Dra. Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa: «La Teledermatología permite un diagnóstico y tratamiento efectivo con un tiempo de espera mucho más corto que la consulta presencial»

«La teledermatología actúa como un método de cribado que nos ayuda a decidir qué pacientes necesitan una consulta presencial», explica Ángela Estenaga, dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa

La Teledermatología es una herramienta innovadora y eficaz para el diagnóstico de patologías cutáneas. Ángela Estenaga, dermatóloga de la Policlínica Gipuzkoa, destaca los beneficios de este método que combina tecnología de imagen y experiencia clínica para ofrecer un diagnóstico rápido y preciso, reduciendo en gran medida las listas de espera.

Según explica la dermatóloga, el proceso comienza con una consulta presencial en la que un experto en dermatoscopia realiza un cuestionario detallado sobre la enfermedad y toma fotografías dermatoscópicas de las lesiones cutáneas. Estas imágenes, junto con el formulario clínico, son estudiadas posteriormente por un dermatólogo de manera remota. «Este análisis nos permite establecer un diagnóstico y una pauta de tratamiento de manera rápida y efectiva», asegura la especialista.

Ventajas para los pacientes
Uno de los principales beneficios de este servicio es su capacidad para agilizar el proceso de atención. «La teledermatología actúa como un método de cribado que nos ayuda a decidir qué pacientes necesitan una consulta presencial», explica Ángela Estenaga. Además, en muchos casos, permite resolver el episodio y pautar un tratamiento sin necesidad de una cita presencial, «con un tiempo de espera mucho más corto que la consulta presencial».

El servicio es especialmente para un máximo de cinco lesiones cutáneas que hayan sufrido cambios recientes, generen síntomas o despierten dudas diagnósticas. Con el apoyo de imágenes dermatoscópicas, los dermatólogos pueden identificar con precisión patologías como lunares, queratosis seborreicas o verrugas vulgares.

Aunque el feedback de los pacientes ha sido muy positivo, la Teledermatología tiene ciertas limitaciones. «En algunos casos, como lesiones ubicadas en zonas de difícil acceso, como la concha auricular, o cuando persisten dudas diagnósticas, es necesario solicitar una cita presencial para confirmar el diagnóstico y establecer el tratamiento», explica la dermatóloga de Policlínica Gipuzkoa. Estas citas se gestionan con la prioridad adecuada según la sospecha diagnóstica.

A quienes todavía tienen reticencias sobre este servicio, la Ángela Estenaga les anima a confiar en el sistema: «La Teledermatología está dirigida por profesionales altamente formados en la toma de imágenes y en la elaboración del formulario clínico. En la mayoría de los casos, nos permite establecer un diagnóstico preciso y resolver el problema en un solo episodio. Incluso cuando se requiere una consulta presencial, esta se programa de manera prioritaria según la necesidad del paciente», concluye.

Valóranos

Lo último

Externalia adopta la marca SMOLLAN en España y culmina su integración en el grupo

El cambio de nombre consolida la integración de...

Jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones en Cogolludo

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de...

Tras allanar el camino, Treezor está dando forma al futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, el proveedor líder europeo de Banking-as-a-Service (BaaS), anuncia...

No te lo pierdas

Externalia adopta la marca SMOLLAN en España y culmina su integración en el grupo

El cambio de nombre consolida la integración de...

Jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones en Cogolludo

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de...

Tras allanar el camino, Treezor está dando forma al futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, el proveedor líder europeo de Banking-as-a-Service (BaaS), anuncia...

Rezet Milano, la cosmética activa Made in Italy llega a España de la mano de Franz Serrano Evers

La firma de cosmética activa de alta concentración,...

Externalia adopta la marca SMOLLAN en España y culmina su integración en el grupo

El cambio de nombre consolida la integración de Externalia en el grupo internacional SMOLLAN, que adquirió la compañía en 2022. La nueva identidad...

Jornada informativa sobre el Turismo Cero Emisiones en Cogolludo

Con esta jornada informativa, ADEL busca dotar de nuevas competencias a los empresarios del sector turístico de Cogolludo, y en general de la...

Tras allanar el camino, Treezor está dando forma al futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, el proveedor líder europeo de Banking-as-a-Service (BaaS), anuncia un nuevo hito en su desarrollo europeo. Tras la apertura de sucursales en Italia, España...