David García-Manzanares presenta, en Ciudad Real, su libro ‘Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música’

La Demarcación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha acogió la presentación de ‘Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música’, una obra que recoge 15 artículos en los que el autor reflexiona sobre arquitectura, arte y vida cotidiana

La Demarcación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha acogió la presentación de Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música, una obra que recoge 15 artículos en los que David García-Manzanares, arquitecto de profesión, reflexiona sobre arquitectura, arte y vida cotidiana.

Este libro, tercero del autor, es una recopilación de artículos publicados en revistas de arquitectura, prensa generalista y artículos inéditos. La obra combina análisis arquitectónicos, experiencias personales y sensibilidad artística, ofreciendo un enfoque poético y cercano de la arquitectura, capaz de emocionar tanto a profesionales como al público general.

Ayer, en la presentación, que se enmarca dentro del mes de la Arquitectura organizado por la Demarcación de Ciudad Real del COACM para acercar esta profesión y arte, o arte y profesión a la ciudadanía, José Antonio González Baos, presidente de la Demarcación, destacó cómo el libro permite descubrir la pasión que diferencia a la arquitectura de una simple construcción. «David nos da herramientas para transmitir a todos la pasión por la arquitectura. Este libro nos hace reflexionar sobre nuestro trabajo y sobre cómo habitamos la ciudad y nuestros espacios cotidianos», afirmó.

Elena Guijarro, decana del COACM, subrayó la importancia de acercar la arquitectura a la ciudadanía y cómo esta influye en la calidad de vida. «David sigue poniendo en valor la arquitectura y demuestra que una buena arquitectura cuida de quienes la habitan», señaló, reconociendo también la creatividad y el compromiso del autor con su profesión.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, resaltó la accesibilidad del libro para todo tipo de lectores y cómo logra transmitir la relevancia de los edificios que el ciudadano recorre en su día a día. «No es un libro solo para arquitectos; cualquier persona puede disfrutarlo y comprender cómo la arquitectura forma parte de nuestra vida y nos influye», aseguró.

Por último, David García-Manzanares agradeció el apoyo institucional y personal recibido, recordando que el título del libro se inspira en una frase de la presentación de la película El vientre de un arquitecto en el Festival de Cannes de 1987: «Puedes esconder tus cuadros, puedes evitar la literatura, puedes -si eres ingenioso-, evitar escuchar música, pero no puedes evitar la arquitectura. La arquitectura es la más imperecedera de las artes y la más pública». Para el autor, esta frase refleja el hilo conductor de su obra: la pasión, no solo por la arquitectura, sino también por el arte y la belleza.

El libro combina análisis de obras reconocidas y espacios cotidianos, incluyendo edificios cercanos y personales, demostrando que la arquitectura, más allá de la técnica, es un arte que acompaña, envuelve y transforma.

Valóranos

Lo último

Formación Universitaria recibe el Certificado CIEGE 2025 que reconoce su excelencia en la gestión empresarial

Formación Universitaria ha recibido hoy el Certificado de...

31 empresas acuden hoy a la UPV a ojear a su mejor talento

En la novena edición del programa ‘Quédate’, la...

No te lo pierdas

Formación Universitaria recibe el Certificado CIEGE 2025 que reconoce su excelencia en la gestión empresarial

Formación Universitaria ha recibido hoy el Certificado de...

31 empresas acuden hoy a la UPV a ojear a su mejor talento

En la novena edición del programa ‘Quédate’, la...

Adecco busca a 50 operarios/as de alimentación en Valencia para trabajar en la empresa Postres Lácteos Romar

Es una excelente oportunidad para aquellas personas que quieran...

El rejuvenecimiento facial se dispara y deja de ser tabú: qué hacerse en cada edad según la recomendación médica

Con el objetivo de aportar claridad clínica, la Dra. Rosón, especialista en Cirugía Maxilofacial y Cirugía Estética Facial, explica en qué consiste el rejuvenecimiento...

Formación Universitaria recibe el Certificado CIEGE 2025 que reconoce su excelencia en la gestión empresarial

Formación Universitaria ha recibido hoy el Certificado de Excelencia en Gestión Empresarial (CIEGE) 2025, otorgado por elEconomista y la consultora Informa D&B. Este...

El impacto del consumo compulsivo en la salud mental: sólo el 19% de los españoles se siente financieramente estable

Los expertos de Cigna Healthcare advierten de que la oniomanía o síndrome del comprador compulsivo, puede provocar un deterioro progresivo de la salud mental,...