El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper i Rodríguez, ha visitado en Barcelona las oficinas de ERNI, la empresa de ingeniería de software, donde ha mantenido un encuentro con el director general de la compañía, Albert Alsina
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper i Rodríguez, ha visitado las instalaciones de ERNI, la empresa de ingeniería de software, en la Plaça Catalunya de Barcelona, donde ha mantenido un encuentro con el director general de la compañía, Albert Alsina, y otros cargos directivos de la organización.
ERNI es uno de los casos de éxito de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya, adscrita al Departamento de Empresa y Trabajo, que es el referente público para impulsar la transformación empresarial, con una red de 40 oficinas internacionales y 7 delegaciones en Catalunya, colaborando activamente con instituciones públicas y privadas. Y es que ERNI, compañía internacional suiza, aterrizó en Barcelona de la mano de ACCIÓ en 2012.
La reunión ha servido para conocer de primera mano la evolución, los proyectos y la contribución de ERNI al ecosistema tecnológico y empresarial catalán. De hecho, gracias a la experiencia de la empresa en el desarrollo de software en entornos complejos, empresas extranjeras confían en ERNI para que sus proyectos más innovadores se desarrollen desde Barcelona.
En este contexto, la compañía comparte con la Generalitat el objetivo de seguir impulsando el ‘hub’ tecnológico de Catalunya y continuar atrayendo a nuevas empresas tecnológicas al territorio, contribuyendo así al fortalecimiento del ecosistema de innovación y al impulso de la competitividad empresarial de Catalunya como un polo de referencia europeo en transformación digital, desarrollo tecnológico y generación de talento cualificado.
Durante el encuentro, Albert Alsina ha destacado que «la visita del conseller Sàmper ha sido una sesión de trabajo muy útil para tejer sinergias e impulsar la innovación tecnológica y la creación de talento en Catalunya», y ha subrayado que «ERNI trabaja para seguir creciendo desde Barcelona como un ‘hub’ tecnológico, contribuyendo al desarrollo económico y digital del país».
Barcelona se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales ‘hubs’ tecnológicos y de innovación del sur de Europa gracias al talento cualificado, atrayendo inversión extranjera y proyectos de alto valor añadido. Su ecosistema empresarial combina startups, centros de investigación, universidades y compañías internacionales, creando un ecosistema que fomenta la colaboración, la creatividad y el desarrollo de soluciones tecnológicas de elevado impacto.
En este contexto, el impulso de la Conselleria de Empresa y Trabajo y el compromiso de empresas como ERNI son determinantes para reforzar la competitividad de las empresas catalanas y la capacidad innovadora de Cataluña. Estas sinergias permiten potenciar la atracción de proyectos de alto valor, la creación de empleo especializado, impulsar la digitalización del tejido productivo y consolidar la posición de Barcelona como motor tecnológico y económico en Europa.
Desde el ‘hub’ de Barcelona, ERNI desarrolla nuevos productos con las últimas tecnologías que son utilizados en todo el mundo. Su ubicación estratégica en el centro de la ciudad la convierte en un actor claro del ecosistema, fomentando la transferencia de conocimiento y la transformación tecnológica en entornos como la IA y la ciberseguridad. Además, juega un papel clave en el aprovechamiento de sinergias creadas por diferentes actores del ecosistema local.


