/COMUNICAE/ • La startup sudafricana ha desarrollado la primera app independiente de asesoramiento del sector seguros de automóvil y hogar.
• Softbank, Partech Ventures, Boston Consulting Group, Endeavor Nigeria, Id8 Space, Sixthirty, Fark Labs, Jozi Angels, y Prime Atlantic Nigeria son sólo algunas corporaciones e inversores que apuestan por la innovación abierta vía startup participantes en el último Virtual South Summit
- Este nuevo Virtual South Summit ha contado con más de 700 usuarios registrados de más de 100 países, y a él le seguirá otro el 30 de junio centrado en el ecosistema de LATAM.
CTRL Technologies fue elegida
ayer como ganadora de
Virtual South Summit: Africa Edition, el último encuentro digital organizado por South Summit e IE University con el objetivo de mantener conectado el ecosistema de la innovación mundial ante el reto sin precedentes que estamos viviendo.
El proyecto ganador ha desarrollado la primera app independiente de asesoramiento del sector seguros de automóvil y hogar en Sudáfrica, que da a los consumidores más control y ofrece un cómodo método para obtener un seguro a corto plazo y un asesoramiento sólido que los acompañe.
AGROCENTA, creada en Mauricio ha quedado en segundo lugar en la competición de startups y el tercer puesto ha sido para
EASY MATATU de
Uganda. El jurado ha tenido en cuenta la
innovación del proyecto, su
escalabilidad, el
equipo de profesionales o el
interés de inversión.
CTRL Technologies ha sido seleccionada entre los más de
140 proyectos africanos presentados a la competición, entre los que destacan las iniciativas especializadas en la tecnología (64%) sobre todo, aquellas relacionadas con Electronics, Digital & Apps; Cloud, Inteligencia Artificial; y APIs & Enablers. Mientras que las principales industrias a las que pertenecen estas startups son Fintech, E-commerce, Educación y AgriTech. El
45% tiene, al menos, una fundadora mujer y cerca de la mitad ya están trabajando en el mercado de, mínimo, dos países. En cuanto a la procedencia, destacan los proyectos creados en
Nigeria (30%), así como
Kenia,
Uganda y
Sudáfrica.
La ganadora de este
Virtual South Summit: Africa Edition, se convierte así en
una de las cien finalistas de South Summit 2020, que se celebrará del 6 al 8 de octubre.
María Benjumea, fundadora y CEO de South Summit ha asegurado durante el arranque del encuentro que “África es uno de los continentes en los que más se está desarrollando el ecosistema emprendedor en estos últimos años. Por esta razón, decidimos que la nueva edición de Virtual South Summit volviera con un encuentro regionalizado, centrado en África para explorar las grandes oportunidades que ofrece el continente para emprendedores e inversores”.
Tras el éxito de la primera edición de los Virtual South Summit, este nuevo encuentro enfocado en el ecosistema emprendedor africano ha contado con más de 700 usuarios registrados de más de 100 países. Además, en él han participado corporaciones líderes, que apuestan por la innovación abierta vía startup, así como inversores procedentes de fondos de primer nivel internacional como
Softbank, Partech Ventures, Boston Consulting Group, Endeavor Nigeria, Id8 Space, Sixthirty, Fark Labs, Jozi Angels, o Prime Atlantic Nigeria, entre otros.
El encuentro ha contado con
Dr. Omobola Johnson, tecnócrata nigeriana y Presidenta Honoraria de la
Alianza Mundial para una Internet Asequible (
A4AI); quien en su Keynote ha mostrado cómo ha cambiado el ecosistema emprendedor africano en la última década y ha afirmado: “el sector tech es uno de los que tiene más proyección de futuro en África; aunque otros como el de la energía también están desarrollándose muy rápido, al ser una necesidad esencial; el de la educación en el que se está innovando de una forma extraordinaria debido, en gran parte, a la falta de recursos; y el de la salud”. También ha participado el
Dr. Martyn Davies, Managing Director, Emerging Markets y Africa en Deloitte, quien en su ponencia sobre cómo será el mindset africano post Covid-19 ha destacado que “es necesario que África cuente con políticas e incentivos para ayudar a los emprendedores y que haya una legislación que garantice la creación de un ecosistema emprendedor potente en el continente”.
Esta iniciativa, al igual que la primera edición de
Virtual South Summit, ha sido posible gracias a la experiencia de South Summit y a la última tecnología de
IE University para organizar encuentros virtuales en tiempo real con toda la comunidad a través de
Wow Room, el aula virtual de esta Universidad
.
El próximo Virtual South Summit regionalizado tendrá lugar el 30 de junio sobre
el ecosistema emprendedor de LATAM, en el que está previsto que participen inversores procedentes de fondos de referencia mundial como
Softbank, Polymath Ventures, Angels Nest, Dalus Capital, BBCS Capital, Angel Ventures, Dux Capital, y Axon Partners; y corporaciones como
Accenture, Indra (Minsait), Sacyr o Ferrovial. El registro para participar en la Startup Competition de este encuentro ya está abierta para que los proyectos puedan inscribirse a través de la
web de South Summit.
Fuente Comunicae