El lacrosse regresará a los Juegos Olímpicos en 2028

/COMUNICAE/

Los Angeles 2028 supondrá la tercera participación olímpica de un deporte que actualmente se practica en casi 100 países y que se encuentra en plena expansión en España. La Asociación Española de Lacrosse (www.spainlacrosse.org) valora muy positivamente la decisión del COI

La visión de décadas de la Federación Internacional (World Lacrosse) de devolver el deporte a la escena olímpica se ha hecho realidad. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha aprobado la inclusión del lacrosse en el programa de los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles. 

El voto de aprobación emitido por la Asamblea del COI, ha supuesto el último paso del proceso formal iniciado por el Comité Organizador de LA´28 el pasado año para añadir nuevos deportes a los Juegos de Los Ángeles.

Los Angeles 2028 supondrá así la tercera participación olímpica de un deporte que actualmente se practica en casi 100 países. Previamente existió competición en 1904 (San Luis) y 1908 (Londres). Adicionalmente, el lacrosse fue deporte de exhibición en otras tres ediciones de los Juegos: Amsterdam 1928, Los Ángeles 1932 y Londres 1948.

En 2028, el lacrosse masculino y femenino se disputarán en la modalidad Sixes, una versión increíblemente rápida y compacta del deporte que mezcla elementos de las otras modalidades existentes: Field y Box lacrosse. El Sixes enfrenta a dos equipos de seis jugadores y se caracteriza por un estilo de juego acelerado y abierto, con transiciones rápidas y con un número elevado de goles en los partidos.

Desarrollado en 2018, el Sixes ha avanzado en el crecimiento global, ha aumentado la accesibilidad del deporte y ha creado un mayor equilibrio competitivo, reduciendo el coste y la complejidad de la participación y la organización de eventos. Es la versión del juego de la próxima generación.

La Presidenta de World Lacrosse, Sue Redfern, ha declarado tras la votación: «no hay mayor logro para nuestro deporte que ser reconocido como olímpico. La familia mundial del lacrosse lleva más de una década trabajando con pasión para alcanzar esta cima. Este logro no habría sido posible sin el esfuerzo de muchas personas visionarias y dedicadas, que han reconocido colectivamente que la inclusión olímpica es el catalizador más importante para el crecimiento continuo de un deporte».

Por su parte, Santiago de la Morena, Director Adjunto de la Asociación Española de Lacrosse, afirmaba: «estamos entusiasmados con esta decisión del COI. Alcanzamos un nuevo hito en la historia de este deporte con la inclusión en el programa de los JJOO de 2028. Para la comunidad del lacrosse en España supone el pistoletazo de salida de una nueva era. Esta decisión impulsará que muchos niños y niñas disfruten en los campos de juego con nuestro deporte y que nuestras selecciones puedan obtener recursos para alcanzar la excelencia».  Algo que también reflejan las palabras de Lindsey Muñoz, seleccionadora nacional  femenina: «que el lacrosse llegue a este escenario permitirá que muchas personas disfruten del deporte y también favorecerá su crecimiento en España. Está siendo así cada año, aunque su inclusión en el escenario olímpico nos llevará a conseguir importantes metas».

El lacrosse es uno de los cinco nuevos deportes que se añaden al programa deportivo de la Los Angeles 2028, junto con el béisbol/softbol, el críquet, flag football  y squash.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

No te lo pierdas

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las bodas, cada año trae consigo nuevas tendencias y enfoques innovadores que definen el estilo y...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar mentes creativas, emprendedores, inversionistas y líderes educativos de toda América Latina Tras el éxito de la...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace para poner en valor el significado de la decoración de la mesa y posicionarlo como...