El ciberriesgo y los robos en el hogar, las amenazas que más preocupan, según Allianz Partners

/COMUNICAE/

El 83% de los encuestados valora sentirse seguro en casa, cinco puntos por encima del resultado del último informe. Por grupos de edad, los que más se preocupan por la protección en el hogar son las familias con hijos, sobre todo, por las amenazas relacionadas con el ciberriesgo, seguidos de los mayores de 65 años y los jóvenes de la generación Z

La ciberseguridad y los robos en el hogar preocupan por igual a los europeos, según el último informe del Customer Lab de Allianz Partners, en el que cerca del 40% de los encuestados ha afirmado sentirse igual de inquieto frente a ambas amenazas. En este último estudio, la compañía líder en Seguros y Asistencia ha analizado los comportamientos y las necesidades de los consumidores en relación con el hogar, la movilidad, la salud y los viajes.

Los resultados revelan que los adultos jóvenes con niños son los más preocupados por estas amenazas. Casi la mitad de las familias encuestadas son especialmente sensibles a ambos problemas, reclamando protección integral y más soluciones de seguridad integrada que aborden tanto las amenazas físicas como las digitales.

Al mismo tiempo, el hogar sigue siendo un factor importante en la vida diaria de las personas. El 83% de los encuestados valora sentirse seguro en casa, frente al 78% que lo afirmó en 2022 en la anterior encuesta. Este sentimiento es especialmente fuerte entre las personas mayores de 65 años, quienes priorizan en un 87% la seguridad en el hogar; mientras que solo el 69% de los más jóvenes (generación Z) comparte esta preocupación.

Cristina Rosado, Head Comercial de la línea de Dispositivos Móviles y Riesgo Digital (MDDR) en Allianz Partners, comenta: «Hemos detectado cómo las preocupaciones por la seguridad en el hogar están pasando de las amenazas tradicionales, como son los robos, al riesgo cibernético. El Allianz Risk Barometer 2024 reveló recientemente que los incidentes digitales han sido identificados como el principal riesgo global para las empresas por tercer año consecutivo y los datos de nuestro Customer Lab de Allianz Partners confirman esa tendencia también a nivel particular».

Otros hallazgos clave de la encuesta de Customer Lab incluyen:

  • Las preocupaciones por el acoso cibernético son mayores entre la generación Millennial* (45,6%) que entre los miembros de la generación X** (34,4 %).
  • Las mujeres (43,2%) se sienten más vulnerables a los delitos cibernéticos, sobre todo al robo de identidad y al uso indebido de datos, que los hombres (36,4%).
  • Para las personas con hijos de la generación Millennial (42%) y la generación X (41,1%), tener un hogar monitoreado y controlado por dispositivos inteligentes es una prioridad. En cambio, esto es menos importante para quienes no tienen hijos, ya que solo el 29,4% de los miembros de la generación Millennial sin hijos*** y el 18,7% de los miembros de la generación X sin hijos**** comparten la misma opinión.

Cristina Rosado explica: «Vemos cómo los límites entre el mundo físico y el digital se difuminan y hay que entender las nuevas preocupaciones de las personas», incidiendo en cómo «Allianz Partners ha desarrollado soluciones integrales que garanticen la seguridad de nuestros clientes en todos los aspectos de su vida: las plataformas como allyz Cyber Care están diseñadas para abordar estas preocupaciones emergentes, ofreciendo una protección sólida contra las amenazas cibernéticas. Es esencial que podamos ofrecer asesoramiento y asistencia personal, igualmente que ser capaces de monitorear y evaluar el riesgo cibernético para poder actuar rápidamente».

Notas para el editor:

*El término Millennials con familia se refiere a los encuestados de entre 26 y 40 años con hijos.
**El término GenX con familia se refiere a los encuestados de entre 41 y 56 años con hijos.
***El término Millennials sin hijos se refiere a los encuestados de entre 26 y 40 años sin hijos.
****El término GenX sin hijos se refiere a los encuestados de entre 41 y 56 años sin hijos.

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque impulsan nuevas tecnologías en Black Star Group

Los Petromillonarios presentan una plataforma tecnológica de última...

Arctech inaugura su nuevo Centro de Operaciones para Europa en Valencia

Arctech ha inaugurado su nuevo Centro de Operaciones...

No te lo pierdas

Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque impulsan nuevas tecnologías en Black Star Group

Los Petromillonarios presentan una plataforma tecnológica de última...

Arctech inaugura su nuevo Centro de Operaciones para Europa en Valencia

Arctech ha inaugurado su nuevo Centro de Operaciones...

Freedom24 publica un análisis sobre el imperio empresarial de la Familia Trump

Un análisis del equipo de analistas del bróker...

Engraciano cumple 110 años con una sobredosis de vitalidad, de la mano del doctor De la Peña

En España hay más de 20.000 centenarios, entre los cuales muchos de ellos están realizando una verdadera carrera de fondo para entrar sanos...

Ignacio Purcell y Juan Pablo Sánchez Gasque impulsan nuevas tecnologías en Black Star Group

Los Petromillonarios presentan una plataforma tecnológica de última generación para optimizar la eficiencia energética y acelerar la transición hacia modelos sostenibles Ignacio Purcell Mena...

Arctech inaugura su nuevo Centro de Operaciones para Europa en Valencia

Arctech ha inaugurado su nuevo Centro de Operaciones en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones de logística, cadena de suministro, soporte postventa...