El proyecto Civic Clubs acercará a más de 12.000 escolares el pensamiento computacional y lenguaje de programación

El proyecto se desarrollará en Cataluña, Euskadi, Comunidad Valenciana, Navarra y Andalucía. El objetivo del proyecto es dotar al alumnado de entre 10 y 17 años, de competencias digitales básicas y avanzadas mediante formaciones de 32 horas de duración impartidas en horario extraescolar, que les ayudarán a reforzar el pensamiento estructurado, creativo y crítico en entornos digitales

El proyecto liderado por Fundación Bofill, junto a Coletic (Cataluña), Clúster GAIA (Euskadi) y Bylinedu (Comunidad Valenciana) se extenderá hasta finales de 2025.

Otro de los objetivos del proyecto, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, es que este tipo de actividad extraescolar tecnológica sea accesible y llegue a colectivos vulnerables, evitando así las desigualdades y la brecha digital.

La actividad extraescolar tecnológica es una práctica emergente, pero creciente que actualmente representa un 5% del catálogo y, en el caso de los aprendizajes de pensamiento computacional, la mayoría se desarrollan en extraescolares privadas. En este contexto surge el proyecto Civic Clubs, que formará a 12.200 escolares en pensamiento computacional y competencias digitales con el objetivo de que los más jóvenes sean capaces de construir de manera crítica sus competencias digitales.

El proyecto apuesta además por una digitalización más justa desde el trabajo socioeducativo, por lo que se trabaja también para llegar aquellos colectivos en situación de mayor vulnerabilidad. Las entidades participantes son: Fundación Bofill (líder del proyecto), Clúster GAIA, Colectic y Bylinedu.

La formación -que ya ha arrancado en numerosos centros de Cataluña, Comunidad Valenciana, Comunidad Autónoma Vasca, Navarra y Andalucía-, se dirige a estudiantes de entre 10 y 17 años. Se trata de una actividad trimestral con una duración de 32 horas en total, normalmente distribuidas en 12 sesiones de 1,5 horas semanales (en horario extraescolar), e impartida por profesionales de las entidades que participan en el proyecto o por personal docente del centro. Actualmente, continúan sumándose nuevos centros educativos a esta iniciativa que sigue abierta para aquellos centros que quieran impartirla a lo largo de este año 2025.

En esta formación se dota al alumnado de competencias digitales en programación, para adquirir competencias digitales básicas y avanzadas. «Se refuerza el pensamiento estructurado, crítico y creativo en entornos digitales, así como la socialización entre iguales, basando el aprendizaje en el error y en la indagación», explican las entidades participantes en el proyecto.

Además de contribuir a reducir la brecha digital en colectivos desfavorecidos, el proyecto pretende favorecer que las niñas y jóvenes también se acerquen a las formaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). La importancia del pensamiento computacional queda reflejada en PISA 2025, que por primera vez evaluará como los y las estudiantes utilizan herramientas digitales para resolver problemas de manera estructurada y eficiente. En línea con esta tendencia, Civics Club organizará un desafío de programación y resolución de problemas en el 2025 donde los participantes aplicarán sus conocimientos en programación y resolución de problemas en un entorno colaborativo.

Valóranos

Lo último

No te lo pierdas

MORDICK ÓPTICOS gana el viaje al Caribe de la promoción de lentes polarizadas de Grupo Prats

La óptica de L’Eliana (Valencia) ha resultado ganadora...

El precio de la vivienda subirá hasta un 8% y se rozarán las 800.000 compraventas en 2025, según donpiso

Madrid, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana concentrarán más...

Lucky Adaptative AI culmina con éxito su edición 2025 con más de cien premios entregados a ópticos de toda España

La iniciativa de Prats, basada en inteligencia artificial, reafirma el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica y la cercanía al óptico,...

MORDICK ÓPTICOS gana el viaje al Caribe de la promoción de lentes polarizadas de Grupo Prats

La óptica de L’Eliana (Valencia) ha resultado ganadora del sorteo "Este verano, un viaje al Caribe con Prats", una iniciativa dirigida a ópticas...

Beneficios afectivos del llanto: la importancia de expresar las emociones sin miedo, según IMC Toys Global

El llanto puede fortalecer los lazos: acompañar las lágrimas, propias o ajenas, refuerza la confianza y el apego seguro, especialmente en la infancia....