Del poder del mar a la sabiduría de la naturaleza: así se dibuja el turismo del futuro en HIC Summit

Expertos de Costa Rica, Seychelles, Alemania, Italia, Portugal, Estados Unidos y España consensuaron en Ibiza las bases de un nuevo modelo turístico sustentado en innovación tecnológica, inversión con propósito y ciencia basada en procesos de la naturaleza, con foco en economía azul y regeneración de ecosistemas terrestres y marinos. HIC Summit Ibiza ha dejado un mensaje claro, «el turismo del futuro debe dejar de ser extractivo para convertirse en regenerativo»

Más allá de los números, el turismo tiene un valor intangible, actuando como puente entre culturas, refuerzo de las economías locales y como palanca de innovación social y ambiental en el territorio. Por ejemplo, mientras el sector crece, un 5% en el primer semestre de 2025, alcanzando los 690 millones de turistas internacionales, también baja su «intensidad» de emisiones globales: en 2024 las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al turismo mundial se redujeron un 9,3 % respecto a 2019, representando el 7,3 % del total de emisiones globales. Se abre una nueva era para el turismo: un modelo que valora la experiencia por encima de la cantidad, que restaura en lugar de consumir y que impulsa la prosperidad local a través de la innovación.

Con esa visión, científicos, investigadores, líderes internacionales y representantes de Costa Rica, Seychelles, Alemania, Italia, Portugal, Estados Unidos y España han puesto en relieve, durante el HIC Summit celebrado en Ibiza, la dimensión global del cambio de paradigma que se propone. Entre otros temas, se ha destacado el potencial de volver a las raíces para innovar en la gastronomía y la importancia de apoyar a los productores locales y el producto km.0, la necesidad de invertir en economía Azul e innovar, basando los procesos y la gestión, en la ciencia inspirada en la naturaleza para abordar retos globales y actuales como el cambio climático.

En palabras de Oscar Caro (fundador HIC Summit): «Al adoptar estándares de turismo regenerativo y conocimientos tradicionales basados en la experiencia de los más de 3.800 millones de años de investigación y desarrollo evolutivo de la naturaleza, avanzamos más allá de las buenas intenciones para crear un impacto real y duradero, para destinos, comunidades locales y viajeros por igual». 

La participación de chefs internacionales y con varias estrellas Michelín, como Joan Capilla, Randy Siles (Costa Rica), Xune Andrade y Nacho Solana, junto a personalidades como Rafael Ansón, presidente de honor de la Real Academia de Gastronomía y presidente de la Academia Internacional de Gastronomía y entidades como SEO/Birdlife que lidera «Olivares Vivos; el gusto de (y por) la biodiversidad», ha puesto especial énfasis en el concepto «producto local como experiencia de destino»: agricultura regenerativa, valorización de ingredientes autóctonos, reinterpretación gastronómica y vínculo con la comunidad local y las tradiciones.

Asimismo, casos de grupos inversores como Seven Seas Capital y proyectos innovadores como Arrecife Energy Systems, donde la energía marina y la regeneración costera se combinan para ofrecer retorno financiero y un impacto positivo ambiental, muestran el potencial y la oportunidad que representa la inversión y la innovación en mares y océanos.

Gustavo Alvarado (Director General de Sostenibilidad y Competitividad Turística de Costa Rica): enfatizó la necesidad de pasar «de la sostenibilidad a la regeneración en destinos biodiversos». Por su parte, Clara Arpa (Presidenta de la Red Española del Pacto Mundial de la ONU): subrayó que «las empresas turísticas del siglo XXI deben asumir su rol como co-guardianes del territorio» y que el turismo ya no puede extraer sin restitución».

Valóranos

Lo último

reclamador.es lanza un nuevo servicio de reclamaciones de microcréditos

En España existen ofertas de microcréditos con una...

Un estudio de Ringteacher revela que los alumnos prefieren aprender con profesor frente a la IA

Con una muestra de 1.000 estudiantes, la encuesta refuerza...

No te lo pierdas

reclamador.es lanza un nuevo servicio de reclamaciones de microcréditos

En España existen ofertas de microcréditos con una...

Un estudio de Ringteacher revela que los alumnos prefieren aprender con profesor frente a la IA

Con una muestra de 1.000 estudiantes, la encuesta refuerza...

España triunfa en Hollywood con Animayo y su Palmarés Internacional

El festival español, Animayo, dirigido por Damián Perea,...

KAYAK revela las tendencias de viaje para esta Navidad y Año Nuevo y los días más económicos para viajar

Aumentan las búsquedas de vuelos (+22%), hoteles (+5%) y coches de alquiler (+4%) de los españoles para esta temporada navideña. Las escapadas urbanas...

reclamador.es lanza un nuevo servicio de reclamaciones de microcréditos

En España existen ofertas de microcréditos con una TAE que supera el 2.000 %, lo que supera ampliamente el interés medio del mercado....

Un estudio de Ringteacher revela que los alumnos prefieren aprender con profesor frente a la IA

Con una muestra de 1.000 estudiantes, la encuesta refuerza la eficacia de enseñanza convencional en detrimento de la proporcionada por la Inteligencia Artificial Ringteacher, empresa...