Credit Collective, plataforma WEB3 de acceso al crédito, anuncia su 1ª inversión en la española EthicHub

/COMUNICAE/

Los recursos de Credit Collective son asignados por su propia comunidad para impulsar proyectos de impacto en la blockchain, desarrollados en el ecosistema de CELO

EthicHub, la multipremiada y reconocida startup española, que financia a pequeños productores desbancarizados ofertando tipos de interés mucho más bajos y accesibles de los que padecen en la actualidad, ha sido el proyecto seleccionado para una primera inversión del recientemente creado fondo de inversión de impacto de Credit Collective

De esta forma, EthicHub recibirá parte de los recursos iniciales del fondo para seguir con su expansión y ampliar la labor que actualmente desarrolla con pequeños productores en México, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Honduras. Para Joan de Ramón, responsable de crecimiento de EthicHub, este anuncio «es una magnífica noticia porque implica una mayor coordinación con el ecosistema de Celo, un trabajo que llevamos realizando desde los últimos meses. Al mismo tiempo contamos con la confianza de un nuevo inversor institucional, clave para el desarrollo del proyecto».

En este sentido, hace pocos días, EthicHub también anunció la incorporación a su ecosistema de Heifer México, una prestigiosa ONG fundada en 1944, que a lo largo de estos años ha canalizado financiación a millones de agricultores en todo el mundo y que actuará como Hub Auditor de proyectos dentro de la plataforma. 

Credit Collective está dirigido por Tomer Bariach, cofundador de Flori Ventures y Reuven Palatnik de Masaryk Ventures, dos conocidos personajes del ecosistema web3 que apuestan decididamente por construir un nuevo sistema financiero y soluciones medioambientales de la mano de la Fundación CELO. Para Reuven Palatnik, «ángel inversor» con 15 años de experiencia en empresas fintech, la inversión en EthicHub «es más que una simple inversión para nosotros» porque «su trabajo de estos últimos años, representa el tipo de cambio impulsado por valores que pretendemos apoyar y amplificar a través de Credit Collective». De forma similar se ha manifestado Tomer Bariach pero poniéndo el énfasis en la colaboración con el ecosistema de CELO. «Nuestra colaboración con la comunidad Celo es un testimonio de nuestra visión mutua de crear estructuras financieras transparentes e impulsadas por la comunidad, que generen un impacto directo en las comunidades y sus ecosistemas».

La tercera parte involucrada e importante en este anuncio es la Fundación Celo, una organización sin ánimo de lucro responsable de la gestión y desarrollo de la cadena de bloques CELO, donde EthicHub presta sus servicios. El ecosistema de CELO, de código abierto, tiene como objetivo favorecer el desarrollo de sistemas y herramientas financieras descentralizadas, para crear las condiciones necesarias de «prosperidad para todos». CELO se caracteriza además por desarrollar servicios «mobile-first» y, por su respeto, al medioambiente, con propuestas de emisiones negativas de carbono. 

En este sentido cabe recordar que, en julio de este mismo año, la Fundación CELO y la española Telefónica anunciaron una alianza para trabajar conjuntamente en la inclusión financiera, favoreciendo casos de uso que propicien una mayor adopción de la tecnología. César Hernández, Web3 Portfolio Manager de Telefónica, señaló entonces su «ilusión» con el acuerdo alcanzado con la Fundación CELO y las «grandes expectativas» puestas en esta colaboración conjunta. «El ecosistema Celo mobile first está muy alineado con la misión de Telefónica. Compartimos una visión conjunta de sostenibilidad y responsabilidad climática positiva. Creemos firmemente que Celo puede ser una gran plataforma para lanzar iniciativas conjuntas descentralizadas y atractivas».

Fuente Comunicae

Valóranos

Lo último

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

No te lo pierdas

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace...

Isla Solar instala paneles solares en el IES Jimena Menéndez Pidal de Fuenlabrada

/COMUNICAE/ Isla Solar, líder referente en la instalación...

El arte de las wedding planners en bodas inolvidables en 2024, por Viviana Tuesta

/COMUNICAE/ En el siempre cambiante mundo de las bodas, cada año trae consigo nuevas tendencias y enfoques innovadores que definen el estilo y...

La 2ª edición del IFE EdTech Summit regresa en el marco del IFE Conference 2024

/COMUNICAE/ El encuentro es un espacio vital para conectar mentes creativas, emprendedores, inversionistas y líderes educativos de toda América Latina Tras el éxito de la...

Sottopiatto, un nuevo marketplace con las últimas tendencias en decoración de mesas

/COMUNICAE/ Este ecommerce fundado por dos mujeres, nace para poner en valor el significado de la decoración de la mesa y posicionarlo como...