hepatitis crónicas B y C, enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica (MASLD) y cirrosis hepática.

Organizadas por el Departamento de Medicina y el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario «Virgen de la Victoria», el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), y la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, estas jornadas cuentan con el patrocinio de prestigiosas entidades como Abbvie, Astrazeneca, Madrigal Pharma, Ipsen, Novonordisk, Roche, Echosens, Orphalan y Gilead. Además, colaboran la Asociación Española para el Estudio del Hígado y la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, entre otros organismos.

La cita reunirá a un centenar de asistentes presenciales, además de un público conectado de manera virtual, compuesto principalmente por médicos especializados en aparato digestivo, cirugía digestiva, medicina interna, residentes, estudiantes de doctorado y profesionales de la industria farmacéutica. Será un espacio para el intercambio de conocimientos y la discusión de avances en medicina personalizada para pacientes con MASLD, actualizaciones en el campo de la toxicidad hepática por medicamentos y novedades en el tratamiento de afecciones como la enfermedad de Wilson, colangitis biliar primaria, y colangiocarcinoma.

El evento destacará por su conferencia especial a cargo del Dr. Miguel Ángel Martínez, de la Universidad de Navarra y Harvard T.H. Chan School of Public Health, quien es un experto mundial en salud pública y en la dieta mediterránea como medio para prevenir enfermedades.

En palabras del director y organizador, el Dr. Raúl J. Andrade Bellido, catedrático de Medicina y jefe del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario de Málaga, estas jornadas «son una oportunidad única para compartir conocimientos y explorar las posibles soluciones a los retos actuales en el campo de la hepatología». El Dr. Raúl J. Andrade, reconocido internacionalmente por su labor en la hepatotoxicidad asociada a medicamentos, subraya la importancia de la colaboración científica para avanzar en el tratamiento de enfermedades hepáticas.

Entre los temas a debatir, también se incluyen la epidemiología actual de las enfermedades hepáticas, el impacto de la dieta y el consumo de alcohol en la salud hepática, y las pautas dietéticas basadas en evidencia para la prevención y manejo de estas condiciones. Además, se analizarán las estrategias terapéuticas para el manejo de la hipertensión portal en hepatocarcinoma y los avances en el tratamiento del carcinoma hepatocelular sistémico.

Este evento, con el respaldo del CIBERehd financiado por el ISCIII y otras entidades, promete ser un hito significativo para los profesionales de la hepatología, facilitando un diálogo constructivo sobre las estrategias más efectivas para afrontar las actuales problemáticas en el manejo de las enfermedades hepáticas.

Valóranos

Lo último

El documental Forested Future invita a reconectar con el mundo natural y los grandes bosques del planeta

La película nos ofrece una inmersión cinematográfica en...

Málaga acoge la puesta de largo de la Universidad Europea de Andalucía

Puesta de largo de la Universidad Europea de...

El Foie Gras conecta con las nuevas generaciones en el Basque Culinary Center

La campaña europea "El Foie Gras en Reels"...

inCruises reporta un aumento de nuevos socios y anuncia The Global Convention

Con un crecimiento sostenido y una comunidad global en...

No te lo pierdas

El documental Forested Future invita a reconectar con el mundo natural y los grandes bosques del planeta

La película nos ofrece una inmersión cinematográfica en...

Málaga acoge la puesta de largo de la Universidad Europea de Andalucía

Puesta de largo de la Universidad Europea de...

El Foie Gras conecta con las nuevas generaciones en el Basque Culinary Center

La campaña europea "El Foie Gras en Reels"...

inCruises reporta un aumento de nuevos socios y anuncia The Global Convention

Con un crecimiento sostenido y una comunidad global en...

El documental Forested Future invita a reconectar con el mundo natural y los grandes bosques del planeta

La película nos ofrece una inmersión cinematográfica en las historias de vida y trabajo entrelazadas con los bosques de frondosas estadounidenses. Silvicultores, agricultores,...

Málaga acoge la puesta de largo de la Universidad Europea de Andalucía

Puesta de largo de la Universidad Europea de Andalucía. Este jueves, el alcalde, Francisco de la Torre ha inaugurado el campus de la...

El Foie Gras conecta con las nuevas generaciones en el Basque Culinary Center

La campaña europea "El Foie Gras en Reels" ha organizado una masterclass para estudiantes de esta prestigiosa institución para que conozcan a fondo...