El Instituto IECO publica el Decálogo de Buenas Prácticas en Liderazgo Humanista

/COMUNICAE/

El Instituto para la Ética en la Comunicación y las Organizaciones de la Universitat de València ha publicado el Decálogo de Buenas Prácticas en Liderazgo Humanista, una relación de compromisos para hacer de las organizaciones lugares más humanos. Prácticas que, contribuyendo a la máxima productividad de la organización, velan además por la dignidad de las personas y su pleno desarrollo humano con un propósito ético que, sin renunciar a los beneficios, respeta el planeta y busca contribuir al bien común

El Decálogo es fruto del trabajo de co-creación entre académicos y directivos/as empresariales llevado a cabo la primera semana de mayo en el Real Colegio Complutense de Harvard (RCC), impulsado por el IECO y suscrito por la International Humanistic Management Association (IHMA). En línea con el Manifiesto que se recoge en su Web, Michael Pirson (Fundador y Presidente de la IHMA) anima a todas las organizaciones que quieran adherirse a este Decálogo a comprometerse por crear una Cultura Humanista del cuidado, el compromiso y la confianza.

Como explica el profesor Manuel Guillén (Director del IECO y de la Cátedra de Ética Empresarial IECO-UV y representante de la Universitat de València en el RCC de Harvard), una Cultura Humanista es aquella que busca el bien verdaderamente humano de todas las personas implicadas con la organización, donde se concilian el propósito organizacional y el personal de todos sus miembros, fomentando una visión del trabajo digno, bien hecho, altamente productivo, y con sentido vocacional y de servicio.

Las organizaciones que compartan esta visión y quieran unirse a la Misión de promover una Cultura Humanista, se comprometen a las siguientes prácticas:

  1. Velar por la infinita dignidad humana y el desarrollo pleno de todas las personas.
  2. Asegurar las condiciones de trabajo más dignas, de modo que todas las personas sean y se sientan tratadas como les gustaría ser tratadas, sabiendo preguntar, escuchar y responder a cada persona.
  3. Promover la seguridad psicológica, fomentando la iniciativa, la responsabilidad y el reconocimiento, admitiendo la vulnerabilidad de todas las personas.
  4. Contar con un propósito organizacional ético, que contribuya al máximo rendimiento de la organización y al pleno desarrollo humano, respetando la casa común, el planeta.
  5. Garantizar que el propósito organizacional ético, sea conocido, compartido y vivido por todas las personas de la organización.
  6. Favorecer un alineamiento y equilibrio entre el propósito personal y el organizacional que contribuyan al bien común y al bienestar de todos los seres vivos del planeta.
  7. Fomentar un trabajo bien hecho, ordenado, intenso y constante, que cuida los detalles, altamente productivo y con sentido vocacional y de servicio.
  8. Impulsar comportamientos y fomentar buenas prácticas capaces de construir confianza y generar compromiso profesional, afectivo y moral con la organización.
  9. Desarrollar herramientas e indicadores que midan y alineen los resultados de la organización y el beneficio empresarial, al mismo tiempo que el crecimiento personal en actitudes, habilidades y cualidades humanas.
  10. Crear una cultura del cuidado, inspirada en la lógica del amor, que lleva a la búsqueda del verdadero bien de todas las personas implicadas con la organización.

Para adherirse a los compromisos desarrollados en este Decálogo de Buenas Prácticas en Liderazgo Humanista se puede consultar el siguiente enlace iecoinstitute.org/decalogo-de-buenas-practicas/?utm_source=medios&utm_medium=contenido-promocionado&utm_campaign=contenido-promocionado-medios-junio-es

Fuente Comunicae

Valora este artículo. Gracias!

Lo último

Las Bodas del futuro: Tendencias que marcarán el camino hacia el altar

¿Estás planeando tu boda y quieres estar al tanto...

Mejora tu calidad de sueño con el colchón perfecto para ti

¿El colchón afecta al descanso? Los expertos están de acuerdo...

¿Sabes cómo funciona el reparto de una herencia? Te lo contamos todo

¿Cómo dividir una herencia? La muerte de un ser querido...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

No te lo pierdas

Las Bodas del futuro: Tendencias que marcarán el camino hacia el altar

¿Estás planeando tu boda y quieres estar al tanto...

Mejora tu calidad de sueño con el colchón perfecto para ti

¿El colchón afecta al descanso? Los expertos están de acuerdo...

¿Sabes cómo funciona el reparto de una herencia? Te lo contamos todo

¿Cómo dividir una herencia? La muerte de un ser querido...

Todo lo que debes saber sobre la impermeabilización de tejados

Cubiertas e impermeabilización El tejado de una casa es la...

Comprar una vivienda: ¿Cómo enumerar los criterios de búsqueda?

¿Quieres comprar tu futura casa? Estos consejos te ayudarán JAVHOUSE,...

Las Bodas del futuro: Tendencias que marcarán el camino hacia el altar

¿Estás planeando tu boda y quieres estar al tanto de las últimas tendencias? Para hacerlo realidad, muchos novios recurren a ACTITUD MEDITERRÁNEA, la mejor agencia...

Mejora tu calidad de sueño con el colchón perfecto para ti

¿El colchón afecta al descanso? Los expertos están de acuerdo en que sí, que las personas han podido mejorar su sueño con diferentes superficies para...

¿Sabes cómo funciona el reparto de una herencia? Te lo contamos todo

¿Cómo dividir una herencia? La muerte de un ser querido es siempre un acontecimiento doloroso y traumático para la familia, ya que además de sufrir...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies